Tesla desplegó el domingo un pequeño grupo de taxis autónomos en Austin, Texas, que recogieron pasajeros de pago, marcando un hito para la compañía. El CEO, Elon Musk, anunció el "lanzamiento del robotaxi" en su plataforma social X, mientras influencers publicaban videos de sus primeras experiencias a bordo.

El evento representa la primera vez que vehículos Tesla sin conductores humanos transportan pasajeros que pagan, un negocio que Musk considera fundamental para el futuro financiero del fabricante de autos eléctricos.

En una publicación en X, Musk calificó el momento como "la culminación de una década de arduo trabajo" y destacó que "los equipos de chips de IA y software se construyeron desde cero dentro de Tesla".

Durante la mañana del domingo, se avistaron Teslas en el barrio South Congress sin nadie en el asiento del conductor, aunque con una persona en el asiento del pasajero. El fabricante planeó una prueba limitada con unos 10 vehículos y pasajeros en la parte delantera actuando como "monitores de seguridad", aunque no está claro cuánto control tienen realmente sobre los autos.

En los días previos, Tesla invitó a un grupo selecto de influencers a participar en una prueba cuidadosamente supervisada de robotaxis en una zona restringida. Los viajes se ofrecen por una tarifa fija de $4.20, según detalló Musk en X.

El inversor de Tesla y personalidad de redes sociales, Sawyer Merritt, compartió videos el domingo en X donde se le ve solicitando un robotaxi, siendo recogido y viajando hasta el bar y restaurante Frazier's Long and Low, utilizando la aplicación de Tesla robotaxi.

Si Tesla logra avanzar con este despliegue limitado, aún enfrenta grandes desafíos para cumplir las promesas de Musk de escalar rápidamente en Austin y otras ciudades, según expertos del sector.

Philip Koopman, profesor de ingeniería informática en la Universidad Carnegie Mellon y experto en tecnología de vehículos autónomos, advierte que podrían pasar años o incluso décadas antes de que Tesla y rivales como Waymo, de Alphabet, desarrollen plenamente una industria de robotaxis.

Un ensayo exitoso en Austin, dijo Koopman, sería "el fin del principio, no el principio del fin".

Según muchos analistas, el alto valor bursátil de Tesla depende ahora en gran medida de su capacidad para ofrecer robotaxis y robots humanoides. Tesla es, por mucho, el fabricante de automóviles más valioso del mundo.

A medida que se acercaba la fecha de lanzamiento de los robotaxis de Tesla, los legisladores de Texas avanzaron en la regulación de vehículos autónomos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, republicano, firmó el viernes una ley que exige un permiso estatal para operar vehículos autónomos.

La ley, que entrará en vigor el 1 de septiembre, indica que las autoridades estatales de ambos partidos políticos quieren que la industria de vehículos sin conductor avance con cautela.

Tesla no respondió a las solicitudes de comentarios. La oficina del gobernador declinó hacer declaraciones.

"FÁCIL DE OBTENER, FÁCIL DE PERDER"

La legislación suaviza la postura previamente anti-regulatoria de Texas sobre los vehículos autónomos. Una ley de 2017 prohibía específicamente que las ciudades regularan los autos sin conductor.

La nueva norma exige que los operadores de vehículos autónomos obtengan la aprobación del Departamento de Vehículos Motorizados de Texas antes de circular por vías públicas sin conductor humano. También otorga a las autoridades estatales la facultad de revocar permisos si consideran que el operador representa un peligro público.

La ley requiere además que las empresas proporcionen información sobre cómo los servicios de emergencia deben interactuar con sus vehículos sin conductor en situaciones críticas.

Los requisitos para obtener el permiso no son excesivos, pero las empresas deben garantizar que sus vehículos pueden operar de manera legal y segura.

Define un vehículo automatizado como aquel que posee al menos "Nivel 4" de autonomía según un estándar reconocido, es decir, que puede funcionar sin conductor humano bajo condiciones especificadas. El Nivel 5 es el máximo y significa que el auto puede conducirse solo en cualquier situación.

Cumplir con la normativa en Texas es mucho más sencillo que en otros estados, como California, donde se exige la presentación de datos de prueba bajo supervisión estatal.

Bryant Walker Smith, profesor de Derecho de la Universidad de Carolina del Sur especializado en conducción autónoma, afirma que cualquier empresa que cumpla los requisitos mínimos podrá obtener un permiso en Texas, pero también podría perderlo rápidamente si surgen problemas.

"Los permisos en California son difíciles de conseguir y fáciles de perder", dijo. "En Texas, el permiso es fácil de obtener y fácil de perder".

LAS PROMESAS DE SEGURIDAD DE MUSK

El despliegue de los robotaxis de Tesla llega tras más de una década de promesas incumplidas de Musk sobre la llegada de Teslas completamente autónomos.

Musk ha asegurado que Tesla será "súper paranoico" respecto a la seguridad de los robotaxis en Austin, incluyendo la operación solo en áreas limitadas.

El servicio en Austin tendrá otras restricciones: Tesla evitará condiciones meteorológicas adversas, intersecciones complicadas y no transportará a menores de 18 años.

La comercialización de vehículos autónomos ha resultado riesgosa y costosa. Cruise, de GM, fue cerrada tras un grave accidente. Los reguladores vigilan de cerca a Tesla y a sus rivales, Waymo y Zoox, de Amazon.

Tesla también desafía la práctica habitual del sector de emplear múltiples tecnologías para interpretar la carretera, utilizando solo cámaras. Musk sostiene que esto será seguro y mucho menos costoso que los sistemas de láser (lidar) y radares que emplean sus competidores.