Comunicado de Prensa
Sebastián Martí
Ternium - Relaciones con Inversores
+1 (866) 890 0443
+54 (11) 4018 8389
https://www.ternium.com
Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2025Luxembourgo, 29 de abril de 2025 - Ternium S.A. (NYSE: TX) anunció el día de hoy sus resultados para el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2025.
La información financiera y operacional contenida en este comunicado de prensa está basada en los datos operativos y en los estados financieros intermedios condensados consolidados de Ternium S.A. preparados de acuerdo con las normas IAS 34 "Interim financial reporting" (IFRS) y presentados en dólares estadounidenses ($) y toneladas métricas. Las cifras financieras intermedias no son auditadas. Este comunicado de prensa incluye ciertas medidas de desempeño alternativas que no son IFRS tales como el EBITDA ajustado, el Ingreso Operativo en Efectivo, la Ganancia Neta Ajustada, la Ganancia Neta Ajustada del Accionista Mayoritario, la Ganancia por ADS Ajustada, la Caja Neta y el Flujo de Fondos Libre. La conciliación de estas cifras con las medidas IFRS más directamente comparables se incluyen en el Anexo I.
Destacados del Primer Trimestre de 2025DESPACHOS - PRODUCTOS DE ACERO
3.9 MILLONES DE TONELADASDESPACHOS - PRODUCTOS DE MINERÍA
1.8 MILLONES DE TONELADAS
EBITDA AJUSTADO
$322 MILLONESMARGEN EBITDA AJUSTADO
8%GANANCIA NETA AJUSTADA
$188 MILLONES
GANANCIA AJUSTADA POR ADS
$0.55
VENTAS NETAS
$3.9 MIL MILLONESPOSICIÓN DE CAJA NETA
$1.3 MIL MILLONESEFECTIVO PROVISTO POR LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS
$207 MILLONES
INVERSIONES EN BIENES DE USO
$518 MILLONES
GANANCIA NETA
$142 MILLONES
GANANCIA POR ADS
$0.34 Resumen de Resultados del Primer Trimestre de 2025
CONSOLIDADO
1T25 | 4T24 | DIF | 1T24 | DIF |
Despachos de Productos de Acero (miles de toneladas) | 3,857 | 3,764 | 2% | 3,894 | -1% | |
Despachos de Productos de Minería (miles de toneladas) | 1,791 | 1,725 | 4% | 1,424 | 26% | |
Ventas Netas ($ millones) | 3,933 | 3,876 | 1% | 4,778 | -18% | |
Ingreso Operativo ($ millones) | 132 | 42 | 211% | 675 | -80% | |
EBITDA Ajustado ($ millones) | 322 | 270 | 19% | 855 | -62% | |
Margen EBITDA Ajustado (% de ventas netas) | 8% | 7% | 18% | |||
Provisión por litigio relacionado a la adquisición de una participación en Usiminas ($ millones) | (45) | 404 | - | |||
Ganancia Neta ($ millones) | 142 | 333 | 491 | |||
Ganancia del Accionista Mayoritario ($ millones) | 67 | 281 | 361 | |||
Ganancia por ADS ($) | 0.34 | 1.43 | 1.84 | |||
Ganancia (Pérdida) Neta Ajustada ($ millones) | 188 | (71) | 491 | |||
Ganancia (Pérdida) Ajustada del Accionista Mayoritario ($ millones) | 108 | (83) | 361 | |||
Ganancia (Pérdida) Ajustada por ADS ($) | 0.55 | (0.42) | 1.84 |
Nota: Cada American Depositary Share (ADS) representa 10 acciones comunes de Ternium. Los resultados están basados en un promedio ponderado de acciones comunes en circulación (neto de las acciones en tesorería) de 1,963,076,776.
Destacados del Primer Trimestre de 2025
En el primer trimestre de 2025, Ternium reportó un aumento secuencial en el EBITDA ajustado impulsado por mejores márgenes y despachos de acero y mineral de hierro. El costo por tonelada disminuyó debido al consumo gradual de planchones e inventarios de materias primas de precios más bajos así como a mejoras en la eficiencia de las operaciones industriales, mientras que una disminución secuencial en los ingresos por tonelada compensó parcialmente esta reducción de costos.
El volumen de ventas de Ternium en México disminuyó tanto secuencialmente como de modo interanual en el primer trimestre de 2025. La incertidumbre en torno a las políticas comerciales de EE.UU. en evolución continuó afectando los despachos en el primer trimestre, principalmente en el mercado de acero comercial. Sin embargo, las ventas de la compañía a clientes industriales se mantuvieron relativamente estables.
Los despachos en el mercado de acero brasileño aumentaron secuencialmente en el primer trimestre, recuperándose de la desaceleración estacional en el cuarto trimestre. En la comparación interanual, los volúmenes de ventas en Brasil crecieron un 9%, reflejando la exitosa puesta en régimen del principal alto horno de Usiminas y el aumento de la demanda interna de productos de acero.
En la Región Sur, los volúmenes de ventas de acero se mantuvieron relativamente estables en el primer trimestre de 2025 en comparación con el cuarto trimestre de 2024. En la comparación interanual, la compañía reportó un aumento del 32% en los despachos de acero durante el primer trimestre, reflejando una mejor actividad en el mercado de acero argentino después de un desempeño notablemente débil en el mismo período de 2024.
En Otros Mercados, los despachos de acero aumentaron un 36% secuencialmente en el primer trimestre, en parte como resultado de la venta de planchones de acero a terceros. En términos interanuales, los despachos de acero disminuyeron un 14% en el primer trimestre de 2025, principalmente debido a un menor volumen de ventas en el mercado de EE.UU.
La ganancia neta de $142 millones en el primer trimestre de 2025 incluyó un cargo de $45 millones por el ajuste de la provisión vinculada al litigio en curso relacionado con la adquisición de una participación en Usiminas. Este ajuste tuvo en cuenta el devengamiento de intereses y la apreciación del real brasileño frente al dólar estadounidense en el trimestre. Excluyendo este cargo, la Ganancia Neta Ajustada ascendió a $188 millones.
Ternium reportó una posición de caja neta de $1.3 mil millones al final de marzo de 2025, frente a $1.6 mil millones al final de 2024. El efectivo provisto por las operaciones ascendió a $207 millones en el primer trimestre y las inversiones en bienes de uso fueron de $518 millones, principalmente en relación con la expansión en curso en el centro industrial de la compañía en Pesquería, México.
Tras una revisión de este proyecto, la compañía estima que el costo total de su plan de expansión en Pesquería alcanzará los $4.0 mil millones, un aumento del 16% respecto a la estimación anterior en febrero de 2024, principalmente debido a precios más altos en el montaje y la construcción, mayores volúmenes de estructuras y obras civiles, así como mayores costos asociados a la extensión de plazos. Ternium ahora espera que la nueva planta de planchones de acero en Pesquería comience a operar durante el cuarto trimestre de 2026.
PerspectivasTernium espera un aumento secuencial en el EBITDA ajustado en el segundo trimestre de 2025, impulsado principalmente por precios realizados de acero más altos y un costo por tonelada ligeramente menor, con despachos de acero relativamente estables.
En México, la compañía anticipa que los volúmenes en el segundo trimestre se mantendrán bajos debido a la irresuelta cuestión tarifaria, la cual afecta las decisiones operativas y de inversión en la cadena de valor del acero.
En Brasil, Usiminas anticipa despachos de acero secuencialmente estables en el segundo trimestre de 2025, en un contexto de demanda de acero resiliente. La cuestión de las prácticas de comercio desleal permanece irresuelta en este mercado, con notables aumentos interanuales en las importaciones durante el primer trimestre de 2025.
En Argentina, la compañía espera un aumento secuencial en los despachos en el segundo trimestre de 2025 debido a mejoras en las condiciones macroeconómicas.
Análisis de Resultados del Primer Trimestre de 2025Ventas Netas Consolidadas
$ MILLONES
1T25 | 4T24 | DIF | 1T24 | DIF |
Segmento Acero | 3,801 | 3,767 | 1% | 4,690 | -19% | |
Segmento Minería | 132 | 109 | 21% | 88 | 49% | |
Ventas Netas Totales | 3,933 | 3,876 | 1% | 4,778 | -18% |
EBITDA Ajustado
El EBITDA Ajustado en el primer trimestre de 2025 equivale a la ganancia neta ajustada para excluir:
Depreciaciones y amortizaciones;
Resultado de impuesto a las ganancias;
Resultado financiero neto;
Participación en resultados de empresas no consolidadas; y
Provisión por un litigio en curso relacionado con la adquisición de una participación en Usiminas.
Y ajustado para incluir el EBITDA proporcional de Unigal (participación del 70%).
El Margen de EBITDA Ajustado es igual al EBITDA Ajustado dividido por las ventas netas. Para más información ver Anexo I - Medidas alternativas de desempeño - "EBITDA Ajustado".
EBITDA AJUSTADO
$ MILLONES
855
12%
545
8%
7%
8%
368
270
322
18%1T24 2T24 3T24 4T24 1T25
Segmento Acero
En el primer trimestre de 2025, los despachos y las ventas netas del segmento acero aumentaron ligeramente en comparación con el cuarto trimestre de 2024. Los mayores volúmenes de ventas en Brasil y Otros Mercados fueron parcialmente compensados por menores volúmenes de ventas en México. Los precios realizados del acero bajaron ligeramente de manera secuencial.
En términos interanuales, los despachos en el segmento acero se mantuvieron relativamente estables, mientras que las ventas netas disminuyeron un 19% en el primer trimestre de 2025. Los menores despachos en México y Otros Mercados fueron en gran parte compensados por mayores despachos en Brasil y la Región Sur. El ingreso por tonelada de acero cayó en todas las regiones debido a precios de acero más bajos.
DESPACHOS - PRODUCTOS DE ACERO
MILLONES DE TONELADAS
VENTAS NETAS - PRODUCTOS DE ACERO
$ MIL MILLONES
1T24 | 2T24 | 3T24 | 4T24 | 1T25 | 1T24 | 2T24 | 3T24 | 4T24 | 1T25 |
|
|
3.9
3.8
4.1
3.8
3.9
4.7
4.4
4.4
3.8
3.8
En México, los despachos de acero tuvieron una disminución secuencial en el primer trimestre de 2025, reflejando un mercado comercial más débil. Por su parte, en el mercado industrial, la demanda de clientes industriales se mantuvo relativamente estable. En términos interanuales, los despachos disminuyeron en el período, principalmente debido a un mercado comercial débil y una ligera disminución en las ventas a clientes industriales.
En Brasil, los despachos aumentaron secuencialmente durante el primer trimestre, reflejando una mayor demanda de productos de acero después de un cuarto trimestre estacionalmente bajo. En términos interanuales, el volumen de ventas aumentó en el primer trimestre, reflejando la exitosa puesta en régimen del principal alto horno de Usiminas y una mayor demanda de productos de acero en el país.
En la Región Sur, los despachos de acero se mantuvieron relativamente estables secuencialmente en el primer trimestre. Interanualmente, los volúmenes de ventas mostraron una recuperación significativa en este período, reflejando una mejor actividad en el
En Otros Mercados, los volúmenes de ventas aumentaron secuencialmente en el primer trimestre, en parte como resultado de la venta de planchones de acero a terceros. En comparación con el mismo período del año anterior, los despachos disminuyeron en el período, reflejando en gran medida menores volúmenes de ventas en el mercado de EE.UU.
DESPACHOS POR REGIÓN - PRODUCTOS DE ACERO
MILLONES DE TONELADAS
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
1T24 2T24 3T24 4T24 1T25
mercado de acero argentino después de un desempeño
notablemente débil en el mismo período de 2024.
SEGMENTO ACERO | VENTAS NETAS ($ MILLONES) | DESPACHOS (MILES DE TON.) | INGRESO/TONELADA ($/TON.) | |||||||||||||||
1T25 | 4T24 | DIF | 1T24 | DIF | 1T25 | 4T24 | DIF | 1T24 | DIF | 1T25 | 4T24 | DIF | 1T24 | DIF | ||||
México | 1,767 | 1,851 | -5% | 2,389 | -26% | 1,911 | 1,970 | -3% | 2,078 | -8% | 924 | 939 | -2% | 1,150 | -20% | |||
Brasil | 940 | 904 | 4% | 1,045 | -10% | 1,005 | 965 | 4% | 923 | 9% | 936 | 937 | 0% | 1,132 | -17% | |||
Región Sur | 544 | 593 | -8% | 563 | -3% | 489 | 496 | -1% | 370 | 32% | 1,112 | 1,195 | -7% | 1,522 | -27% | |||
Otros Mercados | 468 | 362 | 29% | 603 | -22% | 452 | 333 | 36% | 523 | -14% | 1,037 | 1,088 | -5% | 1,153 | -10% | |||
Total Productos de Acero | 3,719 | 3,709 | 0% | 4,601 | -19% | 3,857 | 3,764 | 2% | 3,894 | -1% | 964 | 986 | -2% | 1,181 | -18% | |||
Otros Productos | 82 | 58 | 42% | 89 | -8% | |||||||||||||
Total Segmento Acero | 3,801 | 3,767 | 1% | 4,690 | -19% |
El Ingreso Operativo en Efectivo del segmento acero mostró un aumento secuencial en el primer trimestre de 2025, impulsado por mayores volúmenes de ventas y márgenes. Hubo una disminución secuencial en los costos de materias primas y planchones comprados que fueron parcialmente compensados por precios realizados de acero más bajos.
