TERNIUM ARGENTINA S.A. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS al 31 de marzo de 2025 y 31 de diciembre de 2024 y por los períodos de tres meses finalizados el 31 de marzo de 2025 y 2024
Domicilio legal: Pasaje Carlos María Della Paolera 297/299 Piso 16° - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
TERNIUM ARGENTINA S.A.
Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados al 31 de marzo de 2025 y 31 de diciembre de 2024 y
por los períodos de tres meses finalizados el 31 de marzo de 2025 y 2024
ÍndiceEstados Financieros Intermedios Consolidados Condensados al 31 de marzo de 2025 y 31 de diciembre de 2024 y por los períodos de tres meses finalizados el 31 de marzo de 2025 y 2024
Estados de Resultados Integrales Intermedios Consolidados Condensados Estados de Situación Financiera Intermedios Consolidados Condensados Estados de Cambios en el Patrimonio Intermedios Consolidados Condensados Estados de Flujos de Efectivo Intermedios Consolidados Condensados
Notas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados Reseña Informativa
Informe de Revisión sobre Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados Informe del Consejo de Vigilancia
ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS por los períodos de tres
meses finalizados el 31 de marzo de 2025 y 2024 (valores en millones de pesos)
Período de tres meses finalizado el 31 de marzo de | ||||
Notas | 2025 | 2024 | ||
RESULTADOS CONSOLIDADOS Ingresos por ventas netos | 488.616 | 436.394 | ||
Costo de ventas | 6 | (434.449) | (318.072) | |
Resultado bruto | 54.167 | 118.322 | ||
Gastos de comercialización | 7 | (22.597) | (17.318) | |
Gastos de administración | 8 | (40.830) | (26.177) | |
Otros ingresos (egresos) operativos netos | (1.809) | (196) | ||
Resultado operativo | (11.069) | 74.631 | ||
Ingresos financieros | 9 | 25.403 | 20.772 | |
Costos financieros | 9 | (4.697) | (3.674) | |
Otros ingresos (egresos) financieros netos | 9 | 29.115 | (19.410) | |
Resultados antes de inversiones en compañías subsidiarias y asociadas y del impuesto a las ganancias | 38.752 | 72.319 | ||
Contingencia relacionada con litigio en curso relativo a la compra de participación en Usiminas | (14.309) | - | ||
Resultado de inversiones en compañías asociadas | 12 | 1.349 | 84.612 | |
Resultado antes del impuesto a las ganancias | 25.792 | 156.931 | ||
Impuesto a las ganancias | 10.527 | 59.677 | ||
Resultado del período | 36.319 | 216.608 | ||
OTROS RESULTADOS INTEGRALES CONSOLIDADOS | ||||
Conceptos que podrán ser reclasificados posteriormente a ganancia o pérdida | ||||
Efecto de conversión monetaria | 10.305 | (3.847) | ||
Cambio en valor de mercado de instrumentos financieros a valor razonable | (11.597) | 225.866 | ||
Participación en otros resultados integrales de compañías asociadas | 10.740 | (2.697) | ||
Conceptos que no podrán ser reclasificados posteriormente a ganancia o pérdida Efecto de conversión monetaria - Ternium Argentina | 208.551 | 226.687 | ||
Total de otros resultados integrales del período, neto de impuestos | 217.999 | 446.009 | ||
Total de resultados integrales del período | 254.318 | 662.617 | ||
Resultado del período atribuible a: | ||||
Accionistas de la Compañía 36.319 | 216.608 | |||
Interés no controlante - | - | |||
36.319 | 216.608 | |||
Total de resultados integrales del período atribuible a: | ||||
Accionistas de la Compañía | 254.317 | 662.617 | ||
Interés no controlante | 1 | - | ||
254.318 | 662.617 |
Ganancia por acción atribuible a los accionistas de la Compañía durante el período:
Promedio ponderado de acciones ordinarias en circulación 4.517.094.023 4.517.094.023
Ganancia básica y diluida por acción ($ por acción) 8,04 47,95
Las notas que se acompañan son parte integrante de estos Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados.
Estos Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados deben ser leídos en conjunto con los Estados Financieros Consolidados auditados al 31 de diciembre de 2024.
Véase nuestro informe de fecha
25 de abril de 2025
PRICE WATERHOUSE & CO. S.R.L
(Socio)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17
Dr. Alejandro J. Rosa Contador Público (UM)
C.P.C.E.C.A.B.A. T° 286 F° 136
Dr. (C.P.) Juan José Valdez Follino CONSEJERO DE VIGILANCIA
Martín A. Berardi PRESIDENTE
ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS al 31 de marzo de
2025 y 31 de diciembre de 2024 (valores en millones de pesos)
31.03.25
31.12.24
Notas
ACTIVO
Activo no corriente
Propiedades, planta y equipo, netos 10 951.559
Activos intangibles, netos 11 56.487
Inversiones en compañías asociadas 12 2.543.239
Activo por impuesto diferido 186.742
Otros créditos 14.474
3.752.698
Otras inversiones 13 197
890.690
55.266
2.421.942
131.587
14.464
3.514.149
200
Activo corriente
Otros créditos 230.647
Instrumentos financieros derivados 84
Inventarios, netos 6 732.985
Créditos por ventas, netos 100.468
Otras inversiones 13 1.158.520
2.334.782
6.087.480
Total del Activo
Efectivo y equivalentes de efectivo 13 112.078
212.788
4.078
758.247
86.209
1.273.228
2.395.065
5.909.214
60.515
PATRIMONIO
Capital y reservas atribuibles a los accionistas
de la Compañía 5.347.809
5.347.813
Total del Patrimonio
Interés no controlante 4
5.093.492
5.093.495
3
PASIVO
Pasivo no corriente
Provisiones para contingencias 14 4.484
Otras deudas 19.443
Deuda por arrendamientos 49.638
3.058
17.167
49.767
73.565
69.992
Pasivo corriente
Provisiones para contingencias 127.914
Otras deudas fiscales 29.905
Otras deudas 43.282
Deudas comerciales 245.775
Deuda por arrendamientos 7.432
666.102
739.667
Total del Pasivo
Deudas bancarias y financieras 211.794
110.630
30.815
36.845
361.155
7.296
745.727
815.719
198.986
6.087.480
5.909.214
Total del Patrimonio y del Pasivo
Las notas que se acompañan son parte integrante de estos Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados.
Estos Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados deben ser leídos en conjunto con los Estados Financieros Consolidados auditados al 31 de diciembre de 2024.
Véase nuestro informe de fecha
25 de abril de 2025
PRICE WATERHOUSE & CO. S.R.L
(Socio)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17
Dr. Alejandro J. Rosa Contador Público (UM)
C.P.C.E.C.A.B.A. T° 286 F° 136
Dr. (C.P.) Juan José Valdez Follino CONSEJERO DE VIGILANCIA
Martín A. Berardi PRESIDENTE
- 3 -
TERNIUM ARGENTINA S.A.
ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS por los períodos de tres meses finalizados el 31 de marzo de 2025 y 2024 (valores en millones de pesos)
Atribuible a los accionistas de la Compañía | ||||||||||||
Capital accionario | Cuentas complementarias de capital | Ganancias reservadas | Otras reservas (Nota 20) | Resultados acumulados | Total | Interés no controlante 3 | Total | |||||
Ajuste del capital (1) | Primas de emisión | Reserva legal | Reserva futuros dividendos | Reserva facultativa | ||||||||
Saldos al 1 de enero de 2025 | 4.517 | 40.865 | 796 | 156.403 | 3.328.170 | 500.873 | 908.288 | 153.580 | 5.093.492 | 5.093.495 | ||
Ganancia del período | - | - | - | - | - | - | - | 36.319 | 36.319 | - | 36.319 | |
Otros resultados integrales del período | - | - | - | 6.365 | 135.449 | 20.384 | 47.585 | 8.215 | 217.998 | 1 1 | 217.999 | |
Total resultado integral | - | - | - | 6.365 | 135.449 | 20.384 | 47.585 | 44.534 | 254.317 | 254.318 | ||
Saldos al 31 de marzo de 2025 | 4.517 | 40.865 | 796 | 162.768 | 3.463.619 | 521.257 | 955.873 | 198.114 | 5.347.809 | 4 | 5.347.813 | |
Atribuible a los accionistas de la Compañía | ||||||||||||
Capital accionario | Cuentas complementarias de capital | Ganancias reservadas | Otras reservas (Nota 20) | Resultados acumulados | Total | Interés no controlante | Total | |||||
Ajuste del capital (1) | Primas de emisión | Reserva legal | Reserva futuros dividendos | Reserva facultativa | ||||||||
Saldos al 1 de enero de 2024 | 4.517 | 40.865 | 796 | 122.523 | 2.173.903 | 271.107 | 327.713 | 554.593 | 3.496.017 | 8 | 3.496.025 | |
Ganancia del período | - | - | - | - | - | - | - | 216.608 | 216.608 | - | 216.608 446.009 | |
Otros resultados integrales del período | - | - | - | 7.509 | 159.797 | 24.049 | 244.895 | 9.759 | 446.009 | - | ||
Total resultado integral | - | - | - | 7.509 | 159.797 | 24.049 | 244.895 | 226.367 | 662.617 | - | 662.617 | |
Decisiones adoptadas por la Asamblea Ordinaria del 21.03.2024 | - | (554.593) | - | - | - | |||||||
Constitución de reservas | - | - | - | - | 433.325 | 121.268 | ||||||
Saldos al 31 de marzo de 2024 | 4.517 | 40.865 | 796 | 130.032 | 2.767.025 | 416.424 | 572.608 | 226.367 | 4.158.634 | 8 | 4.158.642 |
(1) Corresponde a la diferencia entre el valor ajustado del capital y el valor histórico, según requerimientos de la Ley General de Sociedades. Las notas que se acompañan son parte integrante de estos Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados.
