Bloque 1: Noticias esenciales
El PSG entra en el mundo del bitcoin
Justo antes de su histórica victoria en la final de la Liga de Campeones, el Paris Saint-Germain dio la sorpresa al anunciar que incorporaría el bitcoin a su tesorería. El anuncio lo hizo en Las Vegas Pär Helgosson, director de PSG Labs, quien afirmó que el club ahora tiene BTC como activo de reserva. Con más de 550 millones de seguidores, en su mayoría jóvenes, el PSG reafirma su posicionamiento como club con visión de futuro. Pionero en fan tokens y NFT, está acelerando su criptoestrategia, como refleja su reciente asociación con Bitpanda. Esta decisión se inscribe en una dinámica más amplia: desde GameStop hasta algunos estados estadounidenses, cada vez son más los actores que adoptan el bitcoin como reserva estratégica.
JUST IN: European
soccer giant Paris Saint Germain announces they adopted a #Bitcoin
treasury reserve 🇫🇷 pic.twitter.com/nGeq7bUyBJ
EURCV: la criptomoneda estable del euro de Société Générale llega a BCB Group
SG Forge (filial de Société Générale) continúa el despliegue de su stablecoin EURCV a través de una asociación estratégica con BCB Group, líder europeo en servicios de pago con criptomonedas. Este último ya gestionaba 200.000 millones USD en volúmenes fiduciarios y 1.000 millones en stablecoins en 2024. El acuerdo tiene por objeto ampliar los usos del EURCV, en particular para los pagos transfronterizos, ofreciendo una alternativa europea a las stablecoins indexadas al dólar. El EURCV ya representa el 10% del mercado de stablecoins en euros, con una capitalización de 41,9 millones USD. Se trata de un avance hacia una versión regulada, nativa y europea del euro digital.
Sberbank lanza bonos respaldados por bitcoins, una primicia en Rusia
Sberbank, el primer banco ruso, ofrece ahora bonos estructurados expuestos al bitcoin (BTC) y al tipo de cambio USD/RUB. Estos productos, reservados a un círculo de inversores cualificados, ofrecen una alternativa a las plataformas extranjeras, sin tenencia directa de criptomonedas. Este avance es posible gracias a una flexibilización de la normativa del Banco Central Ruso. A largo plazo, Sberbank prevé ampliar la oferta a través de SberInvestments y la Bolsa de Moscú. Desde 2022, el banco explora activamente el blockchain y las DeFi, en un contexto en el que Rusia multiplica las iniciativas a favor de las criptomonedas para eludir las sanciones internacionales.
Bitcoin entra en el Guinness con 4.001 pagos en un día
Durante la conferencia Bitcoin 2025 celebrada en Las Vegas, se estableció un récord mundial, 4.001 pagos con BTC en ocho horas, validados por Guinness World Records. Todos ellos se realizaron en terminales físicas y se utilizaron para comprar hamburguesas, camisetas o NFT, lo que demuestra la utilidad real del bitcoin. Gracias a Lightning Network, las transacciones fueron instantáneas y casi gratuitas. Carteras como Muun o Breez, e incluso tarjetas NFC, facilitaron la experiencia. Una demostración concreta de que el Bitcoin puede utilizarse en la vida cotidiana, más allá de su función como reserva de valor.
Bloque 2: Criptoanálisis de la semana
El 3 de junio de 2025, Robinhood anunció que había finalizado la adquisición de Bitstamp por 200 millones USD. Esta operación estratégica no solo supone la entrada de la famosa plataforma estadounidense en el comercio institucional de criptomonedas, sino que también marca el inicio de su expansión global. Desde Dubái hasta Luxemburgo, pasando por Singapur, Robinhood muestra ahora sus ambiciones internacionales, decidida a competir con Coinbase en todos los terrenos.
Bitstamp no es un nombre desconocido en el mundo de las criptomonedas. Fundada en 2011 como respuesta europea a la caótica época de Mt. Gox, la plataforma es hoy la decana de las bolsas de criptomonedas aún en activo. Con más de 85 activos cotizados y más de 50 licencias en todo el mundo, se ha consolidado como una referencia mundial, tanto para el público en general como para las instituciones financieras. Al unir sus fuerzas, Robinhood y Bitstamp forman ahora un tándem sin precedentes: una superaplicación estadounidense de negociación e inversión, respaldada por una criptoestructura europea de primer nivel.
«Bitstamp ahora forma parte de Robinhood, lo que añade una plataforma de intercambio de criptomonedas a escala mundial y nuestra primera actividad institucional en el ámbito de las criptomonedas», tuiteó Vlad Tenev, cofundador y director ejecutivo de Robinhood. Para Robinhood, cuyo negocio de trading de criptomonedas representa una parte cada vez mayor de sus ingresos, el objetivo es claro: construir un ecosistema financiero universal que abarque acciones, stablecoins, valores tokenizados, mercados predictivos y criptoactivos, todo ello impulsado por la infraestructura de la cadena de bloques.

The Block Data
El acuerdo, anticipado por primera vez en junio de 2024, se ha cerrado menos de un año después, tras la validación de las autoridades reguladoras. Permite a Robinhood recuperar la clientela institucional e internacional de Bitstamp, a la que hasta ahora no había logrado atraer. «La adquisición de Bitstamp es un paso importante en el crecimiento de nuestro negocio de criptomonedas», declaró Johann Kerbrat, director general de Robinhood Crypto. «La combinación de nuestro poder en el sector minorista y la experiencia institucional de Bitstamp permitirá una experiencia de negociación fluida, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con mayor liquidez y un acceso más amplio a los mercados».
Por parte de Bitstamp, la integración se presenta como una alianza, no como una absorción. La empresa mantiene, por el momento, su identidad y pasa a denominarse «Bitstamp by Robinhood». JB Graftieaux, director ejecutivo de Bitstamp, ve en ello una oportunidad para alcanzar una nueva dimensión: «La integración de nuestra plataforma en el ecosistema de Robinhood reforzará la experiencia del usuario, al tiempo que mantendrá nuestros compromisos de cumplimiento, seguridad y transparencia».
Asesorada por Barclays Capital Inc., Robinhood ha llevado a cabo esta operación en un contexto de rápida consolidación del sector. Ante el clima regulatorio más relajado al que ha dado paso la Administración de Trump, los principales actores del sector están multiplicando las adquisiciones para posicionarse en las infraestructuras clave de la Web3. Así, Coinbase ha adquirido Deribit (2.900 millones USD); Kraken, NinjaTrader (1.500 millones); y Ripple, Hidden Road (1.250 millones).
Robinhood ya no oculta sus ambiciones: convertirse en el centro neurálgico del mundo financiero tokenizado. El mes pasado, la empresa también anunció la compra de WonderFi, una empresa canadiense respaldada por Kevin O'Leary, por 179 millones USD.
(haz clic para ampliar)

Bloque 4: Lecturas de la semana
¿Por fin se está avanzando hacia una regulación eficaz de las criptomonedas? (Project Syndicate, en inglés).
Las plataformas de criptomonedas se parecen a los juegos de azar (The Conversation, en inglés).
Eric Adams y los criptoinversores exigen que Nueva York deje de regular las licencias de criptomonedas (The Verge, en inglés).