En términos interanuales, la disminución en el Ingreso Operativo en Efectivo del segmento acero en el primer trimestre de 2025 se debió principalmente a márgenes más bajos. En el período, una reducción de
$217 en los ingresos por tonelada fue parcialmente compensada por una disminución en los costos de materias primas y planchones comprados.
INGRESO OPERATIVO EN EFECTIVO - SEGMENTO ACERO
$ MILLONES
INGRESO OPERATIVO EN EFECTIVO POR TONELADA Y MARGEN - SEGMENTO ACERO $/TON, %
476
309
276
197
205
11%
124
7%
75
7%
5%
52
72
798
17%
1T24 2T24 3T24 4T24 1T25 1T24 2T24 3T24 4T24 1T25
Nota: Para la conciliación con las medidas IFRS más directamente comparables del Ingreso Operativo en Efectivo y el Ingreso Operativo en Efectivo por Tonelada y Margen del Segmento Acero, ver Anexo I - Medidas Alternativas de Desempeño "Ingreso Operativo en Efectivo - Segmento Acero"
Segmento Minería
Las ventas netas del segmento minería aumentaron secuencialmente un 13% en el primer trimestre de 2025, reflejando precios realizados del mineral de hierro más altos y un ligero aumento en los despachos. En términos interanuales, las ventas netas del segmento minería aumentaron un 2% en el primer
trimestre de 2025, con un aumento en los despachos respaldado por mayores niveles de producción en México y Brasil. Esto fue compensado en gran medida por una disminución en los ingresos por tonelada, reflejando la disminución interanual en los precios del mineral de hierro.
DESPACHOS -PRODUCTOS DE MINERÍA
MILLONES DE TONELADAS
VENTAS NETAS - SEGMENTO MINERÍA
$ MILLONES
3.0
3.1
2.7 2.7
3.0
274
271
264
280
249
1T24 2T24 3T24 4T24 1T25
Intercompañía Terceros
1T24 2T24 3T24 4T24 1T25
Intercompañía Terceros
SEGMENTO MINERÍA
VENTAS NETAS ($ MILLONES) | |||
1T25 | 4T24 | DIF | 1T24 DIF |
132 | 109 | 21% | 88 49% |
148 | 140 | 6% | 186 -20% |
280 | 249 | 13% | 274 2% |
DESPACHOS (MILES DE TON.) | |||
1T25 | 4T24 | DIF | 1T24 DIF |
1,791 | 1,725 | 4% | 1,424 26% |
1,268 | 1,270 | 0% | 1,271 0% |
3,059 | 2,995 | 2% | 2,695 14% |
INGRESO/TONELADA ($/TON) | |||
1T25 | 4T24 | DIF | 1T24 DIF |
74 | 63 | 16% | 62 19% |
117 | 110 | 6% | 146 -20% |
92 | 83 | 10% | 102 -10% |
Terceros Intercompañía Total
En el primer trimestre de 2025, el Ingreso Operativo en Efectivo del segmento minería disminuyó secuencial e interanualmente como resultado de márgenes más bajos, parcialmente compensados por mayores volúmenes de ventas. En comparación con el cuarto trimestre de 2024, la disminución de márgenes en el primer trimestre de 2025 resultó de un mayor
costo por tonelada, parcialmente compensado por precios realizados de mineral de hierro más altos.
En términos interanuales, los márgenes se contrajeron debido a precios realizados de mineral de hierro más bajos, parcialmente compensados por una moderada disminución en el costo por tonelada.
INGRESO OPERATIVO EN EFECTIVO - SEGMENTO MINERÍA
$ MILLONES
INGRESO OPERATIVO EN EFECTIVO POR TONELADA Y MARGEN - SEGMENTO MINERÍA $/TON, %
24%
24%
20% 20%
25 28
27%
66
74
52
60
57
17
20
18
1T24 2T24 3T24 4T24 1T25 1T24 2T24 3T24 4T24 1T25
Nota: Para la conciliación con las medidas IFRS más directamente comparables del Ingreso Operativo en Efectivo y del Ingreso Operativo en Efectivo por Tonelada y Margen del Segmento Minería, ver Anexo I - Medidas Alternativas de Desempeño "Ingreso Operativo en Efectivo - Segmento Minería"
Resultado Financiero Neto
El resultado financiero neto del primer trimestre de 2025 registró una ganancia de $63 millones. El resultado neto por diferencia de cambio del período fue una ganancia de $31 millones, impulsada principalmente por la apreciación del real brasileño frente al dólar estadounidense. Esto tuvo un efecto favorable sobre la deuda financiera de Usiminas denominada en dólares estadounidenses, ya que su
moneda funcional es el real brasileño, así como sobre sobre la posición larga en moneda local de Ternium Brasil. Además, la desinversión en bonos del gobierno argentino de Ternium Argentina resultó en una ganancia de $30 millones en el período, debido a la reclasificación de cambios en el valor razonable de los instrumentos financieros desde Otros Resultados Integrales a Resultados Financieros.
