El proyecto eólico marino South Fork de la danesa Orsted y Eversource Energy instaló la primera de sus 12 turbinas, según anunció el lunes la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, lo que acerca al país a su primer parque eólico en aguas federales.

La semana pasada, el estado ofreció una nueva licitación como salvavidas a la atribulada industria eólica marina, que afirma que sus actuales contratos de venta de energía no cubrirían el coste de construcción y financiación de los proyectos.

Las empresas energéticas europeas Orsted, Equinor y BP han asumido una pérdida combinada de 5.000 millones de dólares en proyectos eólicos marinos estadounidenses que ni siquiera están terminados.

La Autoridad de Investigación y Desarrollo Energético del Estado de Nueva York (NYSERDA) afirmó que el proyecto South Fork Wind producirá energía limpia para unos 70.000 hogares de Long Island y apoyará el objetivo de Nueva York de desarrollar 9.000 megavatios (MW) de energía eólica marina para 2035.

Se espera que el proyecto de 132 MW, situado a 56 km al este de Montauk Point, en Nueva York, entre en servicio a principios de 2024, y se prevé que los 12 aerogeneradores de Siemens Gamesa estén instalados a finales de 2023 o principios de 2024.

En los últimos meses, el aumento de los costes de los materiales, los elevados tipos de interés y los retrasos en la cadena de suministro han llevado a los promotores de proyectos a cancelar o intentar renegociar los contratos de energía de los primeros parques eólicos a escala comercial de Estados Unidos, con fechas de entrada en funcionamiento entre 2025 y 2028.

El 30 de noviembre, Nueva York publicará una nueva licitación de energía eólica marina abierta a todos los licitadores, incluidos los que tienen contratos en vigor, lo que permitirá a las empresas volver a ofertar sus proyectos previstos a precios más altos y salir de sus antiguos contratos.

Los proyectos eólicos marinos que las empresas están desarrollando son Sunrise, de 924 MW, de Orsted, y la empresa conjunta entre Equinor y BP Empire Wind 1, de 816 MW, Empire Wind 2, de 1.260 MW, y Beacon Wind, de 1.230 MW. (Reportaje de Sherin Elizabeth Varghese y Deep Vakil en Bengaluru; Edición de Stephen Coates)