SharKNinja fue fundada en 1995 en Montreal (Canadá) por Mark Rosenzweig con el objetivo de ofrecer productos innovadores a buen precio. Desde entonces, la empresa se ha trasladado a Needham, Massachusetts.

Sitio web de SharkNinja

La empresa ofrece una variada gama de productos de uso cotidiano en cuatro categorías principales: Aparatos de limpieza, Aparatos de cocina y bebidas, Aparatos para la preparación de alimentos y Otros. Para garantizar el éxito, la empresa se centra en cuatro áreas clave: Innovación, Cadena de Suministro, Marketing y Distribución Omnicanal:

El segmento de innovación cuenta con el apoyo de más de 800 ingenieros y diseñadores repartidos en equipos de diseño globales en EE.UU., Reino Unido y China. Posee más de 4.500 patentes e introducirá 25 nuevos productos en 2023, 20 de ellos dentro de categorías ya existentes. SharkNinja opera en 32 mercados a través de 31 subcategorías, mantiene cinco centros de innovación y distribuye sus productos a través de 150 minoristas en todo el mundo. A pesar de centrarse fuertemente en el desarrollo de productos innovadores, los gastos de I+D constituyen sólo el 5,9% de las ventas netas, frente al 21,1% de los gastos de marketing y el 9,1% de los gastos generales y administrativos.

Presentación de SharkNinja a los inversores Marzo de 2024

SharkNinja cuenta con una red de proveedores diversificada en todo el sudeste asiático, con proveedores externos en Malasia, Singapur, Indonesia, Tailandia, Vietnam y China responsables de la fabricación y el montaje del 100% de sus productos.

Utiliza estrategias de marketing tanto de formato largo como corto. Si bien los contenidos de formato largo impulsaron significativamente las ventas tras su introducción en 2009, en los últimos años se ha visto cómo la narrativa de formato corto se ha convertido en el principal motor de ingresos. La empresa aprovecha plataformas como YouTube, Pinterest, Instagram, Facebook y TikTok (la principal) para crear atractivos anuncios de 15 y 30 segundos. Estos esfuerzos se centran en crear una comunidad en torno a sus productos y en emplear la segmentación basada en datos para llegar a los consumidores de forma más eficaz.

Presentación a inversores de SharkNinja en marzo de 2024

La empresa emplea una estrategia de distribución omnicanal que incluye la gran distribución, los grandes almacenes, las tiendas especializadas y las plataformas en línea, centrándose en generar la demanda de los consumidores en diversos entornos de compra.

Presentación de SharkNinja a los inversores Marzo 2024

SharkNinja logró un notable crecimiento de la cuota de mercado en diversas geografías entre 2020 y 2023, expandiéndose con éxito en los segmentos de precios más altos y más bajos en todas las categorías de productos. Suscribe una filosofía sencilla: aumentar el número de minoristas mejora la disponibilidad de los productos e impulsa la presencia en las tiendas existentes. Por ejemplo, en Estados Unidos, la cuota de mercado de SharkNinja para las freidoras de aire aumentó significativamente, del 15% en 2020 al 33% en 2023. En el Reino Unido, la cuota de mercado de las freidoras casi se triplicó, pasando del 20% al 60%, y las ollas eléctricas también experimentaron un aumento del 39% al 53% durante este periodo.

Presentación de SharkNinja a los inversores Marzo de 2024

Entre 2021 y 2022, el grupo se expandió hacia categorías de productos adyacentes y nuevas, como las heladeras, los productos de belleza y las parrillas para exteriores. En 2023, la empresa introdujo nuevas ofertas en categorías ya existentes, como aspiradoras, hornos de exterior y aparatos de bebidas para el hogar. Para 2024, SharkNinja tiene previsto lanzar neveras con tecnología patentada y ventiladores para interiores y exteriores.

Presentación a inversores de SharkNinja en marzo de 2024

En 2023, la empresa alcanzó unas ventas totales de 4.300 millones de dólares a través de sus dos marcas, Shark (2.200 millones) y Ninja (2.100 millones), marcando una CAGR del 20% desde 2008, cuando las ventas se situaron en 250 millones de dólares.


