La refinería privada china Hengli Petrochemical se ha hecho con crudo de Oriente Próximo, según afirmaron seis operadores familiarizados con el asunto, principalmente de TotalEnergies después de que la mayor francesa acumulara un gran volumen de este petróleo y ante el endurecimiento del suministro iraní a China.

Las compras se producen después de que Hengli recibiera una cuota adicional de importación de crudo de 2 millones de toneladas (14,6 millones de barriles) que podrá utilizar en 2024 y 2025.

A finales de noviembre, Hengli Petrochemical compró unos 12 millones de barriles de crudo de Oriente Medio a Totsa, la rama comercial de TotalEnergies, así como a PetroChina y Aramco Trading Co, según algunos de los comerciantes familiarizados con las transacciones.

Los barriles, que incluyen grados como el qatarí al-Shaheen, el iraquí Basrah Medium y el Upper Zakum de los Emiratos Árabes Unidos, se cargarán en diciembre y enero, dijeron los comerciantes, que declinaron ser nombrados debido a lo delicado del asunto.

El suministro de crudo iraní a China ha caído desde octubre, estrechando los descuentos para el petróleo sancionado a su nivel más ajustado en unos cinco años, empujando a algunas refinerías independientes a volver al petróleo más costoso de Oriente Medio no iraní a pesar de su lucha con los márgenes débiles, dijeron los comerciantes.

La ralentización se produce ante las expectativas de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, intensifique la aplicación de sanciones a Teherán cuando vuelva al poder en enero y reprima aún más las exportaciones de petróleo iraní, que representan más del 10% de las compras de crudo de China, el mayor comprador de petróleo del mundo.

Un ejecutivo de Hengli, con sede en Dalian, a cargo de la adquisición y planificación de crudo, confirmó que la refinería había intensificado la compra de cargamentos de Oriente Medio gracias a su cuota extra y a los atractivos precios, pero negó que hubiera comprado crudo de Irán con anterioridad.

"Recientemente recibimos nueva cuota y resulta que el mercado está a nuestro favor, así que compramos algunos cargamentos que tienen una buena relación calidad-precio", dijo el ejecutivo, declinando ser nombrado ya que no está autorizado a hablar con los medios.

Vincular las recientes compras de Hengli a un menor suministro iraní es "pura especulación", dijo el ejecutivo de Hengli.

Reuters informó en julio de que Hengli surgió como comprador de petróleo iraní a principios de este año, y una fuente comercial de alto nivel cercana a la empresa dijo que había comprado 4 millones de barriles al mes durante los primeros meses del año. Otra fuente comercial de alto nivel cercana a Hengli situó los volúmenes entre 4 y 6 millones de barriles al mes.

La empresa de análisis de datos Vortexa dijo en su momento que Hengli era un comprador de cargamentos de crudo iraní, basándose en su información y análisis de seguimiento de petroleros.

VENTAS TOTALES

Las compras de Hengli están ayudando a reducir el exceso de oferta en manos de Totsa después de que ésta se lanzara a su inusualmente ávida racha de compras de dos meses en el proceso de evaluación de precios de S&P Global Platts conocido como "la ventana", dijeron los operadores.

TotalEnergies fue el principal comprador en la ventana de Platts para los cargamentos de crudo de Oriente Medio cargados en diciembre y enero, haciéndose con un total de 23,5 millones de barriles, según mostraron los datos comerciales revisados por Reuters. Sus últimas compras anteriores en la ventana fueron en junio, por un total de 4 millones de barriles de crudo cargado en agosto, mostraron los datos.

Los operadores dijeron que creen que Totsa aún posee varios millones de barriles tras sus recientes compras.

TotalEnergies no respondió a una solicitud de comentarios.

PETRÓLEO IRÁN

La semana pasada, Washington designó más buques y entidades por su implicación en la facilitación del comercio de petróleo iraní, tras una medida similar adoptada en octubre.

Uno de los buques, el Very Large Crude Carrier (VLCC) Phonix, lleva fondeado desde la semana pasada frente al puerto de Rizhao, en el centro de refinado independiente de la provincia china de Shandong, según muestran los datos de seguimiento de buques de LSEG.

A finales de 2019, las refinerías independientes chinas "de tetera" entraron como compradores clave de crudo iraní con descuento, llenando el vacío dejado por las empresas petroleras estatales chinas recelosas de las sanciones estadounidenses, ahorrando miles de millones de dólares en la factura de importación de petróleo del país y cimentando el estatus de China como principal mercado de crudo de Teherán.

Los bancos chinos se han negado recientemente a facilitar los pagos de las compras de petróleo iraní a medida que aumenta el número de buques sancionados, afirmaron tres comerciantes independientes que comercian con crudo iraní.

"Ahora resulta cada vez más difícil, ya que incluso si se transfiriera petróleo de un petrolero sancionado a un buque no sancionado, este último correría pronto el riesgo de ser incluido en la lista de sanciones", afirmó uno de los tres comerciantes.