La firma petrolera que se creará a partir de la fusión de las brasileñas 3R Petroleum y Enauta quiere explorar la cuenca de Foz do Amazonas si la estatal Petrobras encuentra petróleo allí, dijo a Reuters su futuro consejero delegado, Decio Oddone.

Enauta tiene derechos sobre un bloque petrolífero en Foz do Amazonas, considerada la zona más prometedora del llamado Margen Ecuatorial de Brasil debido a las similitudes geológicas con la cercana Guyana, donde Exxon está desarrollando enormes yacimientos.

La nueva firma esperará a que Petrobras obtenga la autorización de la agencia medioambiental Ibama para perforar un pozo en un bloque diferente también en Foz do Amazonas. Si resulta productivo, la nueva firma también invertirá allí, dijo Oddone.

"Si Petrobras tiene autorización y encuentra algo allí, le seguiremos", dijo Oddone al margen de un evento en Río de Janeiro el miércoles.

3R y Enauta llegaron a un acuerdo para fusionarse el pasado viernes, que de completarse crearía una empresa potencialmente capaz de producir más de 100.000 barriles equivalentes de petróleo al día.

Oddone dijo que la nueva firma buscaría socios para explorar su bloque en Foz do Amazonas.

"No se puede perforar solo. Así compartimos el riesgo", dijo, añadiendo que podría proponer una asociación a Petrobras.

Petrobras lleva cerca de un año esperando a que el Ibama se pronuncie sobre un recurso presentado después de que el organismo le denegara una licencia para perforar en Foz do Amazonas debido a su preocupación por el impacto que podría tener en el medio ambiente y en los pueblos indígenas.

La semana pasada Petrobras dijo que no realizaría los estudios solicitados por el Ibama para seguir adelante con el proceso de concesión de licencias, por considerar que la petición no era razonable.

Esta semana, el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, defendió el derecho del país a explorar Foz do Amazonas y dijo que la futura consejera delegada de Petrobras, Magda Chambriard, tiene la misma opinión.

Mientras espera, Oddone dijo que la nueva empresa buscará primero las sinergias y luego el desarrollo de sus activos actuales, pero que en el futuro quiere ampliar sus carteras onshore y offshore.

"Allá donde haya oportunidades iremos". (Reportaje de Rodrigo Viga Gaier; Redacción de Fabio Teixeira; Edición de Jan Harvey)