(Alliance News) - El Mib, tras un breve repunte alcista, cotiza ligeramente a la baja el viernes, ya que los operadores siguen evaluando la primera bajada de tipos de interés del BCE, mientras esperan el informe de empleo de EE.UU. para obtener más pistas sobre la senda de la política monetaria de la Reserva Federal.
Así, el Mib bajó un 0,1% hasta los 34.792,32 puntos.
En Europa, el FTSE 100 de Londres bajó un 0,2 por ciento, el CAC 40 de París un 0,3 por ciento y el DAX 40 de Fráncfort un 0,4 por ciento.
Entre los valores de menor cotización, el Mid-Cap está en rojo un 0,2 por ciento a 47.986,26, el Small-Cap avanza un 0,2 por ciento a 29.529,50, mientras que el Italy Growth cotiza en rojo un 0,2 por ciento a 8.187,87.
En el Mib, Tenaris avanza un 1,3% a 15,01 euros por acción, tras una subida del 0,5% en la víspera.
Leonardo, por su parte, avanza un 0,8%, con un nuevo precio a EUR23,92, en su segundo movimiento alcista, tras el rojo del 0,3% de la sesión anterior.
Azimut también subió un 0,7%. La empresa informó el jueves de que había captado 6.900 millones de euros en mayo. La cifra de mayo eleva el acumulado desde principios de año a 9.000 millones de euros, superando el objetivo de 7.000 millones para todo el año 2024. La cifra de mayo incluye 6.100 millones de euros procedentes de la adquisición previamente anunciada de tru Independence, un proveedor de servicios de asesoramiento con sede en Portland, Oregón, con unos activos totales de 12.500 millones de dólares por parte de Sanctuary Wealth, en la que Azimut Group posee una participación del 53,4%.
En la cola, Banca Popolare di Sondrio cede un 0,9%, tras un 1,6% en activos en la víspera.
En el segmento cadete, Zignago Vetro repunta un 1,3% hasta los 12,3 euros, encaminándose a su tercera sesión alcista.
Piovan también avanza un 1,3%, tras la contracción del 2,5% de la víspera.
Saras - en verde un 0,1% - anunció el jueves por la noche que Vitol B.V. había recibido el visto bueno de la Comisión Europea para proceder a la fusión para la adquisición de una participación de control en el capital social de Saras. La transacción se dio a conocer al mercado el pasado mes de febrero.
Anima Holding, que bajó un 0,4%, informó el jueves de que había tenido entradas negativas en la gestión de activos por valor de 206 millones de euros en mayo. Excluyendo los mandatos de seguros de clase I, las entradas fueron positivas en 215 millones de euros, mientras que en lo que va de año fueron negativas en 384 millones de euros. El total de activos gestionados a finales de mayo superaba los 196.900 millones de euros.
En SmallCap, doValue subió un 5,3%. La empresa comunicó el jueves por la noche que había firmado un acuerdo vinculante para adquirir el 100% del capital social de Gardant por 230 millones de euros en efectivo, incluidos 50 millones relacionados con la refinanciación de la deuda neta, más la emisión de nuevas acciones, con una prima sobre el valor de mercado actual, lo que corresponde a una participación del 20% en doValue para los accionistas de Gardant.
Newlat Food, por su parte, avanzó un 5,4%, entrando en su quinta sesión alcista.
Pininfarina, por su parte, bajó un 3,6%, volviéndose a la baja tras dos sesiones bajistas.
Entre las pymes, Estrima, por su parte, subía un 7,7%, tras un 2,0% en la sesión anterior.
Bellini Nautica, por su parte, avanzó un 2,6%, en posición de cierre por cuarta sesión con vela alcista.
A la cola, Emma Villas cayó un 5,7%, objeto de una recogida de beneficios tras cuatro sesiones entre los bajistas.
Anoche en Nueva York, el Dow cerró en verde un 0,2%, el Nasdaq cayó un 0,1% y el S&P 500 cerró en rojo fraccionado.
Entre los mercados asiáticos, el Hang Seng bajó un 0,8%, el Shanghai Composite avanzó un 0,1% y el Nikkei cerró justo por debajo de la paridad.
Entre las divisas, el euro cambió de manos a 1,0893 USD desde los 1,0882 USD del jueves al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra valía 1,2797 USD desde los 1,2781 USD de anoche.
Entre las materias primas, el crudo Brent cotiza a 79,84 USD el barril desde los 79,70 USD del cierre del jueves. El oro, por su parte, cotiza a 2.374,36 USD la onza desde los 2.373,98 USD de anoche.
En el calendario macroeconómico del viernes, está previsto un discurso de Schnabel, miembro del BCE, a las 1000 CEST, mientras que a las 1100 CEST se publicará el PIB de la Eurozona.
Desde Estados Unidos, a las 1430 CEST se conocerá la tasa de desempleo, mientras que a las 1900 CEST se publicarán los datos de Baker Hughes. Aller 2130 CEST, como es habitual los viernes, llegará el Informe COT.
Entre las empresas, se conocerán los resultados de Iervolino & Lady Bacardi Entertainment.
Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.