MarketScreener - Cuenta de resultados

Los electrodomésticos de limpieza (42,8% de las ventas netas) experimentaron un descenso de ingresos de 112,3 millones de dólares (- 5,8%), totalizando 1.819,5 millones de dólares en 2023 frente a los 1.931,7 millones de dólares de 2022. Este descenso se debió principalmente a la reducción de la demanda en el mercado norteamericano de aspiradoras con y sin cable, agravada por la transferencia de la región de Asia-Pacífico y la Gran China a JS Global. Sin embargo, la subcategoría de extracción de alfombras experimentó un crecimiento gracias a la introducción de nuevos productos.

Los aparatos de cocina y bebidas (33,9% de las ventas netas) experimentaron un aumento significativo de los ingresos de 363,0 millones de dólares (+33,7%), alcanzando los 1.441,6 millones de dólares en 2023 frente a los 1.078,6 millones de dólares en 2022. Este crecimiento se vio impulsado por los buenos resultados en Europa, especialmente en el Reino Unido con las freidoras de aire, reforzando allí el liderazgo del mercado. Además, las fuertes ventas sostenidas de la parrilla para exteriores, lanzada a finales de 2022, contribuyeron a este aumento en los mercados estadounidense y europeo.

Electrodomésticos para la preparación de alimentos (15,4% de las ventas netas) registró un aumento de los ingresos de 63,2 millones de dólares (+10,7%), con unas ventas totales de 653,6 millones de dólares en 2023, frente a los 590,4 millones de dólares de 2022. Este aumento se vio impulsado por las sólidas ventas de heladeras y batidoras compactas, apoyadas por la introducción de nuevas batidoras portátiles. Este aumento se vio parcialmente compensado por la transferencia de APAC a JS Global.

Los ingresos por Otros (8% de las ventas netas) aumentaron 222,4 millones de dólares (+190,8%), hasta 339,0 millones en 2023 desde 116,6 millones en 2022, debido principalmente al sólido rendimiento de los productos para el cuidado del cabello en la categoría de belleza y de los purificadores de aire.

Ventas netas por categorías de productos - Informe anual de SharkNinja 2023

Desde 2021, la empresa ha ajustado su exposición al mercado, reduciendo su dependencia del mercado norteamericano del 79,3% de las ventas netas al 71% en 2023. Por el contrario, su presencia en el mercado europeo se ha ampliado del 16,4% al 25,2% en el mismo periodo. El resto de sus ventas mundiales representa ahora menos del 4%. La distribución de los ingresos entre sus dos marcas principales, Shark y Ninja, está casi igualada, ya que Shark representa el 50,7% y Ninja el 49,3% de las ventas netas.

Ventas netas por región - Informe anual SharkNinja 2023

El aumento de la inflación en los dos últimos años ha afectado significativamente al gasto de los consumidores, lo que ha provocado un descenso en el sector del consumo discrecional. A pesar de ello, ha conseguido aumentar con éxito sus ventas netas. SharkNinja es una empresa líder en su sector, pero se enfrenta a la competencia de firmas como Helen of Troy Limited, Cricut, Worthington Enterprises y grandes empresas de electrodomésticos como Whirlpool Corporation y empresas privadas como Dyson. Además, la empresa se enfrenta a minoristas como Walmart y Target, así como a plataformas en línea como Amazon, donde sus productos no siempre son la opción preferida, lo que afecta a los ingresos.

Es probable que la estrategia de SharkNinja de mantener una fuerte calidad de producto y presencia geográfica respalde un crecimiento continuado. A pesar del sector altamente competitivo y del difícil entorno macroeconómico, la empresa ha demostrado capacidad de recuperación. Para mantener su potencial de crecimiento, su dirección debe centrarse en mantener los márgenes netos mediante la innovación continua y la posible adquisición de empresas para ampliar su cuota de mercado.

Clasificaciónes Surperformance de SharkNinja: