El principal negociador comercial de Japón, Ryosei Akazawa, declaró el viernes que las negociaciones comerciales con Estados Unidos "siguen en una niebla" a pesar de los esfuerzos de ambas partes por alcanzar un acuerdo.
Hasta el momento, Tokio no ha logrado cerrar un acuerdo comercial con Washington ni cumplir su objetivo de convencer al presidente Donald Trump para que elimine un arancel del 25% sobre los automóviles japoneses, así como un arancel recíproco del 24% sobre otras importaciones japonesas, cuya aplicación ha sido pospuesta hasta el 9 de julio.
El 9 de julio es una fecha importante, pero no constituye una fecha límite para las conversaciones bilaterales, explicó Akazawa en una conferencia de prensa.
"Estamos buscando la posibilidad de un acuerdo en las negociaciones a nivel ministerial. Pero la perspectiva sigue en una niebla", afirmó respecto a las posibilidades de alcanzar un entendimiento.
Estas declaraciones probablemente alimentarán los temores de que las conversaciones bilaterales puedan prolongarse, posiblemente hasta después de las elecciones previstas para la cámara alta el 20 de julio.
Analistas señalan que la proximidad de los comicios dificulta que el primer ministro Shigeru Ishiba haga concesiones en el delicado tema político de las importaciones agrícolas.
Los aranceles ya están afectando a la frágil economía japonesa.
Las exportaciones japonesas cayeron en mayo por primera vez en ocho meses, ya que grandes fabricantes de automóviles como Toyota se vieron afectados por los amplios aranceles estadounidenses, ensombreciendo el panorama para una economía fuertemente dependiente de los envíos de automóviles a Estados Unidos.