1T25 4T24 1T24
$ MILLONES
Resultado Neto de Intereses | 14 | 18 | 38 | |
Resultado Neto por Diferencias de Cambio | 31 | (72) | (41) | |
Cambio en el Valor Razonable de los Activos Financieros | 29 | (3) | (137) | |
Otros egresos financieros netos | (11) | (11) | (22) | |
Resultado Financiero Neto | 63 | (67) | (163) |
Resultado por Impuesto a las Ganancias
Ternium México, Ternium Argentina y Ternium Brasil utilizan el dólar estadounidense como su moneda funcional y, por lo tanto, se ven afectados por resultados de impuestos diferidos.
Estos resultados reflejan el impacto de las fluctuaciones de la moneda local frente al dólar estadounidense, así como el efecto de la inflación local.
$ MILLONES | 1T25 | 4T24 | 1T24 | |
Impuesto a las ganancias corriente | (25) | (10) | (126) | |
Ganancia (pérdida) de impuesto diferido | 3 (54) | 86 | ||
Cargo de impuesto a las ganancias | (23) | (64) | (40) | |
Resultado antes del impuesto a las ganancias | 165 | 397 | 532 | |
Tasa efectiva de impuesto | 14% | 16% | 8% | |
Ganancia Neta |
491
40
124
188
333
(71)
(743)
142
93
GANANCIA (PÉRDIDA) NETA
$ MILLONES
En el primer trimestre de 2025, Ternium registró una ganancia neta de $142 millones, que incluyó un cargo de $45 millones por el ajuste de la provisión vinculada al litigio en curso relacionado con la adquisición de una participación en Usiminas. Este ajuste contabilizó el devengamiento de intereses y la apreciación del real brasileño frente al dólar estadounidense en el trimestre. Excluyendo esto, la Ganancia Neta Ajustada ascendió a $188 millones, sobre un ingreso operativo de $132 millones y una ganancia por resultados financieros de $63 millones.
La Ganancia Neta Ajustada de los accionistas fue de
$108 millones en el primer trimestre, o $0.55 por ADS, principalmente después de contabilizar la participación de un interés no controlante del 76.7% en Usiminas y un interés no controlante del 37.4% en Ternium Argentina.
1T24 2T24 3T24 4T24 1T25
Ganancia (Pérdida) Neta Ajustada Ganancia (Pérdida) Neta
$ MILLONES | 1T25 | 4T24 | 1T24 | ||
Accionistas de la compañía | 67 | 281 | 361 | ||
Interés no controlante | 75 | 52 | 130 | ||
Ganancia Neta | 142 | 333 | 491 |
Excluyendo cargo por (reversión de) la provisión por un litigio en curso relacionado con la adquisición de una participación en Usiminas en 2012 | 45 | (404) | - | |
Ganancia (Pérdida) Neta Ajustada | 188 | (71) | 491 |
$ por ADS
1T25 | 4T24 | 1T24 |
Ganancia por ADS | 0.34 | 1.43 | 1.84 | |
Ganancia (Pérdida) Ajustada por ADS | 0.55 | (0.42) | 1.84 | |
Flujo de Efectivo y Liquidez |
En el primer trimestre de 2025, el efectivo provisto por las operaciones ascendió a $207 millones luego de un aumento de $55 millones en el capital de trabajo. Las cuentas por cobrar y otros créditos aumentaron un neto de $205 millones durante el período, impulsadas por mayores ventas. Además, las deudas comerciales y otras obligaciones disminuyeron en $98 millones en el primer trimestre.
Por otro lado, los inventarios disminuyeron en $249 millones debido a menores costos y volúmenes.
Las inversiones en bienes de uso totalizaron $518 millones en el primer trimestre, reflejando principalmente el progreso realizado en la construcción de las nuevas instalaciones en el centro industrial de Ternium en Pesquería, México.
