Los pedidos de exportación de Taiwán -un barómetro de la demanda tecnológica mundial- cayeron por primera vez en 25 meses en abril, recibiendo un golpe mayor de lo esperado por los cierres de COVID en China y las interrupciones más amplias de la cadena de suministro mundial.
Los pedidos de exportación cayeron inesperadamente un 5,5% respecto al año anterior, hasta los 51.900 millones de dólares el mes pasado, según mostraron el viernes los datos del Ministerio de Economía.
El descenso fue el primero en más de dos años, desde que la pandemia del COVID-19 comenzó a arrasar el mundo en 2020, y puso en entredicho las previsiones de los analistas de un crecimiento del 8,3%.
Los pedidos de productos de telecomunicaciones cayeron un 21,5% en el año, debido principalmente a las medidas del gobierno para controlar la propagación del COVID-19 en China, dijo el ministerio.
Los pedidos de productos electrónicos subieron un 4,3%, ya que las medidas de bloqueo de China "profundizaron el desequilibrio entre la oferta y la demanda", dijo el ministerio.
El crecimiento de los dos últimos años, aproximadamente, se había visto respaldado por el auge de la demanda de tecnología alimentado por la tendencia a trabajar y estudiar desde casa durante la pandemia de COVID, así como por la escasez mundial de semiconductores que ha llenado las carteras de pedidos de los fabricantes de chips taiwaneses.
El ministerio dijo que espera que los pedidos de exportación en mayo se sitúen en un rango de caída del 1,1% y de expansión del 1,7% respecto al año anterior.
Huang Yu-ling, director de la agencia de estadísticas del ministerio, dijo que los pedidos podrían volver a crecer en junio o julio, dependiendo de la rapidez con que China pueda restablecer los niveles de producción y resolver los cuellos de botella en la cadena de suministro.
"El bloqueo ha tenido un impacto mucho mayor del que esperábamos", dijo.
En marzo, los pedidos de exportación aumentaron un 16,8% con respecto al año anterior, hasta los 62.690 millones de dólares, la cifra más alta del mes registrada.
Los pedidos de abril procedentes de China cayeron un 16,9%, frente al aumento del 9,1% del mes anterior, mientras que los pedidos de Estados Unidos en abril cayeron un 0,2% respecto al año anterior, frente al crecimiento del 18,9% registrado en marzo.
Las acciones de la empresa californiana Cisco Systems Inc cayeron el jueves a su nivel más bajo en 18 meses después de que la compañía advirtiera de la persistencia de la escasez de componentes, preocupando a Wall Street por el hecho de que las exportaciones podrían verse afectadas debido a las restricciones chinas del COVID y la crisis de Ucrania.
Los pedidos de exportación de Europa se redujeron un 17%, frente al crecimiento del 20,1% en marzo, mientras que los de Japón cayeron un 11,3%.
El ministerio dijo que está observando de cerca los posibles impactos adicionales de las interrupciones de la cadena de suministro global y el aumento de la inflación, que podrían empeorar debido a la guerra en Ucrania y los cierres en China.
Docenas de ciudades chinas estuvieron bajo cierres totales o parciales de COVID en abril y mayo, reduciendo la demanda y paralizando las cadenas de suministro. Shanghái está empezando a suavizar las restricciones y los analistas advierten que podrían pasar semanas o incluso meses hasta que las condiciones se estabilicen.
Aproximadamente la mitad de las empresas taiwanesas que habían suspendido su trabajo en China debido a las medidas de control de la COVID han reanudado la producción a medida que se suavizan las restricciones, según declaró el jueves el ministro de Economía de la isla.
Empresas taiwanesas como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (TSMC) son importantes proveedores de Apple Inc, Qualcomm Inc y otras empresas tecnológicas mundiales.
Kevin Wang, analista de la empresa asesora de inversiones Taishin, dijo que el impacto de los cierres de China podría continuar durante los próximos meses.
"Las incertidumbres derivadas de los cierres en China seguirán afectando al impulso de los pedidos y repercutirán en la cadena de suministro mundial. Es difícil no verse afectado por ellos". (Información de Jeanny Kao, Yimou Lee, Emily Chan y la sala de prensa de Taipei; edición de Kim Coghill)