El director ejecutivo de Shell, Wael Sawan, declaró este jueves que la compañía petrolera y gasística está siendo "muy cuidadosa" con sus operaciones de transporte marítimo en Oriente Medio, debido al conflicto creciente entre Israel e Irán.

La guerra aérea entre Irán e Israel entró en su séptimo día este jueves, mientras el presidente Donald Trump mantiene al mundo en vilo sobre si Estados Unidos se sumará a los combates.

"La escalada de tensiones en los últimos días, en esencia, ha añadido aún más incertidumbre a una región que ya era significativamente inestable", señaló Sawan durante una conferencia del sector en Tokio.

"Estamos siendo muy cautelosos, por ejemplo, con nuestro transporte marítimo en la región, para asegurarnos de no asumir riesgos innecesarios", añadió.

Cerca del 20% del petróleo y combustibles del mundo transita por el Estrecho de Ormuz, una vía marítima crucial en Oriente Medio. Sawan subrayó que uno de los desafíos principales es la interferencia electrónica, que está afectando los sistemas de navegación de los buques comerciales.

"El Estrecho de Ormuz es, al fin y al cabo, la arteria por la que fluye la energía mundial. Si esa arteria se bloquea, por la razón que sea, tendrá un impacto enorme en el comercio global", advirtió Sawan.

Sawan señaló que el reciente aumento de los precios del petróleo y el gas ha sido "moderado", ya que los inversores esperan a ver si la infraestructura física podría resultar dañada. Los precios del crudo han alcanzado esta semana sus niveles más altos en más de dos meses.

Shell sigue de cerca la posibilidad de una acción militar estadounidense y cuenta con planes preparados en caso de que la situación se deteriore, agregó el directivo.

(Reporte de Kathleen Benoza y John Geddie; Edición de Christian Schmollinger y Muralikumar Anantharaman)