Estos Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados deben ser leídos en conjunto con los Estados Financieros Consolidados auditados al 31 de diciembre de 2024.
Véase nuestro informe de fecha
25 de abril de 2025
PRICE WATERHOUSE & CO. S.R.L
(Socio)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17
Dr. Alejandro J. Rosa Contador Público (UM)
C.P.C.E.C.A.B.A. T° 286 F° 136
Dr. (C.P.) Juan José Valdez Follino CONSEJERO DE VIGILANCIA
Martín A. Berardi PRESIDENTE
ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS por los períodos de tres meses
Período de tres meses finalizado el 31 de marzo de | ||
2025 | 2024 |
finalizados el 31 de marzo de 2025 y 2024 (valores en millones de pesos)
Flujos de efectivo de actividades operativas | Notas | ||||
Resultado del período Ajustes por: | 36.319 | 216.608 | |||
Depreciaciones y amortizaciones | 10 - 11 | 26.710 | 21.337 | ||
Impuesto a las ganancias devengado | (10.527) | (59.677) | |||
Intereses devengados | 9 | 4.697 | 3.674 | ||
Resultado por instrumentos financieros derivados | 9 | (214) | - | ||
Cambios en provisiones para contingencias | 16.395 | 651 | |||
Resultado por inversiones en compañías asociadas | 12 | (1.349) | (84.612) | ||
Pagos de intereses | (9.721) | (2.654) | |||
Pagos de impuesto a las ganancias | (20.001) | (20.282) | |||
Variaciones en capital de trabajo | |||||
Inventarios | 47.078 | (65.233) | |||
Otros créditos | 6.031 | (20.957) | |||
Créditos por ventas | (10.733) | 11.646 | |||
Deudas comerciales | (120.135) | 2.785 | |||
Otras deudas fiscales | (4.593) | (2.524) | |||
Otras deudas | 5.832 | 10.146 | |||
Diferencia de cambio y otras variaciones patrimoniales | 5.734 | (5.712) | |||
Flujos netos de efectivo originados en (aplicados a) actividades operativas Flujos de efectivo de actividades de inversión | (28.477) | 5.196 | |||
Adquisiciones y anticipos de propiedades, planta y equipo y de activos intangibles | 10 - 11 | (55.812) | (46.452) | ||
Bajas de propiedades, planta y equipo y de activos intangibles | 10 - 11 | 679 | 98 | ||
(Aumento) disminución neta de otras inversiones | 111.119 | (11.264) | |||
Flujos netos de efectivo originados en (aplicados a) actividades de inversión Flujos de efectivo de actividades de financiación | 55.986 | (57.618) | |||
Toma de deudas bancarias y financieras | 51.449 | 55.919 | |||
Cancelación de deudas bancarias y financieras | (39.499) | - | |||
Pagos por arrendamientos | (1.837) | (1.341) | |||
(Pagos) Cobros por instrumentos financieros derivados netos | 4.272 | - | |||
Flujos netos de efectivo originados en actividades de financiación | 14.385 | 54.578 | |||
Aumento en efectivo y equivalentes de efectivo Variaciones del efectivo y equivalentes de efectivo | 41.894 | 2.156 | |||
Al inicio del período | 60.515 | 49.020 | |||
Giros en descubierto habituales | (61) | - | |||
Neto Diferencia de cambio y efecto de conversión monetaria, equivalentes de efectivo y en giros en descubierto | 60.454 | 49.020 | |||
habituales | 9.724 | (1.039) | |||
Aumento en efectivo y equivalentes de efectivo | 41.894 | 2.156 | |||
Al cierre del período | 112.078 | 50.139 | |||
Giros en descubierto habituales | (6) | (2) | |||
Neto (1) Transacciones que no afectan el efectivo | 112.072 | 50.137 | |||
Adquisiciones de propiedad, planta y equipo no pagadas al cierre del período | 10 - 11 | 13.169 | 68.955 | ||
Adquisiciones, bajas y remediciones de propiedades, planta y equipo a través de arrendamientos | (447) | - |
Incluye fondos de disponibilidad restringida por M$ 96 al 31 de marzo de 2025 y por M$ 74 al 31 de marzo de 2024.
Las notas que se acompañan son parte integrante de estos Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados.
Estos Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados deben ser leídos en conjunto con los Estados Financieros Consolidados auditados al 31 de diciembre de 2024.
Véase nuestro informe de fecha
25 de abril de 2025
PRICE WATERHOUSE & CO. S.R.L
(Socio)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17
Dr. Alejandro J. Rosa Contador Público (UM)
C.P.C.E.C.A.B.A. T° 286 F° 136
Dr. (C.P.) Juan José Valdez Follino CONSEJERO DE VIGILANCIA
Martín A. Berardi PRESIDENTE
ÍNDICE DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOSInformación general
Bases de presentación
Nuevas normas contables
Contexto económico en que opera la Sociedad
Información por segmentos
Costo de ventas
Gastos de comercialización
Gastos de administración
Resultado financiero
Propiedades, planta y equipo, netos
Activos intangibles, netos (proyectos sistemas informáticos y otros)
Inversiones en compañías asociadas
Otras inversiones y Efectivo y equivalentes de efectivo
Provisiones no corrientes
Previsiones corrientes
Activos y pasivos en monedas distintas del peso argentino
Contingencias, compromisos y restricciones a la distribución de utilidades
Operaciones con sociedades relacionadas
Instrumentos financieros por categoría y nivel de jerarquía de valor razonable
Evolución de otras reservas
Hechos posteriores
Véase nuestro informe de fecha
25 de abril de 2025
PRICE WATERHOUSE & CO. S.R.L
(Socio)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17
Dr. Alejandro J. Rosa Contador Público (UM)
C.P.C.E.C.A.B.A. T° 286 F° 136
-
Información general
Ternium Argentina S.A. (la "Sociedad" o "Ternium Argentina" o "la Compañía") es una sociedad constituida en Argentina el 7 de marzo de 1962 e inscripta en la Inspección General de Justicia bajo el N° 240.193. El plazo de la Sociedad vence el 2 de abril de 2090 y su objeto social, según el artículo 2 de su estatuto, es la promoción, construcción y explotación de plantas siderúrgicas, elaboración y comercialización de arrabio, acero, hierro y productos siderúrgicos, así como la realización de operaciones financieras y de inversiones en acciones de otras sociedades. La Sociedad mantiene participación de control en una subsidiaria.
A la fecha, el capital de la Sociedad es de $ 4.517.094.023, el cual se encuentra suscripto, integrado e inscripto en el Registro Público. Las acciones de la Sociedad tienen valor nominal de $ 1, las cuales se encuentran autorizadas para cotizar en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA).
La Asamblea Extraordinaria celebrada el 10 de noviembre de 2011 aprobó la desafectación parcial de la reserva para futuros dividendos por la suma de $ 4.169.625.252, y su capitalización mediante el pago de un dividendo en acciones a razón de doce acciones nuevas por cada acción en circulación; en consecuencia, el capital social asciende a $ 4.517.094.023. La modificación del estatuto por el aumento de capital respectivo quedó inscripta en la Inspección General de Justicia el 17 de abril de 2012.
Reorganización societaria
Con fecha 14 de febrero de 2025, el Directorio de la Sociedad, junto a los Directores de Vientos Olavarría S.A.U. (VOSAU), aprobaron la unificación y consolidación en un solo patrimonio, mediante la fusión por absorción de VOSAU, y, por consiguiente, la concentración en una sola unidad operativa, siendo Ternium Argentina S.A. la sociedad continuadora.
El 9 de abril de 2025, las Asambleas de Accionistas de ambas sociedades resolvieron ratificar íntegramente la suscripción del Compromiso Previo de Fusión y aprobar la fusión de Ternium Argentina S.A. con VOSAU, con efecto retroactivo al 1° de enero de 2025, autorizando la celebración del Acuerdo Definitivo de Fusión, conforme lo previsto art. 83, inciso 4°, de la ley 19.550.
