De los 7.100 millones de euros recaudados por el holding cotizado de las familias Porsche y Piech para adquirir una participación en el fabricante de automóviles deportivos Porsche AG, quedaban 5.720 millones de euros (2022: 6.670 millones de euros) a finales de diciembre, según anunció la empresa el jueves. El holding se había fijado como objetivo entre 5.600 y 6.100 millones. Más de 1.500 millones de euros llegaron en forma de dividendos de VW y Porsche, además de reembolsos fiscales de unos 500 millones de euros.
Como en los dos años anteriores, los accionistas de Porsche SE recibirán un dividendo de 2,56 euros por acción preferente para 2023. Las familias recibirán 2,554 euros por sus acciones ordinarias. El director financiero Johannes Lattwein dio a los accionistas esperanzas de más si la montaña de deuda sigue cayendo: "Los 2,56 euros no están cimentados". El pago es un objetivo mínimo.
A largo plazo, la deuda de Porsche SE debe reducirse en una cantidad de tres dígitos de millones de euros cada año. El objetivo es alcanzar un nivel de deuda que se sitúe entre el 10% y el 20% del valor de las inversiones. Recientemente se situaba justo por debajo del 20%. Para finales del año en curso, el director general Hans Dieter Pötsch aspira a un nivel de endeudamiento de entre 5.000 y 5.500 millones de euros. Se trata de "una previsión conservadora", subrayó Lattwein. Porsche SE puede esperar este año 1.700 millones de euros sólo en dividendos de Volkswagen y Porsche AG.
El holding también tiene la intención de invertir en nuevas participaciones. "Si entretanto surgen oportunidades de inversión atractivas, las aprovecharemos en interés de nuestros accionistas, aunque ello suponga retrasar algo el calendario de reembolsos", dijo Pötsch. Hasta ahora se han invertido 500 millones de euros en pequeñas empresas dedicadas a la digitalización y la electromovilidad. El jueves, Pötsch anunció que el holding invertiría 100 millones de euros en un fondo de capital riesgo de la sociedad de inversiones DTCP para jóvenes empresas de software en los ámbitos de la movilidad y la conectividad. Deutsche Telekom también invierte allí.
Porsche SE posee el 12,5% de Porsche AG y el 31,9% de Volkswagen. Aunque posee la mayoría de los derechos de voto en Wolfsburg (53,9%), la inversión sólo se contabiliza como fondos propios. Esto se tradujo en un beneficio de 5.100 millones de euros el año pasado (2022: 5.500 millones de euros), de los que 4.800 millones de euros fueron atribuibles al paquete Volkswagen y unos 400 millones de euros a Porsche AG. Para el nuevo año se espera un beneficio neto de entre 3.800 y 5.800 millones de euros. Pötsch, que también es Presidente del Consejo de Supervisión de VW, explicó que la amplia horquilla se debía principalmente a la incertidumbre que rodea a las inversiones de Volkswagen en China. Es difícil cuantificar de antemano cómo afectarán las empresas conjuntas a los beneficios allí. La propia VW sólo proporciona previsiones para el resultado operativo.
(Informe de Alexander Hübner, editado por Olaf Brenner. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nuestra redacción en berlin.newsroom@thomsonreuters.com (para política y economía) o en frankfurt.newsroom@thomsonreuters.com (para empresas y mercados).