India ya exige el uso de módulos fotovoltaicos fabricados localmente en proyectos gubernamentales a partir de una lista aprobada de fabricantes nacionales, y las autoridades han ampliado ahora esta norma también a las células solares.
El gobierno planea aumentar su capacidad de combustibles no fósiles a 500 GW para 2030 desde los cerca de 156 GW actuales.
Actualmente, India tiene una capacidad de fabricación de módulos solares fotovoltaicos de unos 80 gigavatios (GW), mientras que su capacidad de fabricación de células es de algo más de 7 GW, y las empresas dependen en gran medida de las células chinas para fabricar módulos.
El gobierno publicará una lista de fabricantes de células autorizados, ya que se espera que la capacidad instalada de células fotovoltaicas solares en el país aumente sustancialmente el próximo año, según informó el lunes el ministerio de energías renovables.
Varias empresas indias ya han establecido o están en proceso de establecer plantas de fabricación de células solares.
Tata Power puso en marcha recientemente una planta de fabricación de células de 4,3 GW en el sur de India. Reliance Industries pretende poner en marcha la primera fase de una instalación integrada de producción de células y módulos solares de 20 GW antes de finales de este año en el estado de Gujarat, donde el Grupo Adani ya cuenta con una planta de fabricación de células y módulos de 4 GW.