Asimismo, la Asamblea de Accionistas de la Sociedad resolvió aprobar la reforma del artículo Segundo (Objeto) del Estatuto Social de la Sociedad, a los fines de incorporar en el mismo las actividades propias del objeto de Vientos Olavarría S.A.U., es decir, la generación de energía eléctrica y su comercialización, mediante la construcción, operación y explotación bajo cualquier forma de cualquier tipo de plantas de generación, producción, autogeneración y/o cogeneración de energía eléctrica, incluyendo aquellas de fuente renovable.
- Bases de presentación
Los Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados de Ternium Argentina han sido preparados de acuerdo con las Normas de Contabilidad NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad ("IASB", por sus siglas en inglés).
La Comisión Nacional de Valores (CNV), a través de la Resolución General Nº 622/13, estableció la aplicación de las Resoluciones Técnicas Nº 26 y 29 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), que adoptan las NIIF, emitidas por el IASB, para las entidades incluidas en el régimen de oferta pública de la Ley N° 17.811 y modificatorias, ya sea por su capital o por sus obligaciones negociables, o que hayan solicitado autorización para estar incluidas en el citado régimen.
-
Bases de presentación (cont.)
Los presentes Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados de la Sociedad por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2025, han sido preparados de conformidad con la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 34 "Información Financiera Intermedia".
Estos Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados deben ser leídos en conjunto con los Estados Financieros Consolidados auditados al 31 de diciembre de 2024, los cuales han sido preparados de acuerdo con las Normas de Contabilidad NIIF. Estos Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados han sido preparados siguiendo las mismas políticas contables usadas en la preparación de los Estados Financieros Consolidados auditados al 31 de diciembre de 2024.
Los Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados se han confeccionado sobre la base del costo histórico, excepto por la revaluación de activos y pasivos financieros (incluyendo instrumentos derivados) al valor razonable, con variación reconocida en el Estado de Resultados Integrales.
La elaboración de los presentes Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados de acuerdo a las NIIF, requiere que la gerencia efectúe estimaciones y supuestos que pueden afectar las cifras registradas de los activos y pasivos, la exposición de activos y pasivos contingentes a la fecha de los Estados Financieros, y las cifras de ingresos y gastos registrados correspondientes a los períodos informados. Los resultados finales podrían diferir respecto de estas estimaciones.
Los Estados Financieros fueron aprobados para su emisión por el Directorio de la Sociedad el 25 de abril de 2025 y se presentan en millones de pesos argentinos (M$), excepto menciones específicas.
De corresponder, se han reclasificado ciertas cifras de los Estados Financieros Intermedios Consolidados Condensados de períodos anteriores, a los efectos de su presentación comparativa con los de este período.
-
Nuevas normas contables
Nuevas normas contables, interpretaciones y/o modificaciones vigentes a partir del presente ejercicio
Modificaciones a la NIC 21 - Falta de intercambiabilidad de monedas
En agosto de 2023, el IASB ha emitido modificaciones a la NIC 21 que requiere que las empresas proporcionen información más útil en sus estados financieros cuando una moneda no se pueda intercambiar por otra.
Las modificaciones se aplican a los ejercicios anuales que comienzan a partir del 1 de enero de 2025. La Sociedad considera que la normativa mencionada carece de impacto en sus Estados Financieros al 31 de marzo de 2025.
Nuevas normas contables, interpretaciones y/o modificaciones publicadas aún no vigentes para el presente ejercicio
No existen nuevas normas contables, interpretaciones y/o modificaciones publicadas aún no vigentes para el presente ejercicio que tengan un impacto significativo en los Estados Financieros de la Sociedad.
- Contexto económico en que opera la Sociedad
La Sociedad ha desarrollado sus operaciones bajo circunstancias desafiantes tanto a escala local como internacional.
A nivel nacional, el gobierno viene atravesando diferentes etapas, llevando a cabo importantes reestructuraciones macroeconómicas y estatales con el objetivo de lograr estabilidad en términos fiscales, la desregulación de la economía y desacelerar el proceso inflacionario en el cual se encuentra el país.
El pasado viernes 11 de abril de 2025 el gobierno anunció medidas claves para flexibilizar el régimen cambiario, fortalecer el marco monetario y levantar restricciones. En virtud de esto, se comunicó que la cotización del dólar en el Mercado único y Libre de Cambios (MULC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $/USD 1.000 y $/USD 1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual.
A su vez, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó el acceso al MULC para pagos de dividendos a accionistas no residentes correspondientes a las utilidades obtenidas en los balances cuyos ejercicios comiencen a partir del 1 de enero de 2025. A la fecha de emisión de los presentes estados financieros, no se habían emitido resoluciones respecto al pago de dividendos acumulados en ejercicios anteriores a accionistas no residentes en el país .
Adicionalmente, el BCRA flexibilizó los plazos para pagos de importaciones, principalmente:
importaciones de bienes podrán pagarse a través del MULC a partir del ingreso aduanero
importaciones de servicios podrán pagarse a través del MULC a partir del momento de prestación del servicio
importaciones de bienes de capital podrán pagarse a través del MULC con un 30% de anticipo, 50% a partir del despacho del puerto de origen y 20% a partir del registro de ingreso aduanero
Por otro lado, se dejó sin efecto el esquema especial que permitía a los exportadores liquidar un 20% de las divisas a través de operaciones de compraventa con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local.
Según los anuncios realizados por el gobierno nacional estas medidas buscan seguir avanzando en el objetivo prioritario de reducir la inflación, impulsar la actividad económica, aumentar la previsibilidad monetaria, la flexibilidad cambiaria y las reservas de libre disponibilidad que respaldan al programa económico. Dicho programa contará básicamente con el respaldo financiero de una nueva facilidad extendida de fondos acordado con el Fondo Monetario Internacional por USD 20.000 millones, así como desembolsos adicionales acordados con otros Organismos Internacionales.
Ternium Argentina ha cursado sus operaciones de cambio dentro del marco vigente del MULC. Por lo tanto, los activos y pasivos en moneda extranjera al 31 de marzo de 2025 han sido valuados considerando las cotizaciones oficiales vigentes al cierre del período.
En el plano internacional, se destaca la nueva política de aranceles de Estados Unidos centrada en un enfoque proteccionista, implementando diversos aranceles con el objetivo principal de equilibrar las relaciones comerciales y reducir su déficit comercial. Los principales anuncios por parte del Gobierno de Estados Unidos han sido:
-
Contexto económico en que opera la Sociedad (cont.)
1 de febrero de 2025: se anuncia la imposición de aranceles a todos los productos importados de México, Canadá y China. Días después, los aranceles a México y Canadá fueron suspendidos por el plazo de un mes.
12 de marzo de 2025: se anuncian aranceles del 25% al acero y derivados para todos los países, revocando acuerdos previos.
26 de marzo de 2025: se anuncian aranceles del 25% derivados de la sección 232 a todos los automóviles producidos fuera de Estados Unidos. Sin embargo, los vehículos que cumplan con USMCA pagarán tarifas solamente sobre sus componentes producidos fuera de Estados Unidos.
2 de abril de 2025: se anuncian aranceles recíprocos para virtualmente todos los países a los fines de compensar el déficit comercial de Estados Unidos. Los productos que se importan de Argentina reciben un arancel del 10%. Canadá y México no fueron incluidos en este anuncio. Días después, el 9 de abril de 2025, se anunció la suspensión de los aranceles recíprocos para determinados países por un plazo de 90 días, entre los cuales se incluyó a Argentina.
Las medidas anunciadas han generado un escenario de volatilidad en los mercados mundiales, ante temores de una posible recesión global.
Dichas acciones, sumadas al creciente exceso de oferta de producción de bienes industriales desde China en condiciones de comercio desleal, configuran un escenario complejo.
La evolución de la situación macroeconómica de la Argentina y la estabilidad financiera y geopolítica mundial mencionadas podrían condicionar la situación económica y financiera de la Sociedad más allá de su propia performance y el comportamiento del mercado en cual desarrolla sus negocios.
La gerencia de la Sociedad monitorea permanentemente la evolución de las situaciones mencionadas precedentemente para tomar medidas acordes a la evolución del contexto, con el objetivo de asegurar la integridad de su personal, mantener los niveles y estándares de su operación y preservar su situación financiera.
Los presentes Estados Financieros de la Sociedad deben ser leídos a la luz de estas circunstancias.
-
Información por segmentos
La Compañía posee los siguientes segmentos: productos de acero laminados revestidos, no revestidos y otros productos.
El segmento de productos laminados revestidos concentra fundamentalmente chapa galvanizada, electrozincada, prepintada, cincalum y hojalata. El segmento de productos laminados no revestidos incluye chapa laminada en frío y caliente, mientras que en el segmento otros se incluyen principalmente desbastes, arrabio lingoteado y overrolling.
