Su modelo de negocio se basa en cuatro segmentos principales:

  • Servicios de valor añadido (SVA) (55% de las ventas): incluye juegos en línea, redes sociales a través de plataformas como QQ y WeChat, y servicios de streaming.
  • FinTech y servicios empresariales (26% de las ventas): Ofrece soluciones de pago electrónico a través de WeChat Pay (Weixin Pay en China) y QQ Wallet, así como servicios en la nube y de gestión de datos.
  • Publicidad online (17% de las ventas): Ofrece espacios publicitarios en sus distintas plataformas, aprovechando su amplia base de usuarios.
  • Otras actividades (2% de las ventas): Incluye inversiones en diversos sectores como medios de comunicación, educación y sanidad.

En 2023, estas actividades generaron unos ingresos de 609.015 millones de CNY, con un desglose geográfico que muestra que el 93% de sus ingresos proceden de China, lo que subraya su fuerte dependencia del mercado chino.

Historia y desarrollo de Tencent

La historia de Tencent comenzó con la creación de la aplicación de mensajería instantánea OICQ en 1998, más tarde rebautizada QQ. Esta aplicación ganó popularidad rápidamente, sentando las bases del futuro imperio digital de Tencent. En 2004, Tencent empezó a cotizar en la bolsa de Hong Kong, marcando una etapa clave en su expansión. A lo largo de los años, Tencent ha diversificado sus servicios, especialmente con el lanzamiento de WeChat en 2011 (Weixin en China), que se ha convertido en la aplicación móvil dominante en China, integrando servicios de mensajería, redes sociales y pagos móviles. La empresa también ha invertido mucho en computación en la nube e inteligencia artificial, reforzando su posición en el sector tecnológico.

Fuente: Tencent

Ventajas competitivas de Tencent

La ventaja competitiva de Tencent se basa en varios pilares:

  • Ecosistema integrado: Tencent ha creado un ecosistema digital completo que anima a los usuarios a permanecer dentro de su red para obtener diversos servicios, lo que aumenta los costes de cambio y la fidelidad de los clientes. WeChat es una gran aplicación que reúne un gran número de servicios para jugar, pedir un taxi, ir de compras, leer el periódico, compartir en redes, pedir ayuda médica, ver vídeos, etcétera. No hay nada parecido en Occidente. 
  • Innovación continua: la empresa invierte mucho en I+D, lo que le permite mantenerse a la vanguardia de la tecnología e innovar constantemente su oferta.
  • Posición dominante en China: con una base de usuarios masiva en China (más de mil millones de usuarios pagan a diario a través de WeChat Pay), Tencent disfruta de una posición dominante en el mercado que le permite capitalizar las economías de escala.
  • Diversificación e inversiones estratégicas: Tencent no depende únicamente de sus negocios principales, sino que invierte en diversos sectores y empresas emergentes, repartiendo sus riesgos y descubriendo nuevas oportunidades de crecimiento. Tiene cientos de inversiones y actúa como un holding muy diversificado. Sus mayores inversiones en empresas cotizadas son una participación del 15,49% en PDD Holdings (Pinduoduo, propietaria de Temu), un 29,47% en Futu Holdings, un 20,08% en Sea Limited, un 18,92% en Kuaishou Technology, un 8,39% en Spotify, un 6,65% en Nu Holdings (una fintech bretona) y un 11,3% en Futu Holdings.El 11,3% de KE Holdings, el 56,44% de China Literature, el 7,05% de Didi Global y el 1,89% de Meituan (la mayor empresa de reparto de comida a domicilio del mundo). También tiene desde hace tiempo una participación del 40% en Epic Games (desde 2012).

Fuente: Tencent

Un modelo ejemplar de crecimiento resistente

Tencent es ante todo una historia de crecimiento rentable. En la última década, las ventas han crecido a un ritmo anualizado del 25%. Los márgenes son elevados (en 2023, margen bruto del 49,9%, margen operativo del 26,3%, margen neto del 18,9%, margen FCF del 32,5%), al igual que el rendimiento del capital (ROE del 24,5% en 5 años de media, pero del 15,1% en 2023).

