El director ejecutivo de Morgan Stanley, Ted Pick, dijo el martes a los inversores que esperaba que el banco de Wall Street cerrara el trimestre con fuerza, después de que los anuncios de aranceles de Estados Unidos paralizaran la actividad en abril.

«Estoy muy ilusionado con los negocios», afirmó Pick en una conferencia financiera anual organizada por su banco. Las operaciones y el calendario de los mercados de capitales están repuntando, mientras que las negociaciones se han mantenido resistentes y se han vuelto más activas en algunas áreas, añadió.

Morgan Stanley es el principal suscriptor de la oferta pública inicial de la empresa de tecnología financiera Chime, que se espera que se cierre a finales de esta semana y recaude hasta 832 millones de dólares.

El banco también lideró las OPI de Hinge Health, que recaudó 437,3 millones de dólares, y de la empresa de tecnología de marketing MNTN, que recaudó 187,2 millones de dólares, en mayo.

«Hemos tenido una volatilidad máxima de las tarifas durante la primera mitad del trimestre», afirmó, añadiendo que las operaciones se paralizaron durante abril y parte de mayo. Esto ha ido cambiando en las últimas semanas.

En materia de fusiones y adquisiciones, Morgan Stanley asesoró a la empresa financiera TJC en la venta de Silvus Technologies a Motorola por 5000 millones de dólares y a AT&T en la adquisición por 5750 millones de dólares de las operaciones de fibra óptica para consumidores de Lumen Technologies.

Pick también citó el papel del banco como asesor del comité especial de Toyota sobre la propuesta de privatización de la empresa.

El consejero delegado de Morgan Stanley afirmó que los cambios en el marco regulador bancario serían bienvenidos y que, si se modifican las normas para calcular el coeficiente de apalancamiento suplementario, conocido como SLR, el banco podría analizar posibles adquisiciones.

Pick ha sido uno de los directores ejecutivos más optimistas durante la volatilidad del mercado tras el anuncio de los aranceles. Al presentar los sólidos resultados del primer trimestre en abril, dijo que era «cautelosamente optimista en cuanto a que no entraremos en recesión».

Morgan Stanley registró unos ingresos récord por operaciones bursátiles en el primer trimestre, con un aumento del 45 % respecto al año anterior. Pick asumió el cargo de director ejecutivo hace año y medio y el mes pasado también pasó a ser presidente del consejo de administración, tras la salida del banco del anterior presidente y director ejecutivo, James Gorman.

Gorman había convertido a Morgan Stanley en un gigante de la gestión patrimonial durante su mandato, aumentando los beneficios del banco y haciendo que los resultados fueran más predecibles.

El pasado mes de marzo, Morgan Stanley comenzó a despedir a 2000 empleados, alrededor del 3 % de su plantilla global, para mejorar la eficiencia operativa. El banco siguió los pasos de sus rivales de Wall Street, que decidieron recortar puestos de trabajo para prepararse ante una posible recesión. (Información de Tatiana Bautzer en Nueva York y Manya Saini en Bangalore, editado por Lananh Nguyen, Franklin Paul y Jan Harvey)