El Nikkei japonés cedió la mayor parte de sus ganancias iniciales el martes para cotizar con pocos cambios, ya que los inversores ralentizaron su actividad tras las fuertes ganancias recientes.

El Nikkei subió un 0,17% hasta los 39.135,91 puntos al mediodía, después de haber subido hasta un 0,7% en los primeros compases de la sesión.

En la sesión anterior, el índice subió un 0,78% y alcanzó la cota de los 39.000 puntos por primera vez en un mes.

El Topix, más amplio, subía un 0,16% hasta los 2.772,57 puntos.

"Los inversores vendieron acciones porque se volvieron cautelosos ante la posibilidad de que el índice haya subido demasiado tras la ganancia de la sesión anterior", declaró Fumio Matsumoto, estratega jefe de renta variable de Okasan Securities.

"El mercado no cree que el Nikkei recupere pronto el nivel de los 40.000".

Las acciones relacionadas con los chips subieron para levantar al Nikkei, con Advantest y Tokyo Electron subiendo un 2,17% y un 0,85%, respectivamente.

Las aseguradoras se mostraron fuertes, con MS&AD Insurance Group subiendo un 15% para convertirse en el valor con mayor porcentaje de ganancias del Nikkei.

La aseguradora dijo el lunes que se prevé que su beneficio neto del grupo aumente un 65% y que recomprará hasta un 8,2% de sus acciones.

Su homóloga Tokio Marine Holdings subió un 4,6% tras anunciar que reduciría a cero sus participaciones cruzadas para finales del ejercicio fiscal 2029/30.

El sector asegurador subió un 4% para convertirse en el de mejor comportamiento entre los 33 subíndices industriales de la Bolsa de Tokio (TSE).

Sompo Holdings cayó un 4,53% para convertirse en el peor perdedor porcentual, ya que la aseguradora señaló un descenso del 45% en su beneficio neto anual.

KFC Holdings se desplomó con un exceso de órdenes de compra después de que el operador de establecimientos Kentucky Fried Chicken dijera que el fondo de adquisición estadounidense Carlyle Group había ofrecido comprar las acciones de la empresa a 6.500 yenes por título.

De los más de 1.600 valores que cotizan en la sección principal de la TSE, el 48% de las acciones subieron y el 47% bajaron, con un 3% plano.