La máxima autoridad en la toma de decisiones de operación es el Director General de la Compañía, quien se reúne mensualmente con su directorio ejecutivo a los efectos de revisar la información de rendimiento operativo y financiero.
Segmentos operativos reportables
Resultados
Período finalizado el 31 de marzo de 2025
Revestidos
No revestidos
Otros
Total
Ingresos por ventas netos
230.919
239.205
18.492
488.616
Costo de ventas
(202.241)
(211.735)
(20.473)
(434.449)
Resultado bruto
28.678
27.470
(1.981)
54.167
Gastos de operación
(28.797)
(34.180)
(2.259)
(65.236)
Resultado operativo
(119)
(6.710)
(4.240)
(11.069)
Depreciaciones de propiedades, planta y
equipo 6.911 15.406 - 22.317
Resultados
Período finalizado el 31 de marzo de 2024
Revestidos
No revestidos
Otros
Total
Ingresos por ventas netos
198.029
216.071
22.294
436.394
Costo de ventas
(136.005)
(160.110)
(21.957)
(318.072)
Resultado bruto
62.024
55.961
337
118.322
Gastos de operación
(19.871)
(21.619)
(2.201)
(43.691)
Resultado operativo
42.153
34.342
(1.864)
74.631
Depreciaciones de propiedades, planta y
equipo 6.520 12.206 - 18.726
Información geográfica
Ternium Argentina agrupa su información geográfica en tres áreas principales: América del Sur y Centroamérica, América del Norte y Europa y otros. La asignación de los ingresos por ventas se basa en la localización del cliente.
Ingresos por ventas netos
América del Sur y Centroamérica
América del Norte
Europa y otros
Total
Período finalizado el 31 de marzo de 2025
488.616
-
-
488.616
Período finalizado el 31 de marzo de 2024
431.156
5.064
174
436.394
Las propiedades, planta y equipo y los activos intangibles están localizados en Argentina.
-
Costo de ventas
Período finalizado el 31 de marzo de
2025
2024
Inventarios al inicio del período
Materias primas 200.773 117.825
Materiales y repuestos Productos en proceso Productos terminados Bienes en tránsito
Previsión por obsolescencia (Nota 15)
128.504
266.767
70.259
118.170
(26.226)
82.112
152.796
42.517
56.443
(16.290)
Más: Cargos del período
Costo laboral
Gastos y servicios de oficina Gastos de mantenimiento
Honorarios por asistencia técnica y asesoramiento externo Prestaciones de servicios por terceros
Cargos previsión por obsolescencia (Nota 15) Amortización de activos intangibles Depreciación de propiedades, planta y equipo Recupero por venta de chatarra y rezagos Primas de seguro
Otros
54.783
758
65.697
75
9.805
1.995
1.870
21.554
(6.981)
788
3.532
40.841
388
30.967
172
6.320
1.690
969
18.349
(3.169)
516
1.709
284.553
31.942
233.495
21.816
Compras de materia prima, energía, materiales y otros
movimientos
Diferencia por conversión
98.752
153.876
Total gastos de fabricación
435.403
758.247
Total inventarios al inicio del período
Menos: inventarios al cierre del período
Materias primas 194.088 104.444
Materiales y repuestos 126.176 90.780
Productos en proceso 279.403 197.876
Productos terminados 62.785 39.066
Bienes en tránsito 98.545 118.609
Previsión por obsolescencia (Nota 15) (28.012) (18.197)
Total inventarios al cierre del período
732.985
532.578
Costo de ventas
434.449
318.072
-
Gastos de comercialización
Período finalizado el 31 de marzo de
2025
2024
Costo laboral
1.834
1.288
Gastos y servicios de oficina
56
42
Honorarios por asistencia técnica y asesoramiento externo
44
33
Impuestos, tasas y contribuciones
7.146
6.265
Publicidad y propaganda
-
42
Regalías por uso de marca
4.800
4.222
(Recupero) Cargo previsión para incobrables
(73)
12
Fletes y acarreos
7.919
4.982
Amortización de activos intangibles
71
46
Depreciación de propiedades, planta y equipo
519
134
Primas de seguro
144
41
Otros
137
211
Total
22.597
17.318
-
Gastos de administración
Período finalizado el 31 de marzo de
2025
2024
Honorarios de directores y consejo de vigilancia
242
327
Costo laboral
10.804
7.859
Gastos y servicios de oficina
3.340
1.819
Gastos de mantenimiento
929
679
Impuestos, tasas y contribuciones
8.053
6.730
Prestaciones de servicios por terceros
13.153
6.041
Publicidad y propaganda
228
60
Amortización de activos intangibles
2.452
1.596
Depreciación de propiedades, planta y equipo
244
243
Primas de seguro
296
235
Otros
1.089
588
Total
40.830
26.177
-
Resultado financiero
Período finalizado el 31 de marzo de
2025
2024
Intereses ganados
25.403
20.772
Ingresos financieros
25.403
20.772
Intereses perdidos
(4.697)
(3.674)
Costos financieros
(4.697)
(3.674)
Diferencia de cambio neta
(5.374)
4.285
Resultados netos en activos financieros a valor razonable
34.792
(23.253)
Comisiones bancarias
(487)
(389)
Resultados por instrumentos financieros derivados
214
-
Otros
(30)
(53)
Otros ingresos (egresos) financieros netos
29.115
(19.410)
Resultados financieros netos
49.821
(2.312)
-
Propiedades, planta y equipo, netos
Período finalizado el 31 de marzo de 2025
Terrenos
Edificios e instalaciones industriales
Plantas y equipos de producción
Rodados, muebles e instalaciones de
oficina
Obras en curso
Repuestos e implementos siderúrgicos
Derechos de Uso
Total
Costo
Valores al inicio del período Diferencia por conversión Altas
Bajas / Consumos
Transferencias / Reclasificaciones
23.783
999
6.046
-
-
2.001.143
82.504
-
-42.282
2.355.051
95.875
-
-2.909
186.187
7.607
-(35)
2.560
156.783
5.850
30.341
(665)
(47.751)
27.600
1.734
10.872
-
-
74.685
2.999
-(2.048)
-
4.825.232
197.568
47.259
(2.748)
-
Valores al cierre del período
30.828
2.125.929
2.453.835
196.319
144.558
40.206
75.636
5.067.311
Depreciación
Depreciación acumulada al inicio del período
Diferencia por conversión Depreciación del período
Bajas / Consumos
-
-
-
-
(1.523.273)
(62.254)
(14.013)
-
(2.199.004)
(89.608)
(5.380)
-
(170.645)
(6.968)
(1.412)
21
-
-
-
-
-
-
-
-
(41.620)
(1.685)
(1.512)
1.601
(3.934.542)
(160.515)
(22.317)
1.622
Depreciación acum. al cierre del período
-
(1.599.540)
(2.293.992)
(179.004)
-
-
(43.216)
(4.115.752)
Total al 31 de marzo de 2025
30.828
526.389
159.843
17.315
144.558
40.206
32.420
951.559
Período finalizado el 31 de marzo de 2024
Terrenos
Edificios e instalaciones industriales
Plantas y equipos de producción
Rodados, muebles e instalaciones de
oficina
Obras en curso
Repuestos e implementos siderúrgicos
Derechos de Uso
Total
Costo
Valores al inicio del período Diferencia por conversión Altas
Bajas / Consumos
Transferencias / Reclasificaciones
18.595
1.140
-
-
-
1.456.263
89.304
-
-2.749
1.869.833
114.668
-
-3.203
140.660
8.621
-(17)
32
105.252
8.587
82.197
-(5.984)
22.217
1.338
-(92)
-
56.889
3.487
-
-
-
3.669.709
227.145
82.197
(109)
-
Valores al cierre del período
19.735
1.548.316
1.987.704
149.296
190.052
23.463
60.376
3.978.942
Depreciación
Depreciación acumulada al inicio del período
Diferencia por conversión Depreciación del período
Bajas / Consumos
-
-
-
-
(1.150.968)
(70.846)
(10.384)
-
(1.699.913)
(104.351)
(5.600)
-
(128.603)
(7.922)
(1.368)
11
-
-
-
-
-
-
-
-
(27.797)
(1.744)
(1.374)
-
(3.007.281)
(184.863)
(18.726)
11
Depreciación acum. al cierre del período
-
(1.232.198)
(1.809.864)
(137.882)
-
-
(30.915)
(3.210.859)
Total al 31 de marzo de 2024
19.735
316.118
177.840
11.414
190.052
23.463
29.461
768.083
-
Activos intangibles, netos (proyectos sistemas informáticos y otros)
Período finalizado el 31 de
marzo de
2025
2024
Costo
Valores al inicio del período 189.903
133.626
Diferencia por conversión 7.785
8.204
Altas 3.383
1.404
Transferencias / Reclasificaciones -
(2.534)
Valores al cierre del período
201.071
140.700
Amortización
Amortización acumulada al inicio del período
(134.637)
(93.643)
Diferencia por conversión
(5.554)
(5.815)
Amortización del período
(4.393)
(2.611)
Amortización acumulada al cierre del período
(144.584)
(102.069)
Total al cierre del período
56.487
38.631
- Inversiones en compañías asociadas
Las compañías asociadas son:
Compañía | País en el que se encuentra constituida | Derechos de voto al 31 de marzo de 2025 | Participación sobre el capital social al 31 de marzo de 2025 | Valuación al 31 Valuación al 31 de marzo de de diciembre de | |
2025 | 2024 | ||||
Ternium México S.A. de C.V. (Tx México) (1) | México | 28,7285% | 28,7285% | 2.396.441 | 2.294.622 |
Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais S.A. - USIMINAS (2) (3) | Brasil | 8,0841% | 4,7568% | 146.798 | 127.320 |
2.543.239 | 2.421.942 |
Producción y comercialización de toda clase de productos de acero. Su moneda funcional es el dólar estadounidense.
