(Alliance News) - Las bolsas europeas, a diferencia de los futuros antes de la apertura, abrieron en verde el jueves. Sin embargo, los inversores siguen centrados en el caos político en Francia tras el colapso del gobierno del primer ministro Barnier. Su destitución por una moción de censura le obliga a dimitir, mientras que el presupuesto que provocó su caída ha quedado obsoleto y debe reescribirse, lo que aumenta la incertidumbre política.

En el frente nacional, según el último informe de S&P Global y el Banco Comercial de Hamburgo publicado el jueves y que abarca el mes de noviembre, la actividad de la construcción en Italia siguió disminuyendo a un ritmo moderado, con una demanda de obras que sigue luchando. Las empresas informaron de una caída más rápida en noviembre que los nuevos pedidos de construcción recibidos, lo que puede relacionarse con los mayores niveles de incertidumbre.

En detalle, el índice del sector de la construcción pasó de 48,2 en octubre a 48,5 en noviembre, registrando así una contracción por octavo mes consecutivo.

En Milán, el volumen fue de 108 millones de unidades negociadas, con un valor de unos 330 millones de euros y una relación put/call de 2,09.

Así, el FTSE Mib marca un verde del 0,8% en 34.364,13 puntos.

En Europa, el FTSE 100 de Londres avanza un 0,2%, el CAC 40 de París un 0,5% y el DAX 40 de Fráncfort un 0,3%.

Entre los valores más pequeños, el de mediana capitalización sube un 0,4% hasta los 47.688,10 puntos, el de pequeña capitalización avanza un 0,4% hasta los 27.943 puntos y el de crecimiento de Italia baja ligeramente hasta los 7.721,41 puntos.

Telecom Italia avanzó bien en el Mib, con una subida del 2,5 por ciento a 0,2325 euros en su tercera sesión alcista.

Stellantis subió un 1,7 por ciento a EUR12,29 en su tercera sesión alcista.

El consejero delegado de UniCredit, Andrea Orcel, calificó de "justa" la oferta por Banco BPM, que implica un intercambio de 0,175 acciones de UniCredit por cada acción de Banco BPM, lo que corresponde a un precio de EUR6,657 por acción, una prima del 15-20% en comparación con las cotizaciones bursátiles no afectadas por los acontecimientos, como la OPA sobre Anima y los rumores de consolidación, informó Corriere della Sera. La acción avanza un 1,3%.

BPER Banca - en verde un 0,7% - anunció el miércoles que había recibido del Banco Central Europeo los requisitos prudenciales que deberá cumplir a partir del 1 de enero de 2025. El BCE estableció que BPER deberá mantener sobre una base consolidada una ratio mínima de capital en términos deRatio de capital común de nivel 1 igual al 8,93% -consistente en la suma del requisito reglamentario mínimo del Pilar 1, igual al 4,5%, el requisito adicional del Pilar 2, igual al 1,27%, y el requisito de colchón combinado igual al 3,16%-, mientras que el requisito mínimo de fondos propios totales deberá ser igual al 13,41%.

Eni - en números rojos del 0,5% - anunció el miércoles que, en el periodo comprendido entre el 25 y el 29 de noviembre, había comprado 4,6 millones de acciones propias a un precio medio ponderado de 13,5273 euros por un valor total de 62,5 millones de euros.

En el Mid-Cap, Ferretti retrocede un 1,6%, tras dos sesiones en verde.

GVS, por su parte, pierde un 0,9%, girándose a la baja tras dos sesiones bajistas.

Newlat Food - en rojo un 0,5% - anunció el miércoles que había comprado 43.640 acciones entre el 4 y el 29 de noviembre por un valor total de unos 505.000 euros.

Banca Generali - en verde un 0,7% - dijo el jueves que, tras recibir la autorización del Banco de Italia, tiene intención de ejercer su opción de amortizar íntegramente el bono adicional de nivel 1 de 50 millones de euros en circulación en la primera fecha de amortización disponible.

Fortaleza en Digital Value, que avanza un 7,6% hasta los EUR21,85 por acción, en su tercera sesión alcista.

En Small-Cap, buenas compras en Caleffi, que sube un 3,8% a EUR0,7660 por acción. El valor -que lleva sin cobrar el ex dividendo desde 2017- cotiza en su tercera sesión alcista consecutiva.

También le va bien a Giglio Group, que avanza un 3,5% con nuevo precio en EUR0,4190, después de estar la víspera un 2,2% en números rojos.

Beghelli, por su parte, retrocede un 3,0%, con nuevo precio en la zona de EUR0,2250. El valor, en la plataforma MarketScreener, está valorado por un único analista con un objetivo de EUR0,38, lo que demuestra que está infravalorado en aproximadamente un 63%.

Entre las pymes, G Rent avanzó más de un 10% hasta los 0,4060 euros, encaminándose a su quinta sesión alcista.

Circle - en verde un 1,0% - anunció el miércoles la creación de la empresa eXyond, tras la transformación societaria, cambio de nombre y cambio de denominación de Log@Sea, fundada en 2014 como Red de Empresas y participada en un 51% por Circle S.p.A., el 49% restante por Aitek.

Rocket Sharing Company - plana a 0,38 EUR - anunció el miércoles la finalización con éxito del ABB - Accelerated Bookbuild - con la suscripción de 300.000 acciones ordinarias de nueva emisión sin indicación de valor nominal y con las mismas características que las en circulación, resultantes de la ampliación de capital.

Maps - en verde un 2,1% - anunció el miércoles que había ganado un nuevo contrato por un importe total de unos 530.000 euros para suministrar al consorcio Desium un sistema integrado de software y hardware para la gestión de Protocolos de Legalidad, Documentación de Puestos de Trabajo y Registro de Accesos y Tiempos.

Lemon Sistemi, por su parte, avanza un 9,9%, en su tercera sesión alcista y con su cotización en la zona de los 2,22 euros.

En Nueva York, en la tarde europea, el Dow cerró en verde un 0,7%, el Nasdaq subió un 1,3% y el S&P 500 avanzó un 0,6%.

En Asia, el Nikkei avanzó un 0,3%, el Shanghai Composite cerró en verde un 0,1%, mientras que el Hang Seng bajó un 0,9%.

Entre las divisas, el euro cambió de manos a 1,0537 USD, frente a los 1,0529 USD del cierre de la sesión europea del miércoles. La libra valía 1,2728 USD frente a los 1,2703 USD del miércoles por la tarde.

Entre las materias primas, el crudo Brent vale 72,39 USD el barril frente a los 73,31 USD del cierre de anoche. El oro cotiza a 2.647,84 USD la onza desde los 2.679,04 USD de anoche.

En el calendario macroeconómico del jueves destaca la cumbre de la OPEP+ a las 1100 CET, y a la misma hora se publicará el informe de ventas minoristas de la Eurozona.

Por la tarde, desde EE.UU., a las 1430 CET se publicarán las solicitudes continuas de subsidio por desempleo y, al mismo tiempo, el dato de la balanza comercial.

Se cierra, de nuevo desde EE.UU., a las 2230 CET con el balance de la Fed.

Entre las empresas que cotizan en Piazza Affari, no se esperan anuncios particulares.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.