El presidente de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, Gary Gensler, dejará el cargo el 20 de enero, cuando asuma la administración del presidente electo Donald Trump, informó el jueves el organismo, poniendo fin a un ambicioso mandato en el que chocó con Wall Street y la industria de las criptomonedas.

"Agradezco al presidente Biden que me haya confiado esta increíble responsabilidad. La SEC ha cumplido nuestra misión y ha hecho cumplir la ley sin miedo ni favoritismos", dijo en un comunicado Gensler, que fue nominado por el presidente demócrata Joe Biden en 2021.

Conocido por su estilo duro, Gensler dirigió una ambiciosa agenda para impulsar la transparencia, reducir los riesgos sistémicos y acabar con los conflictos de intereses en Wall Street, completando docenas de nuevas normas, algunas de las cuales han sido impugnadas ante los tribunales.

Entre sus principales logros se encuentran los cambios para impulsar la resistencia y la eficiencia de los mercados estadounidenses, incluida la aceleración de las liquidaciones comerciales y la revisión del mercado de bonos del Tesoro de 28 billones de dólares, así como una serie de normas que impulsan la divulgación de información a los inversores y el gobierno corporativo.

El oriundo de Baltimore también aplicó con éxito las normas exigidas por el Congreso que imponen a la SEC la supervisión de los auditores de las empresas chinas que cotizan en bolsa en Estados Unidos, poniendo fin a una disputa de una década con Pekín que, según los legisladores, había puesto en peligro a los inversores estadounidenses.

En el frente de la aplicación de la ley, la SEC de Gensler abrió nuevos caminos con un esfuerzo de varios años centrado en el uso por parte de Wall Street de mensajes de texto, WhatsApp y otros canales no autorizados para hablar de negocios, imponiendo más de 2.000 millones de dólares en multas a docenas de empresas, incluidas JP Morgan y Goldman Sachs.

También se enfrentó a la criptoindustria, demandando a Coinbase, Kraken, Binance y otras, alegando que su falta de registro en la agencia violaba las normas de la SEC, acusaciones que las empresas niegan y están combatiendo en los tribunales. En lo que respecta a las criptomonedas, los tribunales han respaldado mayoritariamente las posiciones de Gensler.

Pero su arrolladora agenda y su postura intransigente provocaron un intenso rechazo por parte de Wall Street, así como de los republicanos del Congreso e incluso de algunos demócratas.

La Cámara de Comercio de EE.UU., la Asociación de Fondos Gestionados y otros grupos demandaron ante el Tribunal de Apelación del Quinto Circuito de EE.UU., de tendencia conservadora, y en otros lugares para anular al menos ocho normas, argumentando que eran injustificadas, perjudiciales o que excedían la autoridad de la SEC.