La política india en materia de vehículos eléctricos, que aún se está ultimando, se diseñó originalmente para animar a Tesla a entrar en el mercado y fabricar localmente, pero el fabricante de automóviles estadounidense dio marcha atrás en esos planes a principios de este año.
Otros fabricantes de automóviles extranjeros han mostrado su interés por fabricar vehículos eléctricos en India, tanto en las fábricas existentes como en otras nuevas, según las actas de una reunión con el Ministerio de Industrias Pesadas indio que ha podido ver Reuters. Se espera que los cambios en la política fomenten la inversión en VE de empresas como Toyota y Hyundai, según la fuente.
Según la política anunciada en marzo, un fabricante de automóviles que invierta al menos 500 millones de dólares para fabricar VE en la India con el 50% de los componentes de origen local tiene derecho a un enorme recorte de los impuestos a la importación: una bajada al 15% desde un máximo del 100% para hasta 8.000 coches eléctricos al año.
El gobierno también considerará ahora las inversiones en VE en las fábricas existentes que actualmente construyen coches con motor de gasolina e híbridos, dijo la fuente que no estaba autorizada a hablar con los medios y declinó ser identificada.
No obstante, los modelos eléctricos deberán construirse en una línea de producción independiente y cumplir los criterios de abastecimiento local, añadió la fuente.
En el caso de una nueva fábrica, la inversión en maquinaria y herramientas para construir vehículos eléctricos se contabilizará en su totalidad para el requisito de 500 millones de dólares, incluso si el equipo también se utiliza para fabricar otros tipos de coches, dijo.
Para garantizar que los fabricantes de automóviles reciban un trato equitativo, el gobierno fijará un objetivo mínimo de ingresos por VE para una fábrica o una línea de producción que deberá cumplirse para poder acogerse al plan, añadió.
Añadió que la política se ultimará en marzo.
Según el acta de la reunión, los responsables de Toyota preguntaron si la política sobre VE permitiría invertir en una línea de montaje separada dentro de una planta que produzca múltiples cadenas cinemáticas. También quiso saber si la fabricación y la instalación de estaciones de recarga se contabilizarían como parte del requisito de inversión de 500 millones de dólares.
Toyota y el Ministerio de Industrias Pesadas no respondieron a las solicitudes de Reuters para hacer comentarios.
Hyundai preguntó si el dinero gastado en investigación y desarrollo podría contabilizarse como parte del requisito de inversión de 500 millones de dólares, según mostraron las actas. La fuente dijo que no se contabilizaría.
Hyundai Motor India está a la espera de la puesta en marcha de la política y las directrices definitivas, dijo un portavoz.
La unidad india de Volkswagen quería más margen de maniobra con el plazo de inversión. Preguntó si el 75% de los 500 millones de dólares podría invertirse en los tres primeros años del plan quinquenal, en lugar del 100% como se exige actualmente. También quiso saber si las inversiones de los proveedores cumplirían los requisitos, según consta en las actas.
Volkswagen afirmó que estaba estudiando "en detalle" la última política sobre vehículos eléctricos y que evaluaría el camino a seguir en consecuencia.