Sopra Steria aspira a facturar más de 7.000 millones de euros en 2028
12 de diciembre 2024 a las 13:18
Comparte
Sopra Steria declaró el jueves que su objetivo es alcanzar unas ventas de más de 7.000 millones de euros de aquí a 2028 reforzando su presencia europea y su posición en las tecnologías de nueva generación.
El grupo, que celebra un día del inversor, prevé un crecimiento orgánico de entre el 2% y el 5% anual a partir de 2025 y anticipa una política de crecimiento externo que generará alrededor de 1.000 millones de euros en ingresos adquiridos entre 2024 y 2028.
El objetivo global es mantener un crecimiento medio anual total de las ventas de alrededor del 6%.
(Redactado por Elena Smirnova, editado por Blandine Hénault)
Comparte
Acceder al artículo original.
Aviso legal
Aviso legal
Póngase en contacto con nosotros para cualquier solicitud de corrección
El Grupo Sopra Steria es una de las principales empresas francesas de servicios informáticos. Su actividad se organiza principalmente en torno a tres áreas - servicios de consultoría: consultoría estratégica, implementación de proyectos de reestructuración y desarrollo hacia nuevas tecnologías, etc; - integración de sistemas y soluciones: diseño e implantación de soluciones tecnológicas de Internet (portales, sitios comerciales, redes Intranet y Extranet, etc.), integración de soluciones ERP, implantación de soluciones de aplicaciones (gestión de relaciones con los clientes, gestión de RR.HH., etc.). El grupo también ofrece soluciones de subcontratación para proporcionar asistencia técnica a los usuarios y mantenimiento de las aplicaciones; - servicios de externalización y explotación de procesos profesionales: supervisión, administración y explotación de infraestructuras informáticas, explotación de funciones financieras, administrativas, de recursos humanos, etc. Las ventas netas se desglosan por mercados entre la industria (29,6%), los servicios (24,6%), el sector público (19,4%), las finanzas (16%), las telecomunicaciones y los medios de comunicación (7,2%) y el comercio minorista (3,1%). El 53,5% de las ventas netas se generan en el extranjero.