Inversión |
- |
Trading |
- |
ESG Refinitiv |
- |
Finanzas
Crecimiento Ingresos Esta calificación se basa en la evolución del volumen de negocios de la empresa, según el pasado y las estimaciones de los analistas para los próximos años. El objetivo es identificar las empresas cuyo volumen de negocios crece de forma dinámica. |
- |
Crecimiento Beneficios Esta calificación se basa en la evolución prevista del beneficio neto anual por acción (BNA) según las estimaciones de los analistas que cubren la empresa. El objetivo es identificar empresas con un crecimiento dinámico de los beneficios. |
- |
EBITDA / Ventas Esta calificación se basa en el margen de EBITDA en relación con las ventas de la empresa, sobre la base de los resultados anteriores y las estimaciones de los analistas para los próximos años. A diferencia de la rentabilidad (rentabilidad neta final), el margen de EBITDA no incluye los impuestos, los intereses y las depreciaciones. Cuanto mayor sea esta relación, mejor será la calificación. |
- |
Rentabilidad La clasificación de la rentabilidad se basa en el margen neto de la empresa para el año en curso y el siguiente según las estimaciones de consenso
|
- |
Situación financiera La calificación financiera se basa en la evolución de la deuda neta de la empresa (deuda o caja) y su Ebitda, en comparación con sus ingresos |
- |
Valoración
P/E ratio La calificación de Price Earnings Ratio comparó el precio actual de las acciones de la empresa con sus ganancias por acción para el ejercicio fiscal actual y el siguiente |
- |
VE / Ventas Esta nota calcula la relación entre el valor de la empresa y su volumen de negocios, basándose en el pasado y en las estimaciones de los analistas para los próximos años. Cuanto más baja sea la proporción, mejor será la puntuación. |
- |
Price to Book Esta calificación se basa en la relación entre el precio de las acciones de la empresa y su valor contable, según los resultados anteriores y las estimaciones de los analistas para los próximos años. Cuanto menor sea la proporción, mejor será la calificación. |
- |
Price to Free Cash Flow Esta calificación se basa en la relación entre el precio de la acción de la empresa y el flujo de caja libre "free cash flow" por acción generado por sus actividades, basándose en el pasado y en las estimaciones de los analistas para los próximos años. Cuanto menor sea la proporción, mejor será la calificación. |
- |
Rendimiento La calificación de "Rendimiento" se basa en el dividendo en relación con el precio de sus acciones |
- |
Momentum
Revisión facturación 12m La calificación de las revisiones de ingresos (un año) se basa en la evolución de las revisiones de ingresos de la empresa para el año fiscal actual y el siguiente |
- |
Revisión facturación 4m La calificación de las revisiones de ingresos (cuatro meses) se basa en la evolución de las revisiones de ingresos de la empresa para el año fiscal actual y el siguiente |
- |
Revisión facturación 7d La calificación se basa en la evolución de las estimaciones de ingresos de la empresa en función del historial y de las estimaciones de los analistas para los próximos años. En los últimos 7 días, cuanto más se hayan revisado al alza las estimaciones de facturación desde un punto de vista relativo, mejor será la calificación. |
- |
Revisión Beneficios 12m La calificación de las revisiones del EPS (un año) se basa en la evolución de las revisiones del EPS (beneficio por acción) de la empresa para el ejercicio en curso y el siguiente |
- |
Revisión Beneficios 4m La calificación de las revisiones del EPS (cuatro meses) se basa en la evolución de las revisiones del EPS (beneficio por acción) de la empresa para el ejercicio en curso y el siguiente
|
- |
Consenso
Opinión de los analistas La calificación de consenso se basa en las recomendaciones de los analistas |
- |
Potencial Target Price La calificación potencial se basa en el precio objetivo medio fijado por el consenso de Thomson Reuters |
- |
Revisión Target Price 4m Esta calificación se basa en la evolución del precio objetivo de los analistas en los últimos 4 meses. El objetivo es identificar las empresas cuyo precio objetivo ha variado más. Cuanto más positiva sea esta variación, mejor será la calificación. |
- |
Revisión de la opinión 4m Esta calificación se basa en la evolución de la opinión general de los analistas en los últimos 4 meses. El objetivo es identificar las empresas para las que el consenso de los analistas ha cambiado más. Cuanto más positiva sea la variación, mejor será la calificación. |
- |
Revisión de la opinión 12m Esta calificación se basa en la evolución de la opinión general de los analistas en los últimos 12 meses. El objetivo es identificar las empresas para las que el consenso de los analistas ha cambiado más. Cuanto más positiva sea la variación, mejor será la calificación. |
- |
Visibilidad
Cobertura de los analistas Esta calificación se basa en el número de analistas presentes en el consenso, así como en el número de estimaciones numéricas relativas a la evolución futura de los negocios de la empresa analizada. Cuanto más se siga a una empresa, mejor será la calificación. |
|
Estimaciones de divergencia La calificación de la Previsibilidad Empresarial se basa en la dispersión de las estimaciones de los analistas sobre la evolución del negocio de la empresa en los próximos años (estimaciones de rango) |
- |
Opiniones divergentes Esta calificación mide la dispersión de las diferentes opiniones de los analistas que componen el consenso. Cuanto menor sea la diferencia de opinión, mejor será la calificación. |
- |
Divergencia Target Price Esta calificación mide la dispersión de los diferentes objetivos de precios de los analistas que componen el consenso. Cuanto menor sea la divergencia del objetivo, mejor será la calificación. |
- |
Calidad de las publicaciones La calificación de la calidad de las ganancias se basa en la calidad de las ganancias pasadas publicadas por la empresa en comparación con las estimaciones de los analistas |
|
Análisis técnico
Timing corto plazo La calificación de Short Term Timing se define de acuerdo con el posicionamiento del último precio de comercio cerrado, dentro del área entre el soporte y la resistencia a corto plazo sobre la base del análisis técnico en los datos diarios |
|
Timing mediano plazo La calificación de Mid-Term Timing se define según el posicionamiento del último precio de comercio cerrado, dentro de la zona comprendida entre el soporte y la resistencia a medio plazo sobre la base del análisis técnico en los datos diarios |
|
Timing largo plazo La calificación de Long Term Timing se define de acuerdo con el posicionamiento del último precio de comercio cerrado, dentro del área entre el soporte y la resistencia a largo plazo sobre la base del análisis técnico en los datos diarios |
|
RSI La clasificación RSI se basa en la clasificación de la seguridad en el panel estudiado según el indicador matemático RSI 14 período |
|
Desviación de Bollinger La clasificación de las bandas de Bollinger se basa en la clasificación de la seguridad en el panel estudiado según la propagación de las bandas de Bollinger |
|
Volúmenes anormales La calificación de volúmenes anormales se basa en la clasificación de la seguridad en el panel estudiado según el volumen de la última sesión en comparación con una sesión media |
|
|
|
|
- Los estados financieros han decepcionado repetidamente a los interesados del mercado. En la mayoría de los casos, estuvieron por debajo de las expectativas.
|
Sector Servicios y Consultoría de TI - Otros |
|
| | Varia. 1 de ene. | Capi. (M$) | Calificación inversor | ESG |
 | POWER SOLUTIONS, LTD. | 3.41% | 27 | - | - |
|
| |
|