Minería, fabricación de acero y bienes de capital. Su moneda funcional es el real brasileño.
Al 31 de marzo de 2025, la cotización de las acciones ordinarias y preferidas de Usiminas publicada en Bovespa Bolsa de Valores fue de R$ 5,61 y R$ 5,68, respectivamente, por acción, otorgando a la tenencia de Ternium Argentina (directa e indirecta) un valor de mercado aproximado de M$ 61.439.
A continuación, se expone la evolución del saldo de las inversiones en asociadas:
Período finalizado el 31 de marzo de | ||||
2025 | 2024 | |||
Tx México | Usiminas | Total | Total | |
Al inicio del período Diferencia por conversión y otros resultados integrales Resultado de inversiones | 2.294.622 | 127.320 | 2.421.942 | 1.923.622 |
104.309 | 15.639 | 119.948 | 113.697 | |
(2.490) | 3.839 | 1.349 | 84.612 | |
Al cierre del período | 2.396.441 | 146.798 | 2.543.239 | 2.121.931 |
Situación financiera resumida
31.03.25 | ||
Tx México (i) | Usiminas (ii) | |
Activo no corriente 5.620.242 | 4.190.549 | |
Activo corriente 4.128.456 | 3.430.059 | |
Total del Activo | 9.748.698 | 7.620.608 |
Patrimonio atribuible a los accionistas de la compañía | 8.246.172 | 4.521.791 |
Interés no controlante | 8.592 | 530.996 |
Patrimonio total | 8.254.764 | 5.052.787 |
Pasivo no corriente | 605.736 | 1.763.378 |
Pasivo corriente | 888.198 | 804.443 |
Total del Pasivo | 1.493.934 | 2.567.821 |
Conciliación de la información financiera resumida
Patrimonio atribuible a los accionistas de la compañía Participación de la compañía sobre el capital social Valor patrimonial proporcional Ajustes al valor de libros (incluye desvalorización) | Tx México | Usiminas |
8.246.172 | 4.521.791 | |
28,7285% | 4,7568% | |
2.369.002 | 215.093 | |
27.439 | (68.295) | |
Valuación al 31 de marzo de 2025 | 2.396.441 | 146.798 |
Resultados resumidos
Período finalizado el 31.03.25 | ||
Tx México (i) | Usiminas (ii) | |
Ingresos por ventas netos Costo de ventas | 2.025.574 | 1.239.907 |
(1.918.080) | (1.100.151) | |
Resultado bruto | 107.494 | 139.756 (54.601) |
Gastos de comercialización y administración Otros ingresos (egresos) operativos netos | (162.699) | |
11.218 | (16.091) | |
Resultado operativo | (43.987) | 69.064 3.616 |
Resultado financiero Inversiones en compañías asociadas | 15.151 | |
- | 10.125 | |
Resultado antes del impuesto a las ganancias | (28.836) | 82.805 (22.003) |
Impuesto a las ganancias | 12.521 | |
Resultado del período | (16.315) | 60.802 (1.085) |
Otros resultados integrales | 37.568 | |
Resultado integral total | 21.253 | 59.717 |
Resultado integral atribuíble al accionista propia compañía 21.058 53.028
Resultado integral atribuíble al interés no controlante 195 6.689
Obtenido de Estados Financieros emitidos según principios de contabilidad compatibles con normas internacionales, reconciliados a NIIF.
Obtenido de Estados Financieros emitidos bajo normas internacionales de información financiera (NIIF).
Los Estados Financieros emitidos en moneda extranjera fueron convertidos a pesos argentinos tal lo expresado en nota 5 a los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2024.
Ternium México S.A. de C.V. (Tx México)
Ternium Argentina posee un total de 103,8 millones de acciones, representativas del 28,7285% del capital social con derecho a voto de Ternium México S.A. de C.V. (Tx México), la mayor empresa siderúrgica de México. Su proceso productivo abarca desde la extracción de mineral de hierro hasta la elaboración de productos terminados.
Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais S.A. - USIMINAS
Ternium Argentina (por sí y a través de su controlada Prosid Investments S.A.), posee un total de 57 millones de acciones ordinarias y 1,5 millones de acciones preferidas, representativas del 4,8% del capital social de Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais S.A. - USIMINAS (Usiminas), el mayor productor de acero plano en Brasil. Ternium Investments, Ternium Argentina y Prosid (Grupo Ternium) poseen un total de 300,3 millones de acciones ordinarias y 8,5 millones de acciones preferentes, representando el 25% del capital emitido y en circulación de Usiminas.
El Grupo Ternium junto con la subsidiaria brasileña de Tenaris S.A., Confab Industrial S.A. (Grupo T/T), forman parte del grupo de control de Usiminas. El Grupo Ternium tiene una participación directa e indirecta del 51,5% y el Grupo T/T tiene una participación en el grupo de control de Usiminas del 61,3%.
-
Inversiones en compañías asociadas (cont.)
Al 31 de marzo de 2025, la participación en Usiminas ha sido contabilizada de acuerdo al método del valor patrimonial proporcional con el límite del valor recuperable; el valor patrimonial proporcional neto de desvalorización, por la participación directa e indirecta de Ternium Argentina, asciende a M$ 146.797.
-
Otras inversiones y Efectivo y equivalentes de efectivo
No Corrientes
Al 31 de marzo de
2025
Al 31 de diciembre de 2024
Otras inversiones
197
200
Aportes a Sociedades de Garantía Recíproca 197 200
Corrientes
Al 31 de marzo de
2025
Al 31 de diciembre de 2024
Otras inversiones
Aportes a Sociedades de Garantía Recíproca 209 360
1.158.520
1.273.228
Depósitos e instrumentos financieros y de deuda (a más de 3 meses) 1.158.311 1.272.868
Efectivo y equivalentes de efectivo
Depósitos e instrumentos financieros (a menos de 3 meses) 57.214 3.408
Depósitos en sociedades relacionadas (Nota 18) 43.472 41.336
112.078
60.515
Caja y bancos 11.392 15.771
-
Provisiones no corrientes
Incluidas en el pasivo Provisión para contingencias
Período finalizado el 31 de marzo de 2025
Valores al inicio del período 3.058
Diferencia por conversión 143
Altas / (Reversiones) 2.212
Utilización del período (*) (929)
Total al 31 de marzo de 2025
4.484
(*) Incluye el efecto de diferencia de cambio
-
Previsiones corrientes
Deducidas del activo
Previsión por Previsión por
créditos obsolescencia (2)
incobrables (1)
Período finalizado el 31 de marzo de 2025
Valores al inicio del período
30
26.226
Diferencia por conversión
2
1.058
Altas / (Reversiones)
(73)
1.995
Utilización del período
58
(1.267)
Total al 31 de marzo de 2025
17
28.012
Incluida en créditos por ventas.
Incluida en Inventarios. Ver nota 6.
