Raytheon entró en producción a plena capacidad para el Misil Estándar-3 Bloque IIA, validando la madurez del diseño del programa en medio de la creciente demanda del producto por parte de Estados Unidos y sus socios aliados. El hito de la producción del SM-3 Bloque IIA despejó el camino para una adjudicación de 1.900 millones de dólares de la Agencia de Defensa de Misiles de EE.UU. en julio de 2024 para producir rondas tanto para el gobierno de EE.UU. como para el Ministerio de Defensa de Japón. La producción a pleno rendimiento indica que no existen riesgos elevados de diseño o fabricación en el misil y valida su fiabilidad y rendimiento.
El SM-3 Bloque IIA, creado en un programa de desarrollo cooperativo histórico entre la MDA, el Ministerio de Defensa de Japón y sus socios industriales (Raytheon y la industria japonesa), es el primer programa de este tipo financiado por la MDA que alcanza este hito de fabricación. El SM-3 Bloque IIA cuenta con motores de cohete más grandes y una ojiva cinética mejorada en comparación con sus predecesores, lo que le permite enfrentarse más rápidamente a las amenazas y proteger regiones más extensas de las amenazas de misiles balísticos de corto a medio alcance. El trabajo bajo este contrato se realizará en las instalaciones de Raytheon en Tucson, Arizona; y Huntsville, Alabama, con finalización para febrero de 2031.