(Alliance News) - El FTSE 100 de Londres se prepara para abrir estable este lunes, sin lograr replicar el optimismo que predominó en los mercados asiáticos durante la noche.

Al inicio de la semana, la atención se centra en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que se celebran en Londres.

"Las acciones chinas comenzaron la semana con una nota levemente positiva, impulsadas por la expectativa de que los débiles datos macroeconómicos motiven nuevos estímulos por parte del Banco Popular de China y el gobierno, y que la segunda ronda de negociaciones comerciales entre EE.UU. y China -hoy en Londres- pueda conducir a nuevos avances. La semana pasada, una llamada telefónica entre Trump y Xi arrojó como resultado que China relajaría los controles de exportación sobre metales de tierras raras hacia EE.UU., lo que sugiere que EE.UU. también podría flexibilizar las restricciones sobre ciertas exportaciones tecnológicas. Sin embargo, algunos observadores advierten que esta segunda ronda de conversaciones podría no ofrecer el mismo nivel de progreso que la primera. Cualquier falta de avances podría llevar a los alcistas a tomar beneficios y mantenerse al margen", comentó Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote.

En las primeras noticias corporativas del Reino Unido, WPP anunció la salida de su director ejecutivo. Por su parte, Alphawave aceptó una oferta de adquisición por parte de Qualcomm.

Esto es lo que necesita saber al inicio del mercado londinense:

----------

MERCADOS

----------

FTSE 100: previsto con una caída de apenas 2,2 puntos, en 8.835,71

----------

Hang Seng: sube un 1,1% hasta 24.042,11

Nikkei 225: sube un 0,9% hasta 38.087,19

----------

DJIA: cerró con un alza del 1,1%, en 42.762,87

S&P 500: cerró con un alza del 1,0% en 6.000,36

Nasdaq Composite: cerró con un alza del 1,2% en 19.529,95

----------

Rendimiento de bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años: 4,50% (4,48%)

Rendimiento de bonos del Tesoro de EE.UU. a 30 años: 4,97% (4,94%)

----------

EUR: al alza en 1,1421 USD (1,1387 USD)

GBP: al alza en 1,3560 USD (1,3522 USD)

USD: a la baja en 144,23 JPY (144,93 JPY)

ORO: a la baja en 3.317,91 USD por onza (3.330,06 USD)

(Brent): al alza en 66,25 USD por barril (66,21 USD)

(variaciones respecto al cierre anterior de las bolsas londinenses)

----------

ECONOMÍA

----------

Principales eventos económicos del lunes pendientes:

11:00 BST Producción industrial de Irlanda

15:00 BST Inventarios mayoristas de EE.UU.

----------

El primer ministro británico, Keir Starmer, viajará a Canadá esta semana para reunirse con Mark Carney y discutir temas de seguridad y asociaciones económicas. Según The Times, el encuentro tendrá lugar el 14 de junio, antes de la cumbre de líderes del G7 en Alberta, en un contexto de crecientes preocupaciones por la guerra comercial de Donald Trump contra el país vecino y sus reiteradas amenazas de anexar Canadá. Trump ha sugerido en varias ocasiones convertir a Canadá en el 51º estado de EE.UU. e impuso aranceles que provocaron represalias de Ottawa. El primer ministro canadiense viajó a Washington DC el mes pasado para intentar aliviar las tensiones, pero la semana pasada recibió un revés cuando el presidente estadounidense duplicó los aranceles al acero importado. Solo el Reino Unido quedó exento del aumento arancelario, gracias a un acuerdo alcanzado entre ambos países. Sin embargo, los gravámenes se mantendrán en el 25% para las importaciones desde el Reino Unido, aunque Gran Bretaña podría estar sujeta a una tasa más alta del 50% a partir de julio. El pacto comercial de Starmer con EE.UU., firmado el mes pasado, incluyó alivios en los aranceles al acero y aluminio, pero su implementación aún está pendiente. El viaje del primer ministro sigue a una visita real del Rey, quien advirtió que Canadá atraviesa un "momento crítico" en su historia, con un mundo "más peligroso e incierto", según expresó en su discurso de apertura del parlamento nacional.

----------

Tras una ronda de conversaciones en Ginebra el mes pasado, EE.UU. y China se sentarán este lunes a la mesa de negociación en Londres para intentar preservar una frágil tregua comercial, pese a las tensiones latentes. El secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y el representante comercial Jamieson Greer liderarán la delegación estadounidense, anunció el presidente Donald Trump el viernes. El viceprimer ministro chino, He Lifeng -quien encabezó el equipo negociador de Pekín en Ginebra- también liderará la delegación en Londres, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores chino el fin de semana. "La reunión debería ir muy bien", aseguró Trump en su plataforma Truth Social. Su portavoz, Karoline Leavitt, declaró a Fox News el domingo: "Queremos que China y EE.UU. sigan avanzando con el acuerdo alcanzado en Ginebra". Aunque el gobierno del primer ministro Starmer reiteró que no participa en el contenido de las conversaciones, un portavoz afirmó: "Somos una nación que defiende el libre comercio". Las autoridades británicas "siempre han dejado claro que una guerra comercial no beneficia a nadie, por lo que acogemos con satisfacción estas conversaciones", añadió el portavoz. Las negociaciones en Londres se producen pocos días después de que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantuvieran su primera conversación telefónica pública desde el retorno del republicano a la Casa Blanca. Trump calificó la llamada, que tuvo lugar el jueves, como de "conclusión muy positiva".