EFECTIVO PROVISTO POR LAS OPERACIONES, VARIACIÓN EN CAPITAL DE TRABAJO - $ MIL MILLONES
INVERSIONES EN BIENES DE USO
$ MILLONES
449
54
561
50
409
44
446
36
518
38
0.7
0.5
0.5
0.2
0.3
0.3
0.2
(0.1)
(0.3)
(0.2)
1T24 2T24 3T24 4T24 1T25
Efectivo de las operaciones (Aum.) dism. en capital de trabajo
1T24 2T24 3T24 4T24 1T25
Usiminas
POSICIÓN DE CAJA NETA
$ MIL MILLONES
La posición de Caja Neta de Ternium disminuyó en
$358 millones durante el primer trimestre de 2025, alcanzando $1.3 miles de millones al final de marzo de
2025, principalmente por la salida de fondos
relacionados con su programa de inversiones en bienes de uso.
2.0
1.9
1.7 1.6
1.3
1Q24 2Q24 3Q24 4Q24 1Q25
Teleconferencia y WebcastTernium llevará a cabo una teleconferencia el 30 de Abril de 2025, a las 8:30 a.m. ET en la cual la gerencia analizará los resultados del primer trimestre de 2025. Un vínculo a la transmisión vía web estará disponible en la sección de Centro de Inversores en el sitio web de la compañía https://www.ternium.com.
Comentarios Acerca del FuturoAlgunos de los comentarios contenidos en este comunicado de prensa son "comentarios acerca del futuro". Los comentarios acerca del futuro están basados en opiniones presentes y en supuestos futuros de la gerencia e involucran riesgos conocidos y desconocidos que pueden causar que los resultados, el desempeño o eventos difieran materialmente de aquellos expresados o implicados por estos comentarios. Estos riesgos incluyen pero no son limitados a riesgos que se desprenden de incertidumbres con respecto al producto bruto interno, relacionados a la demanda de mercado, la capacidad de producción global, los aranceles, la ciclicidad de las industrias que compran productos siderúrgicos y otros factores fuera del control de Ternium.
Acerca de TerniumTernium es un productor líder de acero en América, proveyendo productos avanzados de acero a un amplio rango de industrias manufactureras y al sector de la construcción. Invertimos en tecnologías de fabricación de acero de baja emisión de carbono para apoyar la transición energética y la movilidad del futuro. También apoyamos el desarrollo de nuestras comunidades, especialmente a través de programas educativos en Latinoamérica. Más información acerca de Ternium está disponible en https://www.ternium.com.
Estado de Resultados$ MILLONES | 1T25 | 4T24 | 1T24 | |
Ventas Netas | 3,933 | 3,876 | 4,778 | |
Costo de Ventas | (3,402) | (3,426) | (3,675) | |
Utilidad Bruta | 531 | 450 | 1,104 | |
Gastos comerciales, generales y administrativos | (396) | (373) | (431) | |
Otros (egresos) ingresos operativos, neto | (3) | (35) | 2 | |
Utilidad Operativa | 132 | 42 | 675 | |
Gastos financieros | (54) | (52) | (45) | |
Ingresos financieros | 68 | 71 | 83 | |
Otros ingresos (egresos) financieros, neto | 49 | (86) | (200) | |
Ganancia por participación en sociedades no consolidadas | 16 | 18 | 20 | |
(Cargo) reversión de la provisión por el litigio en curso relacionado con la adquisición de una participación en Usiminas | (45) | 404 | - | |
Ganancia antes del impuesto a las ganancias | 165 | 397 | 532 | |
Cargo por impuesto a las ganancias | (23) | (64) | (40) | |
Ganancia del período | 142 | 333 | 491 | |
Atribuible a: | ||||
Accionistas de la compañía | 67 | 281 | 361 | |
Interés no controlante | 75 | 52 | 130 | |
Ganancia del período | 142 | 333 | 491 |
$ MILLONES
31 MARZO 2025
31 DICIEMBRE 2024
Bienes de uso, neto 8,803 8,381
Activos intangibles, neto 1,019 1,022
Inversiones en sociedades no consolidadas 509 469
Otras Inversiones 0 23
