La aprobación de la Enmienda 3 habría legalizado la venta de marihuana para uso recreativo a adultos mayores de 21 años en centros de tratamiento de marihuana medicinal y otras entidades con licencia estatal.
La iniciativa recibió más del 55% de los votos a favor, pero no alcanzó la mayoría del 60% que necesitaba para ser aprobada.
Las acciones de Tilray Brands se desplomaron más de un 10% antes de la comercialización, y las de SNDL y Cronos Group, que cotizan en Estados Unidos, cayeron un 13% y un 4%, respectivamente.
Canopy Growth bajó más de un 20% y Aurora Cannabis cayó un 9%. El ETF AdvisorShares Pure US Cannabis se desplomó un 14,2%.
Florida fue promocionado como un mercado muy lucrativo, con proyecciones de la empresa de análisis de cannabis Headset indicando que el Estado del Sol podría haber visto entre 4.900 y 6.100 millones de dólares en ventas durante el primer año de implementación de las ventas para uso adulto.
Veinticuatro estados de EE.UU. han legalizado hasta ahora el uso recreativo del cannabis, aunque sigue siendo ilegal a nivel federal. En 2016, los votantes de Florida aprobaron una enmienda constitucional que permitía la marihuana medicinal en el estado.
Las empresas de cannabis tenían mucho en juego en la votación, ya que las principales firmas de la hierba han hecho contribuciones sustanciales a Smart & Safe Florida, el grupo que aboga por la aprobación de la Enmienda 3.
Trulieve, que opera 156 tiendas en Florida y es la mayor del estado, ha hecho casi 144,6 millones de dólares en contribuciones al grupo desde 2022.
El analista de ATB Capital Markets Frederico Gomes dijo que si el consumo de marihuana se reclasifica como un delito federal menos grave, podría compensar con creces cualquier efecto del fracaso en la aprobación de la enmienda.