Fuente: Tencent

Más recientemente, hemos visto un CAGR del EBITDA del 15% anual desde 2018, un margen de EBITDA ajustado del 39% en 2023, y un FCF de conversión sobre EBITDA ajustado del 71% en el mismo año. El apalancamiento financiero (deuda total/EBITDA ajustado) es actualmente de 1,4 veces (a principios de 2024). Sigue estando por debajo del ratio simbólico de dos veces. El ratio de gastos financieros sobre EBITDA ajustado es de más de 20 veces a principios de 2024.

Fuente: Tencent

Tencent es un ejemplo destacado de éxito en el sector tecnológico, gracias a su modelo de negocio diversificado, su historial de innovación y su consolidada ventaja competitiva. Sin embargo, su éxito futuro dependerá de su capacidad para mantener la innovación, gestionar los riesgos regulatorios y extender su influencia más allá del mercado chino.

Impacto de la política china y valoración

La valoración de la empresa está actualmente muy por debajo de su nivel histórico y, en nuestra opinión, muy por debajo de sus fundamentos, que siguen siendo muy sólidos. Si nos fijamos simplemente en los ratios de valoración: el PER de 2024 se estima en 20,2x sobre el precio actual de 376 HKD (frente a una media de 30x en 10 años) y el EV/EBITDA es de 12x para las estimaciones de 2024 (frente a una media de 23x en 10 años).

Fuente: MarketScreener

Los inversores occidentales han huido, con razón, de los mercados de capitales chinos en los últimos tres años como consecuencia de las maniobras del gobierno de Pekín en materia de política interior, regulación de las empresas tecnológicas (las famosas BATX, en particular) y política exterior, con la creciente amenaza de Taiwán. El mercado chino, y por extensión el de Hong Kong, no puede compararse con el occidental, porque no jugamos con las mismas reglas. El gobierno chino no tiene reparos en interferir en las decisiones de las empresas y regular el mercado de los videojuegos como le parece, por ejemplo.

Última publicación y perspectivas

Pero la resistencia de Tencent frente a los vientos en contra que ha experimentado en los últimos tres años es impresionante. Su informe más reciente (primer trimestre de 2024) ha sido muy bueno, superando las expectativas e incluyendo varias sorpresas. Las ventas de 159.501 millones de CNY estuvieron en línea con las expectativas, pero los márgenes superaron con creces las previsiones. El BPA fue de 4,39 CNY, frente a los 3,69 CNY esperados (una tasa de sorpresa del 19%). Los márgenes siguen creciendo a buen ritmo gracias a la mayor proporción de actividades con márgenes elevados. La publicidad creció un 26% con respecto al 1T 2023. A pesar del fuerte crecimiento de la publicidad en el 1T, la dirección sigue siendo optimista sobre la continuidad de este fuerte crecimiento debido a su carga publicitaria mucho menor en las cuentas de vídeo en comparación con sus homólogas y a sus precios eCPM premium. El crecimiento en videojuegos fue mucho más débil, o incluso inexistente (un 2% menos en China y un 3% más a escala internacional), pero el resto del año debería registrar una notable mejora en este ámbito. Las ventas relacionadas con el pago aumentaron un 7% interanual. Además del crecimiento y los márgenes, el nuevo programa de recompra de acciones por valor de 13.000 millones de dólares también es una buena noticia.

La mayoría de los analistas han elevado sus estimaciones de BPA futuro (actualmente en 17,54 CNY para 2024, 19,96 CNY para 2025 y 23,12 CNY para 2026). Según el consenso de Bloomberg, de los 70 analistas que siguen a la empresa, 69 son Compradores, con un precio medio de la acción estimado en 550 HKD frente a los 376 HKD actuales, lo que representa un potencial alcista del 46%. En Zonebourse, estamos en línea con el consenso. Creemos que los baluartes competitivos de Tencent siguen siendo extremadamente fuertes y que la empresa ha respondido a la última publicación. Por ello, hemos incluido el valor en nuestra cartera Inversor Asia. Creemos que, tarde o temprano, el precio de una acción sigue automáticamente el crecimiento del BPA. El BPA de Tencent no sólo ha crecido más de un 20% anual en la última década, sino que debería seguir haciéndolo.

Fuente: MarketScreener

Clasificaciónes Surperformance de Tencent Holdings:

Fuente: MarketScreener