Aunque Goldman no ofreció una cifra del año anterior para la comparación, el bróker de primera línea Barclays señaló en su momento que dichos gestores de fondos habían obtenido un rendimiento negativo del 0,8% de la inversión de enero a mayo de 2023, ya que los elevados tipos de interés frenaron la realización de operaciones.
Aunque este año se ha producido un resurgimiento a medida que las empresas ganan confianza gracias a la bajada de los tipos de interés y a la estabilización del contexto económico, la realización de operaciones a escala mundial aún no ha vuelto a los niveles récord de 2021.
El valor de las fusiones y adquisiciones en todo el mundo ascendió a 1,3 billones de dólares durante los cinco primeros meses de 2024, lo que supone un aumento del 23% con respecto al mismo periodo de 2023, pero por debajo de los 1,8 billones registrados entre enero y mayo de 2022, según los datos de LSEG.
Según LSEG, las fusiones y adquisiciones dirigidas a Estados Unidos han representado el 56% del total de las fusiones y adquisiciones mundiales este año, la cuota más alta en lo que va de año desde 1998.
Las operaciones han incluido la oferta de 35.300 millones de dólares del banco de consumo Capital One por el emisor de tarjetas de crédito Discover Financial Services en febrero y la oferta de 22.500 millones de dólares de ConocoPhillips por Marathon Oil en mayo.
En general, los hedge funds obtuvieron una rentabilidad media en torno al 7% hasta finales de mayo, según Goldman Sachs. Los hedge funds que operan en bolsa obtuvieron una rentabilidad del 7,4%, lo que contribuyó a elevar la media del grupo.
Los fondos de cobertura que apuestan por el precio relativo de dos activos fueron los que obtuvieron los peores resultados, con una rentabilidad de alrededor del 5% en el año, según el banco.