Activo por Impuesto Diferido 1,298 1,194
Cuentas por cobrar, neto 1,030 961
Total activo no corriente 12,660 12,050
Cuentas por cobrar, neto 882 902
Instrumentos derivados financieros 8 4
Inventarios, neto 4,591 4,751
Créditos comerciales, neto 1,812 1,562
Otras inversiones 1,924 2,160
Efectivo y equivalentes de efectivo 1,831 1,691
Total activo corriente 11,048 11,071
Activos no corrientes clasificados para la venta 8 7
Total activo 23,716 23,129
Balance General (cont.)$ MILLONES | 31 MARZO 2025 | 31 DICIEMBRE 2024 | ||
Capital y reservas atribuibles a los accionistas de la compañía | 12,108 | 11,968 | ||
Interés no controlante | 4,429 | 4,163 | ||
Total patrimonio | 16,537 | 16,132 | ||
Provisiones | 592 | 553 | ||
Pasivos por impuesto diferido | 95 | 89 | ||
Pasivo no corriente por impuesto a las ganancias | 25 | 21 | ||
Otros pasivos | 783 | 766 | ||
Cuentas por pagar | 1 | 5 | ||
Pasivo por arrendamientos | 171 | 164 | ||
Préstamos | 1,829 | 1,560 | ||
Total pasivo no corriente | 3,496 | 3,158 | ||
Provisión por litigio en curso relacionado a la adquisición de participación en Usiminas | 455 | 410 | ||
Pasivo corriente por impuesto a las ganancias | 33 | 107 | ||
Otros pasivos | 670 | 630 | ||
Cuentas por pagar | 1,836 | 1,926 | ||
Instrumentos financieros derivados | 1 | 50 | ||
Pasivo por arrendamientos | 47 | 46 | ||
Préstamos | 641 | 670 | ||
Total pasivo corriente | 3,683 | 3,839 | ||
Total Pasivo | 7,179 | 6,997 | ||
Total patrimonio y pasivo | 23,716 | 23,129 |
Estado de Flujos de Efectivo | ||||
$ MILLONES | 1T25 | 4T24 | 1T24 | |
Resultado del período | 142 | 333 | 491 | |
Ajustes por: | ||||
Depreciación y amortización | 184 | 189 | 171 | |
Impuestos devengados menos pagados | (50) | 23 | (13) | |
Resultado por participación en sociedades no consolidadas | (16) | (18) | (20) | |
Cargo por (reversión de) la provisión por un litigio en curso relacionado con la adquisición de una participación en Usiminas | 45 | (404) | - | |
Intereses devengados menos pagados / cobrados, neto | 9 | (7) | (2) | |
Cambios en provisiones | 3 | 10 | (7) | |
Variaciones en el capital de trabajo | (55) | 257 | (266) | |
Diferencias netas de cambio y otros | (56) | 56 | 120 | |
Desvalorización de activos mineros de Las Encinas | - | 32 | - | |
Efectivo neto provisto por las operaciones | 207 | 472 | 475 | |
Inversiones en bienes de uso y anticipos a proveedores PPyE | (518) | (561) | (449) | |
Disminución (incremento) de otras inversiones | 243 | 296 | 0 | |
Ingreso por ventas de propiedad, planta y equipo | 1 | 1 | 1 | |
Dividendos recibidos de sociedades no consolidadas | 1 | 21 | 1 | |
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | (273) | (243) | (447) | |
Dividendos pagados a los accionistas de la compañía | - | (177) | - | |
Dividendos pagados al interés no controlante | - | (5) | - | |
Pagos de arrendamientos financieros | (20) | (15) | (18) | |
Ingresos por préstamos financieros | 573 | 272 | 131 | |
Cancelación de préstamos financieros | (385) | (139) | (166) | |
Efectivo neto provisto por (aplicado a) las actividades de financiación | 167 | (63) | (53) | |
Incremento (disminución) del efectivo y equivalentes | 101 | 165 | (24) |
Estas medidas no IFRS no deben considerarse de forma aislada ni como un sustituto de las medidas de desempeño preparadas de acuerdo con las IFRS. Estas medidas no IFRS no tienen un significado estandarizado bajo las IFRS y, por lo tanto, pueden no corresponder a medidas financieras no IFRS similares reportadas por otras compañías.
