Las nuevas ofertas de ETF se han disparado en 2024, a medida que los inversores buscaban formas de participar en el alcista mercado bursátil estadounidense. Los flujos de entrada en lo que va de año para los ETF cotizados en EE.UU. están a punto de cruzar la marca del billón de dólares esta semana por primera vez en la historia. A finales de noviembre, se había lanzado la cifra récord de 612 ETF, frente a los 480 del año pasado, según State Street Global Advisors.
Entre los últimos figura el BondBloxx Private Credit CLO ETF, que dará a los asesores financieros y a otros interesados acceso a los CLO privados, u obligaciones de préstamo garantizadas, emitidos por empresas del mercado medio.
Las CLO son conjuntos de préstamos apalancados, estructurados como un valor gestionado activamente. Se han convertido en una importante fuente de financiación para empresas sin grado de inversión que buscan financiación de deuda.
En términos más generales, la concesión de préstamos a empresas por parte de instituciones distintas de los bancos, lo que se conoce como crédito privado, ha crecido rápidamente en los últimos años a medida que una normativa más estricta hacía más costoso para los prestamistas tradicionales financiar préstamos de mayor riesgo.
El martes, BlackRock dijo que comprará la firma de crédito privado HPS Investment Partners por unos 12.000 millones de dólares en una operación totalmente en acciones, ya que el mayor gestor de activos del mundo busca expandirse en el mercado al rojo vivo. Otro lanzamiento, el VistaShares Artificial Intelligence Supercycle ETF, tratará de invertir en empresas que construyen centros de datos y semiconductores para la industria de la IA. Su mayor posición está en Vertiv Holdings Co, que diseña y construye infraestructuras para centros de datos y ha visto cómo sus acciones se disparaban casi un 170% este año.
El ETF es el primer producto de VistaShares, una nueva firma de gestión de activos dirigida por Jon McNeill, ex presidente de Tesla, y Adam Patti, ex consejero delegado de IndexIQ, una firma de inversión en activos alternativos adquirida posteriormente por New York Life.
Mientras tanto, Defiance ETFs ofrece a los inversores la primera oportunidad de obtener una exposición apalancada al gigante farmacéutico Novo Nordisk a través de su nuevo ETF Defiance Daily Target 2x Long NVO. El producto está diseñado para ofrecer el doble del movimiento diario del precio de Novo Nordisk, cuyas acciones han girado este año en medio de la publicidad de su medicamento para la diabetes y la pérdida de peso, Ozempic.
"Al igual que con cualquier producto nuevo, queda por ver si habrá una adopción lo suficientemente amplia como para mantener vivo cualquiera de estos nuevos productos a largo plazo en un mercado competitivo", dijo Todd Rosenbluth, jefe de investigación de ETF en VettaFi, una firma de análisis de mercado con sede en Nueva York.