31.03.25
31.12.24
-
Activos y pasivos en monedas distintas del peso argentino
Moneda (1)
Monto en Tipo de Monto en moneda cambio pesos
extranjera (2) utilizado
Moneda (1)
Monto en moneda
extranjera (2)
Monto en pesos
ACTIVO
Activo no corriente
Otros créditos
US$
8.847
1.074,0000
9.502
US$
7.920
8.173
EUR
96
1.162,3902
112
EUR
221
237
9.614
8.410
Activo corriente
Otros créditos
US$
6.959
1.074,0000
7.474
US$
10.421
10.754
EUR
88
1.162,3902
102
EUR
134
144
Instrumentos financieros derivados
US$
78
1.074,0000
84
US$
3.952
4.078
Créditos por ventas
US$
93.545
1.074,0000
100.467
US$
83.536
86.209
Otras inversiones
US$
1.011.544
1.074,0000
1.086.398
US$
1.233.399
1.272.868
Efectivo y equivalentes de efectivo
US$
2.502
1.074,0000
2.687
US$
2.394
2.471
1.197.212
1.376.524
PASIVO
Pasivo no corriente
Otras deudas
US$
7.860
1.074,0000
8.442
US$
7.633
7.877
Deuda por arrendamientos
US$
46.017
1.074,0000
49.422
US$
47.751
49.279
57.864
57.156
Pasivo corriente
Provisiones para contingencias
BRL
227.964
186,8460
42.594
BRL
221.065
36.771
Deudas comerciales
US$
161.521
1.074,0000
173.474
US$
270.584
279.243
EUR
8.832
1.162,3902
10.266
EUR
13.185
14.165
BRL
707
186,8460
132
BRL
442
74
Otras deudas
US$
270
1.074,0000
290
US$
909
938
Deuda por arrendamientos
US$
6.163
1.074,0000
6.619
US$
6.433
6.639
Deudas bancarias y financieras
US$
136.210
1.074,0000
146.290
US$
151.806
156.664
379.665
494.494
31.03.25
Monto en dolares (2)
31.12.24
Monto en moneda extranjera (2)
Moneda (1)
Moneda (1) | Monto en Tipo de Monto en moneda cambio dolares (2) extranjera (2) utilizado | |
Pasivo corriente |
Prosid Investments S.A.
Provisiones para contingencias BRL 455.798 0,1742 79.400 BRL 442.724 71.500
79.400 71.500
US$: dólar estadounidense; EUR: euro; BRL: real brasileño.
Valores expresados en miles.
Esta información es presentada a efectos de dar cumplimiento a las disposiciones establecidas por CNV. Se considera moneda extranjera a aquella que difiere de la moneda de presentación de la Sociedad. Incluye también aquellos saldos de activos y pasivos con clientes y proveedores locales cuyo cobro o pago es determinable en moneda extranjera.
- Contingencias, compromisos y restricciones a la distribución de utilidades
Contingencias
Ternium Argentina se encuentra involucrada en litigios que surgen periódicamente en el curso habitual de sus negocios y actividades comerciales. En base a la evaluación de la gerencia y al asesoramiento de sus abogados, no se prevé que la resolución en última instancia de los litigios actuales derive en montos que excedan las provisiones registradas (ver nota 14) y que pudieran ser significativos respecto de la situación financiera o del resultado de las operaciones de Ternium Argentina.
Procesos iniciados por Companhia Siderúrgica Nacional ("CSN") y afiliadas de CSN con relación a la compra de una participación accionaria en Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais S.A. - USIMINAS ("Usiminas").
La Sociedad es parte de una demanda presentada en Brasil por CSN y varias entidades afiliadas a CSN contra Ternium Investments S.à.r.l., la Sociedad y su subsidiaria Prosid Investments S.A., y Confab Industrial S.A. (una subsidiaria brasileña de Tenaris S.A.), todas las cuales componen el Grupo T/T según el acuerdo de accionistas de Usiminas. Las entidades demandadas por CSN habían adquirido participaciones en Usiminas en enero de 2012. La demanda de CSN alega que, según las leyes y reglamentos aplicables en Brasil, las demandadas deberían haber lanzado una oferta pública de adquisición a todos los tenedores minoritarios de acciones ordinarias de Usiminas a un precio por acción equivalente al 80% del precio por acción pagado en dicha operación, o 28,8 reales brasileños (BRL), y pretende que se ordene a las demandadas realizar tal oferta a dicho precio, con más intereses. Si así se ordenase, la oferta debería ser realizada por 182.609.851 acciones ordinarias de Usiminas no pertenecientes al grupo de control de Usiminas. En tal caso, la Sociedad tendría una participación en la oferta del 21,5%.
El 23 de septiembre de 2013 el tribunal de primera instancia desestimó la demanda del CSN, y el 8 de febrero de 2017 la cámara de apelaciones mantuvo el entendimiento del tribunal de primera instancia. CSN presentó un recurso de apelación ante el Superior Tribunal de Justicia ("STJ"), solicitando la revisión y revocación de la sentencia de la cámara de apelaciones, y el 7 de marzo de 2023 el STJ, por mayoría de votos, rechazó dicho recurso de apelación.
CSN varias presentaciones en relación con la decisión del STJ, incluyendo un recurso de aclaratoria que cuestionó el fondo de dicha decisión. Las decisiones del STJ se adoptan por mayoría de votos. En una sesión del 17 de octubre de 2023, dos magistrados del STJ votaron a favor de remitir el caso a primera instancia para que se volviera a juzgar luego de la presentación y evaluación de nuevas pruebas, y dos magistrados del STJ votaron, sin requerir más pruebas, a favor de conceder el recurso de aclaratoria de CSN y revocar la decisión del 7 de marzo de 2023 que rechazaba la apelación de CSN; debido a que el quinto integrante de la sala se excusó de votar, un magistrado de otra sala del STJ fue convocado para emitir el voto de desempate. El 18 de junio de 2024 el STJ completó su votación respecto del recurso de aclaratoria de CSN y revocó, por mayoría de votos, su anterior decisión del 7 de marzo de 2023 y resolvió que las sociedades demandadas deberían pagar a CSN una indemnización en relación con la adquisición por parte del Grupo T/T de una participación en Usiminas en enero de 2012, permitiéndose a CSN conservar la titularidad de las acciones ordinarias de Usiminas que posee actualmente.
El 1 de agosto de 2024 la Sociedad y las restantes entidades del Grupo T/T presentaron un recurso de aclaratoria contra la nueva decisión del STJ y, posteriormente, CSN presentó su contestación. El 6 de diciembre de 2024, el STJ rechazó el recurso de aclaratoria, confirmando la obligación del Grupo T/T
-
Contingencias, compromisos y restricciones a la distribución de utilidades (cont.)
de pagar indemnización en relación con la compra de las participaciones en Usiminas en 2012. Sin perjuicio de lo anterior, el STJ resolvió por unanimidad modificar el mecanismo de actualización monetaria aplicable y poner un tope a los honorarios de los abogados de CSN, reduciendo de esta manera el monto agregado de la indemnización pagadera en caso de que CSN finalmente prevaleciera en su reclamo. Con base en las decisiones del STJ, y asumiendo actualización monetaria hasta el 31 de marzo de 2025 y honorarios legales por un monto de BRL 5 millones, el monto actualizado potencialmente pagadero por la Sociedad si CSN finalmente prevaleciera en sus planteos sería de aproximadamente BRL 683.9 millones (que equivalían a aproximadamente US$ 119,1 millones a esa fecha).
La Sociedad ccontinúa creyendo que todos los reclamos y acusaciones de CSN no tienen soporte ni mérito, como lo confirman varias opiniones de asesores legales brasileños, dos decisiones emitidas por el regulador de valores brasileño en febrero de 2012 y diciembre de 2016, las decisiones judiciales de primera y segunda instancia, y la decisión del STJ del 7 de marzo de 2023 antes referida, y que el Grupo T/T no estaba obligado a lanzar una oferta pública de adquisición o a pagar indemnización alguna a CSN en relación con la compra de las participaciones en Usiminas. Consecuentemente, el 10 de febrero de 2025 la Sociedad presentó recurso extraordinario contra la decisión del STJ que ordenó el pago indemnizatorio, procurando su revisión y revocación por el Supremo Tribunal Federal. La Sociedad, sin embargo, no puede predecir cuál será la resolución final del asunto.
-
Contingencias, compromisos y restricciones a la distribución de utilidades (cont.)
Compromisos
La Sociedad ha suscripto los siguientes acuerdos significativos:
Para la provisión y transporte de gas natural, por un total de US$ 1,6 millones hasta abril de 2025.
Para el suministro de oxígeno, nitrógeno y argón por US$ 55,6 millones hasta el año 2037.
Para el mantenimiento y operación del parque eólico "Vientos Olavarría", por un total de US$ 62,0 millones hasta el año 2054.
Dentro del plan de inversiones, la Sociedad ha asumido compromisos para la adquisición de elementos componentes del rubro "Propiedades, planta y equipo, netos" por US$ 12,2 millones.
Restricciones a la distribución de utilidades
De acuerdo con la Ley General de Sociedades, el Estatuto Social y las Resoluciones Generales N° 622/13 y 941/22 de la CNV debe transferirse a la Reserva Legal el 5% de las ganancias del ejercicio, previa absorción de las pérdidas acumuladas, si las hubiera, hasta que la Reserva alcance el 20% del capital ajustado.
La Asamblea Ordinaria de Accionistas celebrada el 11 de abril de 2013 aprobó que la diferencia entre el saldo inicial de resultados no asignados expuesto en los Estados Financieros del primer cierre de ejercicio de aplicación de las NIIF y el saldo final de resultados no asignados al cierre del último ejercicio bajo vigencia de las normas contables anteriores, sea destinada a una Reserva Especial Resolución General CNV 609/12. Este monto asciende a M$ 52.621 . Esta reserva no podrá desafectarse para distribuciones en efectivo o en especie entre los accionistas o propietarios de la entidad y sólo podrá ser desafectada para su capitalización o para absorber eventuales saldos negativos de la cuenta "Resultados acumulados".
