Estados Unidos lanzó el lunes su tercera gran ofensiva en tres años contra la industria china de semiconductores, frenando las exportaciones a 140 empresas, incluido el fabricante de equipos para chips Naura Technology Group, entre otras medidas.

A continuación figura una lista de las mayores medidas adoptadas, según el Departamento de Comercio.

EQUIPOS PARA CHIPS

Se impondrán nuevos controles sobre los equipos de fabricación de semiconductores necesarios para producir circuitos integrados de nodos avanzados, entre los que se incluyen determinadas herramientas de grabado, deposición, litografía, implantación de iones, recocido, metrología e inspección y limpieza.

Esto podría afectar a empresas como Lam Research, KLA Corp y Applied Materials, así como a compañías no estadounidenses como el fabricante holandés de equipos ASM International.

SOFTWARE

Nuevos controles sobre las herramientas de software para desarrollar o producir circuitos integrados de nodos avanzados, incluido cierto software que aumenta la productividad de las máquinas avanzadas o permite que máquinas menos avanzadas produzcan chips avanzados, lo que podría afectar a empresas como Siemens, matriz de Mentor Graphics.

MEMORIA

Otra norma del paquete restringe la memoria de gran ancho de banda utilizada en los chips de IA que se corresponden con lo que se conoce como "HBM 2" y superiores, tecnología fabricada por las surcoreanas Samsung y SK Hynix y la estadounidense Micron Technology.

Fuentes del sector esperan que sólo Samsung Electronics se vea afectada. Los analistas estiman que Samsung genera alrededor del 30% de sus ventas de chips HBM en China.

La HBM es fundamental tanto para el entrenamiento como para la inferencia de IA a escala, y es un componente clave de los circuitos integrados de computación avanzada.

LISTA DE ENTIDADES

Los 140 nuevos participantes en la Lista de Entidades del Departamento de Comercio incluyen plantas de fabricación de semiconductores, también conocidas como fabs, empresas de herramientas de semiconductores y empresas de inversión "que actúan a instancias de Pekín para impulsar los objetivos chinos de chips avanzados que suponen un riesgo para la seguridad nacional de EE.UU. y sus aliados".

Se añadieron la firma china de capital riesgo Wise Road Capital, la empresa tecnológica Wingtech Technology Co y JAC Capital.

Las empresas que solicitan licencias para realizar envíos a firmas incluidas en la Lista de Entidades suelen ser denegadas.

NORMA SOBRE PRODUCTOS EXTRANJEROS DIRECTOS

La nueva norma ampliará los poderes de EE.UU. para frenar las exportaciones de equipos de fabricación de chips de fabricantes estadounidenses, japoneses y holandeses fabricados en otras partes del mundo a determinadas plantas de chips en China.

Los equipos fabricados en Israel, Malasia, Singapur, Corea del Sur y Taiwán están sujetos a la norma, mientras que Japón y los Países Bajos estarán exentos.

La norma ampliada sobre productos extranjeros directos se aplicará a 16 empresas de la lista de entidades que se consideran las más importantes para las ambiciones más avanzadas de China en la fabricación de chips.

La norma también reducirá la cantidad de contenido estadounidense que determina cuándo ciertos artículos extranjeros están sujetos al control estadounidense. Eso permitirá a EE.UU. regular cualquier artículo enviado a China desde el extranjero si contiene algún chip estadounidense.