La salida abrupta de Luca de Meo como director general de Renault ha dado inicio a la búsqueda de su sucesor, con analistas mencionando al veterano interno Denis Le Vot y a Maxime Picat, de la rival Stellantis, como candidatos idóneos para continuar la recuperación del fabricante francés.
Las acciones de Renault cayeron hasta un 8% el lunes, su mayor descenso porcentual en un solo día desde febrero de 2022, mientras los inversores expresaban su preocupación por el futuro de la compañía sin de Meo al mando. Por el contrario, las acciones de Kering, donde de Meo asumirá el cargo de CEO, repuntaron.
Picat, quien dirige las compras globales y las cadenas de suministro en Stellantis, había sido considerado para el puesto de director general en el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo. Fue uno de los dos candidatos internos, pero finalmente perdió ante Antonio Filosa.
El vicepresidente ejecutivo Denis Le Vot se incorporó a Renault tras finalizar sus estudios universitarios y ha dirigido la marca de bajo coste Dacia desde mayo de 2022.
Analistas de la correduría francesa Kepler Cheuvreux señalaron que ambos podrían ser potenciales sucesores, mientras que el analista de JP Morgan, José Asumendi, destacó la "sólida cantera" de gestores de marca de Renault, incluyendo a Dacia.
"También contemplaríamos posibles candidatos externos provenientes de otras compañías como Stellantis, VW Group, Nissan, entre otros competidores", añadió Asumendi.
Ni Le Vot ni Picat, ambos de nacionalidad francesa, respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Renault declinó hacer declaraciones sobre sus planes de sucesión.
Quien suceda a de Meo deberá estar listo para actuar de inmediato.
Aunque de Meo revitalizó Renault y renovó su alianza estratégica con Nissan durante sus cinco años al frente, la empresa, como otros fabricantes tradicionales, enfrenta una creciente competencia de rivales chinos. Además, debe apoyarse en alianzas ya que es más pequeña que la mayoría de los fabricantes generalistas.
La salida de de Meo incrementará las dudas sobre la capacidad de Renault para mantener su independencia, según analistas de Jefferies, un reto recurrente en una industria en la que el tamaño es clave.
Renault ocupó el puesto 15 entre los fabricantes de automóviles por ventas en 2024, según datos recopilados por el analista de la industria Felipe Muñoz, cayendo desde el puesto 14 en 2023.
En los últimos años, ha sido superada por fabricantes chinos como BYD, Geely, Chery, y se prevé que Changan también la adelante en ventas este año.
Para compensar su menor tamaño en una industria automotriz que enfrenta los elevados costes de la electrificación, Renault, bajo la dirección de de Meo, se asoció con varios socios e inversores, entre ellos Google, Qualcomm y la china Geely.
Estas alianzas han ayudado a reducir costes, pero los sindicatos sostienen que amenazan el conocimiento interno de la compañía.
INTERNO VS EXTERNO
Bajo la dirección de Le Vot, la marca Dacia ha tenido un buen desempeño gracias a sus modelos Sandero y Duster.
En abril, el subcompacto Sandero fue el segundo coche más vendido en Europa --solo por detrás del Renault Clio-- y el SUV Duster ocupó el séptimo lugar, según la firma de investigación JATO Dynamics.
Le Vot cuenta con experiencia previa en gestión en Turquía y Rusia, donde fue director de operaciones de 2011 a 2013, y dirigió las operaciones de Nissan en Norteamérica, supervisando el lanzamiento del nuevo sedán Altima en 2018.
Picat ha desarrollado toda su carrera en PSA y posteriormente en Stellantis, formada tras la fusión del grupo francés con FCA en 2021.
Dirigió la marca Peugeot desde 2012, donde supervisó el lanzamiento de dos de sus modelos más exitosos, los SUV 2008 y 3008.
Una fuente de Stellantis que conoce a Picat afirmó no saber si está interesado en el puesto más alto en Renault, pero que "no le sorprendería" que estuviera en conversaciones con el fabricante francés.
La fuente, que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizada a discutir el asunto públicamente, dijo que sería normal que un ejecutivo busque nuevos horizontes tras perder la carrera por convertirse en CEO.