Signify, el mayor fabricante de luces del mundo, está estudiando centros de producción en la India, Indonesia y cambiar las operaciones existentes en México, dijo el CEO Eric Rondolat en una llamada con analistas después de que la compañía reportó ganancias del tercer trimestre.
El expresidente estadounidense Donald Trump ha propuesto un arancel de hasta el 60% sobre las importaciones procedentes de China, donde Signify tiene gran parte de su producción, si es elegido por segunda vez el 5 de noviembre.
"Tenemos un... plan A, tenemos un plan B y tenemos un plan C, dependiendo de por dónde vayan a ir las decisiones políticas", dijo Rondolat.
Signify se había visto afectada por la introducción de aranceles bajo Trump en 2017-18, con cerca del 40% de las ventas de la empresa en las Américas. Rondolat estimó que los aranceles continúan a un ritmo de alrededor del 20-25% "en todo nuestro negocio."
En respuesta, la empresa estudió la posibilidad de abastecerse y producir en EE.UU. o México, pero sólo lo hizo para una parte limitada de su cartera, ya que la producción china seguía siendo más eficiente y rentable.
"Ahora las cosas pueden cambiar y nos estamos preparando", afirmó. "Estamos muy bien posicionados, y probablemente mucho mejor que cuando aumentaron los aranceles la primera vez".
Estimó que la empresa y la industria en general podrían responder a los nuevos aranceles en un plazo de 6 a 9 meses.
Las acciones de Signify subieron un 9,4% el viernes tras los resultados, que mostraron una recuperación de los márgenes tras un programa de recorte de costes, a pesar de la persistente debilidad económica en Europa y China.