----------

La economía japonesa se mantuvo estable en el primer trimestre de 2025 respecto al cuarto trimestre, mejorando la estimación previa que apuntaba a una contracción del 0,2%, según datos oficiales publicados este lunes. La segunda estimación preliminar del Instituto de Investigación Económica y Social de la Oficina del Gabinete mostró que el Producto Interno Bruto no varió en el primer trimestre respecto al anterior, en términos desestacionalizados. La mejora en la actividad económica trimestral fue impulsada por la demanda del sector privado, que creció un 1,2% en la segunda estimación preliminar, frente al 0,9% de la primera.

----------

CAMBIOS EN RECOMENDACIONES DE BROKERS

----------

UBS eleva la calificación de M&G a 'comprar' (neutral) - precio objetivo 275 (217) peniques

----------

RBC eleva el precio objetivo de Jet2 a 2.200 (2.100) peniques - 'superior al mercado'

----------

EMPRESAS - FTSE 100

----------

WPP anunció que Mark Read dejará el cargo de director ejecutivo tras siete años al frente de la agencia de publicidad. Read abandonará el puesto a final de año. Ha trabajado más de 30 años en WPP y asumió el rol de CEO en septiembre de 2018. Ya ha comenzado la búsqueda de un sucesor. "En nombre del consejo, quisiera agradecer a Mark sus contribuciones no solo como CEO, sino durante sus más de 30 años de liderazgo y servicio a la compañía. Durante ese tiempo, Mark ha desempeñado un papel central en la transformación de la empresa en un líder mundial en servicios de marketing moderno, con sólidas capacidades en IA, datos y tecnología, presencia global y un talento creativo inigualable, posicionando a WPP para el éxito a largo plazo", señaló el presidente de WPP, Philip Jansen. "Nos complace que Mark continúe al frente de WPP como CEO hasta final de año, centrado en la ejecución de la estrategia de crecimiento de la empresa y apoyando una transición fluida a su sucesor, una vez designado".

----------

EMPRESAS - FTSE 250

----------

Frasers Group es uno de los "varios interesados" en torno a Revolution Beauty, según informó la minorista de cosméticos. Revolution Beauty señaló que no hay certeza de que el interés del propietario de Sports Direct se traduzca en una oferta de adquisición. Sky News reportó el sábado que Frasers se acercó a Revolution Beauty para una posible oferta. Revolution Beauty anunció el inicio de su proceso formal de venta el mes pasado y ha confirmado que recibió una propuesta de adquisición de otra parte, cuyo nombre no fue revelado.

----------

OTRAS EMPRESAS

----------

Alphawave IP aceptó una oferta de adquisición por 2.400 millones de dólares por parte del fabricante estadounidense de semiconductores Qualcomm. El acuerdo en efectivo valora las acciones de la empresa londinense de soluciones de conectividad de alta velocidad en 2,48 USD, aproximadamente 183 peniques, lo que supone una prima del 96% respecto al precio de cierre de finales de marzo. El precio de cierre sin alteraciones, de 94 peniques por acción en marzo, se registró antes de que Qualcomm anunciara que estaba considerando una oferta por Alphawave. Los directores de Alphawave recomendaron aceptar la oferta. La propuesta de Qualcomm cuenta con el apoyo de poco menos del 35% de los accionistas de Alphawave. "La adquisición de Alphawave por parte de Qualcomm representa un hito significativo para nosotros y una oportunidad para unir fuerzas con un líder respetado de la industria y aportar valor a nuestros clientes. Al combinar nuestros recursos y experiencia, estaremos bien posicionados para ampliar nuestra oferta de productos, llegar a una base de clientes más amplia y potenciar nuestras capacidades tecnológicas. Juntos, desbloquearemos nuevas oportunidades de crecimiento, impulsaremos la innovación y crearemos un actor líder en soluciones de computación e inteligencia artificial y conectividad. Para nuestros accionistas, el consejo de Alphawave se complace en que la oferta de Qualcomm les permita materializar un valor atractivo por sus acciones", afirmó el CEO de Alphawave, Tony Pialis.

----------

La desarrolladora de sistemas de seguridad y vigilancia Petards anunció que ha conseguido un pedido de 300.000 libras para sistemas automáticos de reconocimiento de matrículas. El pedido proviene de una fuerza policial del Reino Unido. "El pedido está programado para ser entregado e instalado durante el presente ejercicio financiero", añadió la empresa. El acuerdo fue gestionado por su unidad QRO Solutions y supondrá que Petards suministre e instale los sistemas NASBox ANPR en carretera.

----------

Cordel prevé reportar "unos ingresos anuales inferiores a lo previsto", aunque destacó una reciente recuperación en el "impulso de ventas". La empresa, que utiliza inteligencia artificial para ofrecer análisis de corredores de transporte, espera reportar ingresos en el rango de 4,7 a 5,0 millones de libras para el año hasta el 30 de junio. Esto representaría un crecimiento de hasta el 12% respecto a los 4,4 millones de libras del año anterior. El CEO John Davis declaró: "Hemos logrado un excelente progreso estratégico en el ejercicio 2025, aunque esperamos reportar ingresos anuales inferiores a lo previsto, de ahí esta actualización anticipada sobre el resultado probable para 2025. La incertidumbre económica, especialmente en EE.UU., ha provocado ciclos de ventas prolongados y retrasos en los ingresos, lo cual ha afectado nuestro normalmente sólido segundo semestre. El impulso de ventas se ha recuperado recientemente, aunque la mayoría de los ingresos de los nuevos contratos se espera que se reconozcan en el próximo ejercicio financiero".

----------

Por Eric Cunha, editor de noticias de Alliance News

Comentarios y consultas: newsroom@alliancenews.com

Copyright 2025 Alliance News Ltd. Todos los derechos reservados.