(Alliance News) - Las bolsas europeas se movieron con cautela el jueves, con Milán a la baja, ya que los parqués se centraron en los numerosos informes trimestrales del Banco de Inglaterra y en su decisión sobre los tipos de interés, con los operadores buscando señales pesimistas desde Threadneedle Street debido a la reciente desaceleración de la inflación británica.

Es probable que el Banco de Inglaterra mantenga el tipo de interés de referencia en el 5,25%, manteniéndose en niveles no vistos desde 2008. Sin embargo, los inversores esperan más claridad sobre cuándo podrían bajarse los tipos de interés, y las expectativas se inclinan actualmente hacia junio o, más probablemente, agosto.

La atención se centrará en seguir de cerca la votación, que actualmente se sitúa en 8-1, y la publicación de nuevas proyecciones económicas, con la previsión de que el banco central actualice sus previsiones de crecimiento.

En marzo, la inflación británica cayó al 3,2%, significativamente por debajo del 10,1% registrado en marzo de 2023, aunque superó las previsiones del banco central. Sin embargo, el Gobernador Bailey declaró recientemente que ve indicios claros de que la inflación se está ralentizando como consecuencia del endurecimiento de las condiciones financieras.

Así, el FTSE Mib bajó un 0,2% hasta los 34.085,40 puntos.

En Europa, el CAC 40 de París cedió un 0,2 por ciento, el FTSE 100 de Londres subió justo por encima de la paridad, mientras que el DAX 40 de Fráncfort se reverdeció un 0,3 por ciento.

Entre los valores más pequeños, el Mid-Cap cayó un 0,1% hasta 48.016,72, el Small-Cap se situó por debajo de la par en 29.399,73, mientras que el Italy Growth avanzó un 0,1% hasta 8.221,64 puntos.

En el Mib, fortaleza en Nexi tras las cuentas, con el valor avanzando un 5,8% hasta los 6,03 euros por acción. La compañía informó el jueves de que cerró el primer trimestre con un aumento de los ingresos del 6,0%, hasta EUR781,6 millones, frente a los EUR737,6 millones reportados a 31 de marzo de 2023.

El Ebitda fue de 361,7 millones de euros, un 8,6% más que los 333,1 millones de euros de los tres primeros meses de 2023. El margen Ebitda alcanzó el 46%, 112 puntos básicos más que en el primer trimestre del año anterior, "en parte debido a la realización más rápida de eficiencias y sinergias de costes a la luz de la integración del grupo", señala la nota.

Prysmian -alcista un 0,8%- informó el jueves de que cerró el primer trimestre con un beneficio neto del grupo de EUR185 millones, frente a los EUR182 millones del mismo periodo del año anterior. Los ingresos ascendieron a 3.690 millones de euros, frente a los 3.990 millones del primer trimestre de 2023.

Tenaris, por su parte, subía un 1,4 por ciento después de dos sesiones terminadas a la baja.

Las ventas en el sector bancario, con BPER Banca registrando un -4,6%, tras el cierre en rojo de la víspera del -0,6%.

Banca Popolare di Sondrio, por su parte, bajó un 2,1%, tras el rojo del 1,5% de la sesión anterior.

En el segmento cadete, Industrie de Nora se impulsó un 7,0%, tras la contracción del 6,5% del miércoles al cierre.

Mutuionline también avanzó un 1,5% con nuevo precio a 1,50 euros por acción y sube un 34% en los últimos seis meses.

Fuerza también en Ariston Holding, que sube un 1,9%. La compañía informó el martes de que cerró el primer trimestre con unos ingresos de EUR653,2 millones, un 14% menos que los EUR759,7 millones del mismo periodo del año anterior.

Ascopiave, por su parte, retrocede un 1,1%, hasta los 2,21 euros, tras los resultados presentados a primera hora del día, en los que se registró un aumento del beneficio.

Fincantieri, por su parte, retrocede un 7,0%, tras la caída de la víspera a menos 0,3%.

En la SmallCap, Olidata subió un 3,6%, dando la vuelta tras dos sesiones cerradas a la baja.

SIT subía un 2,2%, a 2,39 euros por acción, girándose a la baja tras dos sesiones en rojo.

Pinifarina, por su parte, avanza un 3,1%. El valor -que no cumple la fecha ex-dividendo desde 2005- pierde un 1,5%.

Gas Plus marca un -3,2%, girándose a la baja tras dos sesiones bajistas.

Safilo, por su parte, cede un 3,5% a EUR1,31, en posición de su cuarta vela diaria bajista.

Entre las pymes, Alfio Bardolla cede un 5,4 por ciento, tras la pérdida del 3,4 por ciento con la que cerró la víspera.

Askoll Eva cede un 3,7 por ciento, hasta los 0,3150 euros por acción, tras el avance del 2,8 por ciento de la víspera.

Eprcomunicazione, por su parte, avanzó un 9,3%, apuntándose su quinta sesión alcista.

Buenas compras también para Ecosuntek, que sube un 5,0% tras remontar un 0,6% en la víspera.

En Nueva York, el Dow repuntó un 0,4%, el Nasdaq cedió un 0,2% y el S&P 500 cerró justo por debajo de la paridad.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0730 USD frente a los 1,0748 USD del miércoles al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra valía 1,2484 USD frente a los 1,2495 USD del miércoles por la noche.

Entre las materias primas, el crudo Brent se negocia a 84,03 USD el barril, frente a los 83,31 USD del miércoles. El oro, por su parte, cotiza a 2.307,10 USD la onza, frente a los 2.317,24 USD del miércoles por la noche.

En el calendario económico del jueves, la decisión del Banco de Inglaterra sobre los tipos de interés se conocerá a las 1300 CEST. A las 1430 CEST se conocerán las peticiones de subsidio de desempleo en Estados Unidos.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.