En el capital accionario de la Sociedad no existen acciones preferidas. Ternium Argentina no se ve afectada por otras restricciones a la distribución de utilidades distintas a las mencionadas en el párrafo anterior.
-
Operaciones con sociedades relacionadas
Al 31 de marzo de 2025, la Sociedad era controlada por Ternium Internacional España S.L., que poseía el 62,57% de las acciones y derechos de voto de Ternium Argentina (misma tenencia al 31 de diciembre de 2024). Ternium Internacional España S.L. formaba parte de Ternium S.A., que era controlada por San Faustin S.A., ambas compañías de Luxemburgo. Asimismo, Rocca & Partners Stichting Administratiekantoor Aandelen San Faustin ("RP STAK"), una fundación privada neerlandesa (Stichting) mantiene acciones en San Faustin suficientes en número para su control. Ninguna persona o grupo de personas controla a RP STAK.
Las siguientes transacciones fueron realizadas con partes relacionadas:
Operaciones con sociedades relacionadas
18 Operaciones con sociedades relacionadas (cont.)Periodo finalizado
el 31 de marzo de
2025
2024
a) Venta de bienes y servicios
Bienes a sociedad controlante
-
175
Bienes a otras sociedades relacionadas
3.884
20.629
Servicios a sociedades asociadas
481
21
Servicios a otras sociedades relacionadas
53
327
4.418
21.152
b) Compra de bienes y servicios
Bienes a sociedades asociadas
(466)
(187)
Bienes a otras sociedades relacionadas
(134.003)
(196.018)
Servicios a sociedad controlante
(16)
(11)
Servicios a otras sociedades relacionadas
(24.794)
(11.013)
(159.279)
(207.229)
c) Resultados financieros
Otras sociedades relacionadas
290
375
290
375
d) Otros
Regalías por uso de marca a sociedades relacionadas
(4.800)
(4.222)
(4.800)
(4.222)
Saldos con sociedades relacionadas
31 de marzo
31 de diciembre
de 2025
de 2024
a) Originados en ventas/compras de bienes/servicios y otras transacciones
Créditos por ventas con sociedad controlante -
1.750
Créditos por ventas con otras sociedades relacionadas 4.672
7.167
Otros créditos con sociedad controlante 15.936
15.930
Otros créditos con sociedades asociadas 617
383
Otros créditos con otras sociedades relacionadas 3.516
8.091
Deudas con sociedad controlante (30)
(13)
Deudas con sociedades asociadas (521)
(492)
Deudas con otras sociedades relacionadas (138.830)
(238.746)
Deudas por arrendamientos con otras partes relacionadas (1.147)
(1.833)
(115.787)
(207.763)
b) Otros créditos con personal clave
Préstamos a personal clave 701
448
Anticipos a personal clave 265
213
966
661
c) Inversiones
Depósitos con sociedades relacionadas 43.472
41.336
43.472
41.336
Las transacciones entre Ternium Argentina y sus partes relacionadas forman parte de las actividades ordinarias de la Compañía y son realizadas bajo condiciones similares a las de partes independientes.
Compromisos con sociedades relacionadas
La Sociedad posee acuerdos con las compañías Tecpetrol S.A. y Energy Consulting Services S.A. para el suministro de gas natural por US$ 1,3 millones hasta abril de 2025. También existe un acuerdo con Transportadora de Gas del Norte S.A. para el transporte de gas por US$ 25,7 millones hasta abril de 2028.
La sociedad también ha firmado acuerdos con Exiros B.V. Sucursal Uruguay para la adquisición de elementos componentes del rubro "Propiedades, planta y equipo, netos" por US$ 12,1 millones.
19 Instrumentos financieros por categorías y nivel de jerarquía de valor razonableInstrumentos financieros por categoría
31 de marzo de 2025 Valor razonable Valor razonable Costo con cambios en con cambios en Total amortizado resultado otro resultado integral | |||||
(1) Activos en la posición financiera Otros créditos | 30.165 | - | - | 30.165 | |
Instrumentos financieros derivados | - | 84 | - | 84 | |
Créditos por ventas | 100.468 | - | - | 100.468 | |
Otras inversiones | 71.913 | 406 | 1.086.398 | 1.158.717 | |
Efectivo y equivalentes de efectivo | 100.739 | 11.339 | - | 112.078 | |
Total | 303.285 | 11.829 | 1.086.398 | 1.401.512 |
Costo amortizado
Total
(2) Pasivos en la posición financiera | ||||
Otras deudas | 6.214 | 6.214 | ||
Deudas comerciales | 242.617 | 242.617 | ||
Deudas bancarias y financieras | 211.794 | 211.794 | ||
Deudas por arrendamientos | 57.070 | 57.070 | ||
Total | 517.695 | 517.695 |
Nivel de jerarquía de valor razonable
La NIIF 13 requiere para los instrumentos financieros, una revelación del valor razonable por nivel. Véase la nota 32 de los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2024 para la definición de los niveles de valor razonable.
El siguiente cuadro muestra los activos y pasivos financieros medidos a su valor razonable al 31 de marzo de 2025:
Medición a valor razonable al
31 de ma | rzo de 2025 | |||
Activos financieros al valor razonable Instrumentos financieros derivados | Nivel 1 84 | Nivel 2 | Nivel 3 - - | Total 84 |
Otras inversiones | 1.086.398 | - 406 | 1.086.804 | |
Efectivo y equivalentes de efectivo | 11.339 | - - | 11.339 | |
Total | 1.097.821 | - 406 | 1.098.227 |
Valor razonable de instrumentos financieros en nivel 3 no es obtenido de información observable en el mercado, sino de mediciones de la cartera de activos a valores de mercado.
TERNIUM ARGENTINA S.A.
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS al 31 de marzo de 2025 y 31 de diciembre
de 2024 y por los períodos de tres meses finalizados el 31 de marzo de 2025 y 2024
20 Evolución de otras reservasMayoritario
Efecto de conversión monetaria | Cambio en valor de mercado de instrumentos financieros a valor razonable | Otros resultados integrales de compañías asociadas | Remediciones de obligaciones post-empleo | Diferencia de Conversión del Capital y cuentas complementarias (1) | Reserva CNV RG 609/12 (2) | Total de Otras Reservas | |
Al 31 de diciembre de 2024 | 116.812 | 47.513 | (58.049) | 1.898 | 749.551 | 50.563 | 908.288 |
Diferencia por conversión | 4.910 | 910 | (2.201) | 77 | 32.384 | 2.058 | 38.138 |
Cargos del ejercicio | 10.304 | (50.381) | 10.740 | - | - | - | (29.337) |
Efecto impositivo | - | 38.784 | - | - | - | - | 38.784 |
Al 31 de marzo de 2025 | 132.026 | 36.826 | (49.510) | 1.975 | 781.935 | 52.621 | 955.873 |
Incluye Primas de Emisión
Corresponde a la Reserva Especial Resolución General CNV 609/12 (ver nota 17 de restricciones a la distribución de utilidades).
Evolución de la diferencia de conversión correspondiente al capital accionario y las cuentas complementarias de capital (Resolución General CNV N° 941/22)
2025
2024
Valores al inicio del período
567.232
567.232
Variación del período de tres meses
31.826
37.547
Valores al cierre del período
599.058
604.779
21 Hechos Posteriores
Con posterioridad al 31 de marzo
de 2025,
no se han producido otros hechos, situaciones o
circunstancias, que no sean de público conocimiento que incidan o puedan incidir significativamente sobre la situación patrimonial, económica o financiera de la Sociedad.
Véase nuestro informe de fecha
25 de abril de 2025
PRICE WATERHOUSE & CO. S.R.L
(Socio)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17
Dr. Alejandro J. Rosa Contador Público (UM)
C.P.C.E.C.A.B.A. T° 286 F° 136
Dr. (C.P.) Juan José Valdez Follino CONSEJERO DE VIGILANCIA
Martín A. Berardi PRESIDENTE
RESEÑA INFORMATIVA
Kn cumplimiento a lo establecido en las normas de la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Directorio de la Sociedad ha aprobado la presente reseña informativa correspondiente al período iniciado el 1 de enero y finalizado el 31 de marzo del año 2025.
Actividades de la Sociedad
Los despachos de acero de Ternium Argentina fueron de 411 mil toneladas en el primer trimestre de 2025, resultando en una disminución secuencial del 8% dada la baja estacional de la actividad en los primeros meses del año. Con respecto al mismo período del año anterior, el volumen de ventas aumentó un 15% en el primer trimestre de 2025, con una mejora de la demanda de acero en el mercado local que fue parcialmente compensada por una reducción de las exportaciones.
