La inclusion de una empresa en el indice industrial Dow Jones (DJIA) es un hito para las empresas que cotizan en Estados Unidos. El indice mas antiguo de Wall Street esta compuesto por solo 30 valores, y los cambios son relativamente raros (7 en los ultimos 15 anos). La inclusion y la exclusion estan sujetas a una serie de criterios, no todos ellos definidos explicitamente, ya que la seleccion es en parte subjetiva (no se utilizan criterios numericos, aparte del precio de las acciones).Estos criterios no estan todos definidos explicitamente, ya que la seleccion es en parte subjetiva (no hay criterios numericos, aparte del precio de la accion, como veremos mas adelante) y la lleva a cabo un comite especial de S&P Dow Jones Indices. He aqui algunos criterios:

  • La empresa tiene una "excelente reputacion".
  • Crecimiento sostenido
  • Es de interes para un gran numero de inversores
  • Mantiene una representacion sectorial "adecuada"
  • La empresa debe estar constituida y tener su domicilio social en Estados Unidos, y debe generar "una parte significativa" de sus ingresos en Estados Unidos.
  • No pertenece a los sectores de Transporte (codigo GICS 2030) o Servicios Publicos (codigo GICS 55).
  • La accion mas cara del indice no debe ser mas de diez veces mas cara que la accion mas barata.

Dado su crecimiento en las dos ultimas decadas y su posicion como una de las empresas de mayor crecimiento en Estados Unidos, Nvidia cumple los requisitos para ser incluida en el indice. Teniendo en cuenta el precio actual de la accion (1141 dolares), la operacion no habria sido posible con la ultima de las leyes mencionadas. Pero Nvidia ha anunciado su intencion de dividir por diez el valor de sus acciones, para hacerlas mas accesibles, mas liquidas y... ?quizas para poner sus miras en el Dow Jones? De hecho, el indice se pondera por precio -una incongruencia en los tiempos modernos- y no por capitalizacion. Asi que S&P no puede permitirse incluir valores cuyos precios sean demasiado elevados, a riesgo de darles demasiada influencia en el indice. Sobre la base del precio actual de 1141 USD, una division por diez reduciria el precio a unos 114 USD, lo que seria mucho mas aceptable para su inclusion en el Dow Jones. Actualmente, el valor mas influyente del Dow es UnitedHealth (504 USD), por delante de The Goldman Sachs Group (460 USD) y Microsoft (430 USD).

El mercado habia especulado con queAmazon se incorporaria al Dow en 2022, tras una escision. El valor se incorporo finalmente a principios de ano, a expensas de Walgreens Boots (que habia desbancado a General Electric en 2018). En el sector tecnologico, Microsoft e Intel se incorporaron al indice en 1999, convirtiendose en los primeros valores cotizados en el Nasdaq en ser incluidos en el Dow. Apple tuvo que esperar hasta 2015 (en sustitucion deAT&T).

Bastantes argumentos positivos

Nvidia tiene potencial para unirse al Dow, pero la decision final es en parte discrecional, como hemos visto. Los cambios no son tan frecuentes en el antiguo indice. No obstante, las previsiones hacen deIntel una propuesta arriesgada. La empresa lleva algun tiempo en desgracia y se encuentra en la parte mas baja de la tabla de clasificacion en terminos de precio (31 USD). Ademas, parece mas facil sustituir una tecnologia por otra para el comite: !evita tener que devanarse los sesos sobre la representatividad del sector!

El valor cumple bastantes requisitos a favor de su inclusion. Pero quiza el comite quiera esperar a que se asiente el polvo tras la estratosferica subida de la accion (puede decidir cuando quiera). Por otro lado, la entrada de Nvidia en el Dow permitiria al antiguo indice replicar mejor la fortaleza del sector tecnologico, ya que Intel no ha sido el mejor caballo por el que apostar en este ambito en los ultimos anos. Varios conocedores del mercado puntuaron sus comentarios sobre el tema con este mantra, que resume bastante bien el sentimiento general: la cuestion no es si Nvidia entrara en el Dow, sino cuando.