Schneider Electric™ ha anunciado su asociación con Stratus Technologies y Avnet Integrated para ofrecer centros de datos informáticos de borde simplificados y sin intervención que impulsen la próxima ola de innovación industrial. En el pabellón 11, stand C58, los visitantes podrán tener una experiencia práctica con el EcoStruxure™ Micro Data Center con el Stratus ftServer. Los módulos prefabricados del microcentro de datos están prediseñados y ensamblados en fábrica según los requisitos del cliente por Avnet, un distribuidor tecnológico global y proveedor de soluciones, que ofrece una ventanilla única para que los clientes finales, los integradores de sistemas (SI) y los distribuidores de tecnología operativa (OT) puedan pedir una solución completa, integrada y llave en mano en una sola compra.
Combinando una tolerancia a fallos siempre activa, una fuente de alimentación ininterrumpida y protecciones de ciberseguridad, el microcentro de datos EcoStruxure con el ftServer Stratus es un despliegue potente, rápido y eficiente construido para satisfacer las demandas de las aplicaciones industriales en la era de la transformación digital. El EcoStruxure™ Micro Data Center está probado, validado y disponible con software precargado, como el AVEVA™ System Platform. Se trata de una solución físicamente protegida y de un solo recinto, que resuelve la gestión de TI y OT, así como los problemas de latencia y ancho de banda de los datos, lo que supone una reducción del 40% del tiempo de ingeniería de campo, una reducción del 7% de los costes de mantenimiento y un aumento del 20% de la velocidad de comercialización.
Las capacidades de virtualización del Stratus ftServer consolidan las cargas de trabajo, incluyendo: Rendimiento de los activos, ejecución de la fabricación, historiador en las instalaciones, aplicaciones de manipulación de materiales automatizadas, monitorización y control, todo ello ejecutado de forma simultánea. La plataforma de computación de borde también es capaz de ejecutar aplicaciones avanzadas de IA y aprendizaje automático con ciberseguridad desde el principio, con el software central y los sistemas operativos envueltos en protocolos de seguridad estándar. Schneider Electric ha proporcionado una mayor protección física en el recinto con cerraduras y lectores de tarjetas, junto con sus capacidades de seguridad y supervisión ambiental NetBotz.