Target pronosticó el miércoles ventas comparables y beneficios para el trimestre actual muy por debajo de las expectativas de Wall Street, después de que el débil gasto discrecional mermara sus resultados del primer trimestre, y dijo que sigue esperando que el consumidor se muestre cauto.

Aunque la inflación se ha moderado, la mayoría de los estadounidenses siguen sintiéndose incómodos con los precios de los alimentos y siguen buscando activamente formas de mantener sus gastos bajo control. Los elevados precios de la gasolina, las hipotecas y las primas de los seguros de automóvil también están apretando los balances.

"Seguimos siendo cautos en nuestras perspectivas de crecimiento a corto plazo y esperamos que las tendencias de consumo discrecional sigan presionadas a corto plazo", declaró Christina Hennington, directora de crecimiento de Target, en una convocatoria con los medios.

Los compradores siguen "preocupados" por la subida de los tipos de interés, la incertidumbre económica y el aumento de los saldos de las tarjetas de crédito, añadió, y señaló que la confianza de los consumidores experimentó un descenso significativo en abril.

Las ventas comparables del primer trimestre, finalizado el 4 de mayo, descendieron un 3,7%, en línea con las expectativas, lo que supone el cuarto descenso consecutivo. Las fuertes ventas de productos de belleza compensaron parcialmente la ralentización de artículos discrecionales como el menaje del hogar, los muebles y los electrodomésticos. Las ventas de ropa mejoraron respecto al trimestre anterior, dijo Target.

El tráfico medio y la cantidad gastada en caja descendieron un 1,9% en el trimestre.

Los resultados de Walmart de la semana pasada contrastaron con los de Target, ya que su peso en comestibles le ayudó a atraer a compradores que priorizaban los alimentos y los artículos para el hogar, como el papel higiénico y el detergente. El líder minorista elevó sus perspectivas, anticipando una mejora del gasto durante el resto del año.

Target mantuvo su objetivo para todo el año, con unas ventas comparables entre planas y al alza del 2%, y unos beneficios de 8,60 a 9,60 dólares por acción.

El minorista con sede en Minneapolis registró unos beneficios en el primer trimestre de 2,03 dólares por acción, mientras que los analistas estimaban 2,06 dólares. No estaba claro de inmediato si las cifras eran comparables.

Para el segundo trimestre, espera que las ventas comparables se mantengan estables o aumenten un 2%, y que los beneficios ajustados se sitúen entre 1,95 y 2,35 dólares por acción. La media de los analistas había anticipado un aumento de las ventas comparables del 1,39% y un beneficio de 2,19 dólares por acción.

Target dijo el lunes que bajaría los precios de al menos 5.000 productos, desde leche y toallas de papel hasta comida para mascotas y pañales. Esto siguió a su movimiento en enero, donde introdujo "dealworthy", una nueva línea de 400 productos que empiezan por debajo de 1 dólar y la mayoría de los productos por debajo de 10 dólares.