Kl resultado operativo fue una pérdida de $11,1 mil millones en el primer trimestre de 2025, en un contexto de costos elevados y despachos relativamente bajos. Ternium Argentina alcanzó una ganancia neta consolidada de $3G,3 mil millones en el período, monto que incluye un resultado financiero positivo de 45,8 mil millones y un cargo de $14,3 mil millones producto de la actualización de la provisión por el litigio en curso vinculado a la compra de una participación en Usiminas en 2012.
Las erogaciones netas de la sociedad en propiedad, planta y equipo, y activos intangibles fueron de $55,8 mil millones en el primer trimestre de 2025. Se destaca en el período la inversión remanente en el parque eólico, que fue inaugurado en diciembre pasado, así como la inversión en diversos proyectos enfocados en la eficiencia de las operaciones, medio ambiente y seguridad.
Análisis del Primer Trimestre del Año 2025
Millones de pesos
1T 2025
4T 2024
1T 2024
Despachos (toneladas)
410.700
444.500
34G.400
Mercado local
403.500
430.500
323.300
Kxportaciones
G.500
14.000
23.100
Ventas Netas
488.G1G
535.G58
43G.354
Aesultado operativo
(11.0G5)
(1G7.808)
74.G31
Aesultado financiero
45.821
11.471
(2.312)
Provisión por litigio en curso relacionado a la compra de una participación en Usiminas
(14.305)
104.715
-
Aesultado de inversiones en compañías asociadas
1.345
(35.8G0)
84.G12
Impuesto a las ganancias
10.527
104.401
55.G77
Aesultado neto
3G.315
1G.515
21G.G08
Aesultado neto por acción1 (pesos)
8,04
3,75
47.55
Kl resultado neto en el primer trimestre del año 2025 fue una ganancia de $3G,3 mil millones, equivalente a una ganancia neta por acción1 de $8,04.
Las ventas netas en el período fueron de $488,G mil millones, que compara con $43G,4 mil millones en el primer trimestre del año 2024. Durante el primer trimestre del año 2025 los despachos ascendieron a 411 mil toneladas, lo que representa un aumento de G4 mil toneladas con respecto al primer trimestre del año anterior.
Los despachos al mercado doméstico fueron de 404 mil toneladas en el primer trimestre del año 2025, aumentando 81 mil toneladas con respecto a las cantidades despachadas en el mismo período del año anterior. Las exportaciones fueron de 7 mil toneladas en el período, disminuyendo en 1G mil toneladas con respecto al volumen exportado en el primer trimestre del año anterior. Las exportaciones durante el primer trimestre del año 2025 fueron dirigidas en su totalidad a Centro y Sudamérica.
Kl costo de ventas totalizó $434,4 mil millones en el primer trimestre del año 2025, que representa un aumento de $11G,4 mil millones comparado con los $318,1 mil millones registrados en el primer trimestre del año 2024, reflejo de un aumento en el costo por tonelada
1 Kl resultado neto por acción se calculó sobre la base de 4.517.054.023 acciones emitidas y en circulación durante el período.
y en el volumen de despachos. Kn el aumento del costo por tonelada se destacan el incremento de los costos de mantenimiento, el aumento del costo de las materias primas e insumos, y el aumento de los costos laborales y de servicios.
Los gastos comerciales y administrativos (GCyA) en el primer trimestre del año 2025 fueron de
$G3,4 mil millones, alcanzando un ratio de GCyA sobre ventas netas del 13,0%, comparado con
$43,5 mil millones y un ratio del 10,0% en el mismo período de 2024.
Kl resultado financiero neto fue una ganancia de $45,8 mil millones en el primer trimestre del año 2025, comparado con una pérdida de $2,3 mil millones en el primer trimestre del año 2024. Ksto incluyó:
Una ganancia neta por intereses de $20,7 mil millones en el primer trimestre de 2025, comparado con una ganancia de $17,1 mil millones en el primer trimestre del año anterior.
Una ganancia neta por el cambio en el valor de los instrumentos financieros de $35,0 mil millones en el primer trimestre del año 2025, producto principalmente de la venta de tenencias en bonos, comparado con una pérdida neta de $23,3 mil millones en el primer trimestre del año 2024.
Diferencias netas de cambio que resultaron en una pérdida de $5,4 mil millones en el primer trimestre del año 2025, comparado con una ganancia de $4,3 mil millones en el primer trimestre del año anterior.
Kn el primer trimestre del año 2025, la sociedad registró un incremento de $14,3 mil millones en la provisión relativa al litigio en curso relacionado con la compra de una participación en Usiminas en 2012, vinculado a la contabilización de intereses y la apreciación del real brasileño en el período. Para más información, ver nota 17(i) "Contingencias" en los estados financieros consolidados al 31 de marzo de 2025.
Kl resultado de inversiones en compañías asociadas fue una ganancia de $1,3 billones en el primer trimestre del año 2025, incluyendo una ganancia de la inversión en Usiminas de $3,8 mil millones y una pérdida de la inversión en Ternium México de $2,5 mil millones. Kn el primer trimestre del año 2024, el resultado de inversiones en compañías asociadas había sido una ganancia de $84,G mil millones.
Kl resultado de impuesto a las ganancias en el primer trimestre del año 2025 fue positivo en $10,5 mil millones, mientras que en el primer trimestre del año 2024 fue positivo en $55,7 mil millones, incluyendo una ganancia de impuesto diferido de $G1,1 mil millones.
Liquidez y flujo de fondos
Kl efectivo neto aplicado a las actividades operativas fue de $28,5 mil millones en el primer trimestre del año 2025. Kl capital de trabajo aumentó en $7G,5 mil millones como resultado de
una disminución neta agregada de cuentas por pagar y otros pasivos de $118,5 mil millones, vinculada en parte a la finalización de las obras en el nuevo parque eólico, y un aumento neto agregado de cuentas a cobrar y otros créditos de $4,7 mil millones, parcialmente compensados por una disminución de $47,1 mil millones en inventarios. La disminución en el valor de los inventarios se debió principalmente a una reducción en el costo y volumen de las materias primas, y a una reducción en el costo de los productos de acero, parcialmente compensados por un aumento en el volumen de los productos de acero.
Kl flujo de efectivo vinculado a la inversión en propiedad, planta y equipo, y activos intangibles en el primer trimestre del año 2025 fue de $55,8 mil millones. Durante el período, la toma neta de préstamos financieros fue de $12,0 mil millones. Asimismo, en el primer trimestre del año 2025 Ternium Argentina redujo sus inversiones en instrumentos financieros en $111,1 mil millones.
Estructura de la situación financiera consolidada
Kn millones de pesos
31.03.2025
31.03.2024
31.03.2023
31.03.2022
31.03.2021
Activo corriente
2.334.782
1.78G.031
485.113
21G.748
10G.152
Activo no corriente
3.752.G58
2.587.251
G70.751
345.535
21G.G3G
Total activo
G.087.480
4.773.282
1.155.504
5GG.G83
322.828
Pasivo corriente
GGG.102
555.2G1
5G.057
55.035
31.321
Pasivo no corriente
73.5G5
55.375
1G.24G
8.754
5.0G1
Total pasivo
735.GG7
G14.G40
112.343
G3.785
40.382
Patrimonio neto controlante
5.347.805
4.158.G34
1.043.555
502.853
282.445
Patrimonio neto no controlante
4
8
2
1
1
Patrimonio neto total
5.347.813
4.158.G42
1.043.5G1
502.854
282.44G
Total de pasivo más patrimonio neto total
G.087.480
4.773.282
1.155.504
5GG.G83
322.828
Estructura de resultados integrales consolidados
Kn Millones de pesos | 01.01.2025 al 31.03.2025 | 01.01.2024 al 31.03.2024 | 01.01.2023 al 31.03.2023 | 01.01.2022 al 31.03.2022 | 01.01.2021 al 31.03.2021 |
Aesultado operativo | (11.0G5) | 74.G31 | 43.447 | 15.017 | 15.373 |
Aesultado financiero | 45.821 | (2.312) | 5.838 | (3.G55) | G52 |
Provisión litigio en curso relacionado a la compra de una participación en Usiminas | (14.305) | ||||
Aesultado de las inversiones en compañías asociadas | 1.345 | 84.G12 | 15.8G5 | 14.522 | 5.528 |
Aesultado neto antes de impuestos | 25.752 | 15G.531 | G5.150 | 30.284 | 25.553 |
Aesultado de impuesto a las ganancias | 10.527 | 55.G77 | (14.801) | (1.751) | (3.815) |
Aesultado neto | 3G.315 | 21G.G08 | 50.345 | 28.533 | 22.138 |
Otros resultados integrales | 217.555 | 44G.005 | 152.255 | 37.050 | 21.025 |
Aesultados integrales consolidados | 254.318 | GG2.G17 | 202.G04 | G5.583 | 43.1G7 |
Attachments
- Original document
- Permalink
Disclaimer
Ternium SA published this content on April 29, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on April 30, 2025 at 01:27 UTC.