EBITDA Ajustado1T25 4T24 1T24
$ MILLONES
Resultado Neto | 142 | 333 | 491 | |
Ajustado para excluir: | ||||
Depreciación y amortización | 184 | 189 | 171 | |
Resultado por impuesto a las ganancias | 23 | 64 | 40 | |
Resultados financieros netos | (63) | 67 | 163 | |
Resultado por participación en sociedades no consolidadas | (16) | (18) | (20) | |
Cargo por (reversión de) la provisión por el litigio en curso relacionado | 45 | (404) | - | |
con la adquisición de una participación en Usiminas | ||||
Desvalorización de activos mineros de Las Encinas | - | 32 | - | |
Adjustado para incluir: | ||||
EBITDA proporcional de Unigal (70% participación) | 6 | 6 | 9 | |
EBITDA Ajustado | 322 | 270 | 855 | |
Dividido por: ventas netas | 3,933 | 3,876 | 4,778 | |
Margen EBITDA Ajustado (%) | 8% | 7% | 18% |
1T25 4T24 1T24
$ MILLONES
Ingreso Operativo - Visión Gestional (Nota "Segment Information" de los Estados Financieros de Ternium a las fechas correspondientes) | 244 | 308 | 593 | |
Más/Menos diferencias en el costo de ventas (IFRS) | (116) | (259) | 59 | |
Excluyendo depreciación y amortización | 142 | 142 | 137 | |
Incluyendo EBITDA proporcional de Unigal (70% de participación) | 6 | 6 | 9 | |
Ingreso Operativo en Efectivo | 276 | 197 | 798 | |
Dividido por despachos de acero (miles de toneladas) | 3,857 | 3,764 | 3,894 | |
Ingreso Operativo en Efectivo por Tonelada - Acero | 72 | 52 | 205 | |
Dividido por ventas netas de acero | 3,801 | 3,767 | 4,690 | |
Margen de Ingreso Operativo en Efectivo - Acero (%) | 7% | 5% | 17% | |
Ingreso Operativo en Efectivo - Segmento Minería | ||||
$ MILLONES | 1T25 | 4T24 | 1T24 | |
Ingreso Operativo - Visión Gestional (Nota "Segment Information" de los Estados Financieros de Ternium a las fechas correspondientes) | (2) | (35) | (22) | |
Más/Menos diferencias en el Costo de Ventas (IFRS) | 17 | 15 | 54 | |
Excluyendo depreciación y amortización | 42 | 47 | 34 | |
Desvalorización de activos mineros de Las Encinas | - | 32 | - | |
Ingreso Operativo en Efectivo | 57 | 60 | 66 | |
Dividido por despachos de minería (miles de toneladas) | 3,059 | 2,995 | 2,695 | |
Ingreso Operativo en Efectivo por Tonelada - Minería | 18 | 20 | 25 | |
Dividido por ventas netas de minería | 280 | 249 | 274 | |
Margen de Ingreso Operativo en Efectivo - Minería (%) | 20% | 24% | 24% |
1T25 4T24 1T24
$ MILLONES
Ganancia neta 142 333 491
Excluyendo cargo por (reversión de) la provisión por un litigio en curso relacionado con la adquisición de una participación en Usiminas
45 (404) -
Ganancia (Pérdida) Neta Ajustada 188 (71) 491
Ganancia Neta Ajustada del Accionista Mayoritario y Ganancia Ajustada por ADS$ MILLONES
1T25 4T24 1T24
Ganancia neta del accionista mayoritario | 67 | 281 | 361 | |
Excluyendo cargo por (reversión de) la provisión por un litigio en curso relacionado con la adquisición de una participación en Usiminas | 41 | (364) | - | |
Ganancia (Pérdida) Neta Ajustada del Accionista Mayoritario | 108 | (83) | 361 | |
Dividido por: acciones en circulación del capital social de Ternium, netas de acciones de tesorería, expresadas en equivalentes de ADS | 196 | 196 | 196 | |
Ganancia (Pérdida) Ajustada por ADS ($) | 0.55 | (0.42) | 1.84 | |
Flujo de Fondos Libre | ||||
$ MILLONES | 1T25 | 4T24 | 1T24 | |
Efectivo neto provisto por operaciones | 207 | 472 | 475 | |
Excluyendo inversiones en bienes de uso y anticipos de proveedores de PPyE | (518) | (561) | (449) | |
Flujo de Fondos Libre | (311) | (90) | 26 |
$ MIL MILLONES
31 MARZO 2025 | 31 DICIEMBRE 2024 | 31 MARZO 2024 |
Efectivo y equivalentes de efectivo | 1.8 | 1.7 | 1.8 | |
Más: otras inversiones (corriente y no corriente) | 1.9 | 2.2 | 2.3 | |
Menos: préstamos (corriente y no corriente) | (2.5) | (2.2) | (2.1) | |
Caja Neta | 1.3 | 1.6 | 2.0 |
Nota: La posición total de efectivo y equivalentes de efectivo y otras inversiones de Ternium Argentina totalizó $1.1 mil millones al 31 de marzo de 2025, $1.3 mil millones al 31 de diciembre de 2024 y $1.2 mil millones al 31 de marzo de 2024.
Attachments
- Original document
- Permalink
Disclaimer
Ternium SA published this content on April 29, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on April 30, 2025 at 01:27 UTC.