Microsoft se enfrenta a acciones legales en Gran Bretaña por la denuncia de que miles de empresas que utilizan servicios de computación en nube proporcionados por Amazon, Google y Alibaba podrían estar pagando derechos de licencia más elevados por utilizar el software Windows Server.

La abogada especializada en competencia Maria Luisa Stasi presentó el martes una demanda ante el Tribunal de Apelación de la Competencia, alegando que a las empresas y organizaciones británicas se les podría deber colectivamente más de 1.000 millones de libras (1.270 millones de dólares) en concepto de indemnización.

"En pocas palabras, Microsoft está castigando a las empresas y organizaciones británicas por utilizar Google, Amazon y Alibaba para la computación en nube obligándolas a pagar más dinero por Windows Server", afirmó.

"Con ello, Microsoft intenta obligar a los clientes a utilizar su servicio de computación en nube Azure y restringir la competencia en el sector".

Por otra parte, el regulador británico de la competencia está investigando la computación en nube, un mercado dominado por AWS de Amazon, Azure de Microsoft y, en menor medida, Google Cloud Platform.

Las prácticas de concesión de licencias de Microsoft, por ejemplo para sus productos Windows Server y Microsoft 365, forman parte de su investigación.

Está previsto que actualice su investigación de forma inminente.

Microsoft introdujo en 2020 nuevas tarifas de licencia para ejecutar su software en los principales proveedores de la nube.

La demanda alega que entonces utilizó las tasas para inducir a los clientes a utilizar su plataforma Azure.

Los datos de la Autoridad de Competencia y Mercados publicados en mayo mostraron que Microsoft ganaba clientes a un ritmo significativamente mayor que otros proveedores de nube desde que introdujo el cambio en las licencias.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos abrió la semana pasada una amplia investigación antimonopolio sobre Microsoft, incluido su negocio de computación en nube, según una fuente familiarizada con el asunto.

La FTC está examinando las acusaciones de que el gigante del software estaba abusando potencialmente de su poder de mercado en el software de productividad mediante la imposición de condiciones de licencia punitivas para evitar que los clientes se trasladaran de Azure a plataformas competitivas, dijeron las fuentes el mes pasado.

(1 dólar = 0,7891 libras)