Un repunte de las ventas totales en España y Alemania, del 7,2% y el 6% respectivamente, compensó una contracción en Francia, Italia y Gran Bretaña, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
POR QUÉ ES IMPORTANTE
Los fabricantes de automóviles europeos luchan contra la debilidad de la demanda, los elevados costes de producción y la gestión del cambio hacia los vehículos eléctricos, al tiempo que intentan defenderse de la competencia de China.
SIGUIENDO LOS NÚMEROS
El número de vehículos nuevos matriculados en octubre en la UE, Gran Bretaña y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) aumentó un 0,1% interanual hasta los 1,04 millones.
Las ventas de coches totalmente eléctricos (BEV) subieron por segundo mes consecutivo, un 6,9% en octubre, mientras que las de coches híbridos (HEV) aumentaron un 15,8%.
Las matriculaciones en la UE, Gran Bretaña y la AELC de Volkswagen aumentaron un 12,6%, mientras que cayeron un 16,7% en Stellantis y un 0,4% en Renault.
Las ventas descendieron un 23,1% en el fabricante de VE Tesla y un 10% en la china SAIC Motor.
En la UE, el total de matriculaciones de vehículos nuevos aumentó un 1,1% interanual. Alemania vio aumentar las ventas con un 6%, después de tres meses de pérdidas.
Los vehículos electrificados -ya sean BEV, HEV o híbridos enchufables (PHEV)- vendidos en el bloque representaron el 55,4% de las matriculaciones de turismos en octubre, frente al 51,3% del año anterior.
CITAS
"A medida que nos acercamos al final del año, los fabricantes de automóviles están lanzando cada vez más descuentos y ofertas para vender cualquier stock no vendido", dijo Felipe Muñoz, Analista Global de la firma de investigación de mercado JATO Dynamics en una declaración separada el miércoles.
"Esto está ayudando a que las cifras de matriculaciones se estabilicen y no debe confundirse con un indicio de recuperación del mercado", añadió.
CONTEXTO
La Unión Europea aprobó a finales de octubre un aumento de los aranceles sobre los vehículos eléctricos fabricados en China de hasta un 45,3%.