Netflix cuenta con una gama de películas indias en varias regiones, pero en cuanto a las series de televisión -esenciales para fidelizar a los espectadores a su plataforma- sólo tiene unos pocos programas de éxito en hindi y ninguno en lenguas regionales.
A la conquista de Tollywood
La compañía estadounidense ha planeado al menos seis series de televisión en lenguas del sur de la India este año, buscando activamente acuerdos en Tollywood, como se conoce a la industria del cine y la televisión de Telugu, así como en la industria del cine y la televisión de Tamil, dijeron a Reuters seis personas con conocimiento de los planes de la compañía.
Tan prolífica como Bollywood en lengua hindi y conocida por sus contenidos llamativos y llenos de acción, la industria cinematográfica del sur de la India está obteniendo muy buenos resultados últimamente, dominando la taquilla india en lo que va de año.
Netflix se ha "reunido con casi todos los productores y directores de aquí. Los resultados de estas reuniones se verán el año que viene", dijo una de estas personas, un productor de Tollywood. Todas las fuentes hablaron bajo condición de anonimato, por temor a perder oportunidades de trabajo.
Netflix lleva tiempo posicionando a la India, con sus 1.400 millones de habitantes, como un mercado clave. En 2018, dos años después de su lanzamiento en el país, el CEO Reed Hastings predijo que sus próximos 100 millones de suscriptores provendrían de la India. Pero hasta ahora, sólo tiene entre 5 y 6 millones, según las estimaciones de los analistas. Según admite el propio Hastings, Netflix se ha visto frustrado por su falta de éxito en la India en comparación con sus otros mercados. Este último impulso hacia el sur también llega en un momento en que la búsqueda de crecimiento adquiere una nueva urgencia.
El gigante del streaming sorprendió a los inversores el mes pasado cuando informó de una pérdida trimestral global de suscriptores netos por primera vez en más de una década, y predijo que las pérdidas serían mayores. Sus acciones han perdido casi la mitad de su valor desde entonces.
Rivales mejor posicionados
En la India, Netflix está superando a sus rivales en términos de cuota de ingresos en el mercado de vídeo bajo demanda por suscripción, con una cuota del 39% en 2021, frente al 23% de su rival más cercano, Disney Plus Hotstar, según Media Partners Asia.
Pero los analistas afirman que su base de abonados es demasiado pequeña para sentirse cómodo. Junto a los 5-6 millones de Netflix, Disney Plus Hotstar, que posee los derechos de transmisión del cricket, tiene unos 50 millones. Su rival local, Zee5, tiene unos 20 millones y los analistas también estiman que las cifras de suscriptores de Amazon Prime y SonyLIV son muy superiores a las de Netflix.
El potencial del mercado indio "no puede subestimarse", afirma Julia Alexander, directora de estrategia de la empresa estadounidense Parrot Analytics. "Si Netflix no intenta sacar provecho de ello estrechando relaciones con los creadores locales, los estudios y las productoras locales, y haciéndose un hueco real en la India, alguien lo hará", dijo.
Preguntada por Reuters sobre las críticas a sus resultados en la India y su impulso a las lenguas regionales, Netflix dijo en un comunicado que confiaba en lo que denominaba una "estrategia ganadora a largo plazo en la India".
"La India sigue representando una enorme oportunidad de inversión y crecimiento para Netflix, tanto en términos de número de miembros como de la variedad de contenidos que ofrecemos a nuestros miembros", dijo la compañía.
Un precio demasiado alto y una oferta demasiado baja
Gran parte de las dificultades de Netflix se deben a sus precios mucho más elevados en un mercado extremadamente consciente de los costes. La empresa redujo sus precios a finales del año pasado, haciéndola más competitiva, pero sigue siendo mucho más cara que sus rivales.
Cobra 649 rupias, o unos 8 dólares, al mes por su plan de resolución de streaming de mayor calidad, que permite hasta cuatro dispositivos. Un plan similar de Disney cuesta 299 rupias. El plan móvil de Netflix para un solo dispositivo cuesta 149 rupias por un mes, mientras que Disney cobra la misma cantidad por tres meses.
La marca de Netflix como servicio premium puede hacer que la empresa sea reacia a bajar más los precios, pero eso significa que su mejor camino, si no el único, para lograr un crecimiento significativo de suscriptores es ampliar su línea de televisión, dicen los analistas.
Precio de la oferta más barata de los servicios de streaming: Netflix ha seguido siendo durante mucho tiempo inasequible (5 veces más caro), pero se está acercando a sus compañeros tras numerosos recortes de precios
Sin embargo, según dos productores indios, Netflix tiende a tardar mucho más que sus rivales en encargar programas y es menos capaz de proporcionar información a los desarrolladores de contenidos.
Netflix no respondió a estas críticas en su respuesta a Reuters.
Incluso con la incorporación de nuevos programas del sur de la India a su cartera, Netflix sigue estando por detrás de sus rivales. Por ejemplo, Amazon anunció el mes pasado 22 nuevos programas de televisión originales, incluidos ocho en tamil o telugu. "Netflix está por detrás de Amazon, Hotstar y SonyLIV porque todavía está en la fase de encargo, mientras que los demás ya tienen programas emitidos o a punto de salir", según un productor que dijo estar en conversaciones con Netflix.
Evolución bursátil de Netflix y sus principales competidores desde el 1 de enero de 2022
Fuente: MarketScreener