La empresa ofrece una amplia gama de productos para espacios exteriores, revestimientos, iluminación, mobiliario y cocinas de exterior, entre otros.

Trex no vende directamente a los consumidores, sino que opera a través de grandes distribuidores como Home Depot y Lowe's, así como de distribuidores independientes.

Este enfoque permite a la empresa concentrarse en la fabricación y la innovación de productos sin tener que gestionar la relación con el cliente final. Sin embargo, esta estrategia significa que la empresa depende en gran medida de sus socios distribuidores para promocionar y vender sus productos. Sólo tres de estos distribuidores generan el 72% de los ingresos de Trex Residential, lo que expone a la empresa a riesgos si uno de estos socios cambia su estrategia comercial, reduce sus pedidos o deja de trabajar con Trex.


Fuente: Trex Company

La principal ventaja competitiva de Trex reside en su capacidad para utilizar materiales reciclados en la fabricación de sus productos. La empresa combina fibra de madera recuperada y polietileno reciclado para crear compuestos que imitan el aspecto de la madera. Este proceso permite a Trex reducir sus costes de material, con precios de compra de 0,05 a 0,3 dólares por libra, frente a los 0,6 a 0,7 dólares de los competidores que utilizan madera tradicional.

Estas imitaciones conservan el aspecto estético de la madera, sin sus defectos. Los productos Trex no requieren mantenimiento (tratamiento contra la podredumbre, la decoloración o las plagas).

Las terrazas Trex cuestan la mitad en 25 años - Fuente: Trex Company

Finanzas

Trex Company, con una capitalización bursátil de 9.500 millones de dólares, es líder del mercado por delante de The Azek Company (6.800 millones). En 2023, las ventas de Trex alcanzarán los 1.100 millones de dólares. La tasa media de crecimiento anual en los últimos cinco años es del 12%. Tras alcanzar su máximo en 2021, impulsados por el deseo de diseño de exteriores posterior a la crisis, los ingresos cayeron un 8,5%. Como la inflación ha subido, los gastos no esenciales, como las terrazas, han pasado a un segundo plano.

Fuente: Trex Company

Aunque Trex Company no reparte dividendos, su ratio de reparto es del 60%. En los últimos diez años, los beneficios por acción han crecido a una tasa anual compuesta del 19,5%. Con más de 957 millones de dólares gastados en recompras de acciones, el número de acciones en circulación se ha reducido en un 15%. Sin embargo, estas recompras no han sido regulares. En 2022, Trex invirtió 400 millones de dólares en recompra de acciones, pero en 2023 lo redujo a 17 millones. También es destacable que la empresa no tiene deuda.

Sus márgenes de flujo de caja libre también se han reducido desde 2020. ¿La razón? Trex ha invertido mucho en aumentar su capacidad de producción. La empresa está construyendo una nueva fábrica en Arkansas con un coste previsto de 450 millones de dólares.

Fuente: Trex Company

Estas iniciativas estratégicas deberían permitir a Trex capitalizar un mercado direccionable estimado en 13.700 millones de dólares y continuar su expansión. La empresa prevé un crecimiento de dos dígitos, con el objetivo de alcanzar los 1.900 millones de dólares en 2028, y espera mejorar los márgenes en 5 puntos porcentuales. Se espera que la expansión internacional, la conversión de la madera a los compuestos y el repunte de la construcción en Estados Unidos impulsen esta dinámica positiva.

Fuente: Trex Company

A corto plazo, las previsiones para el segundo semestre de 2024 son conservadoras, y se espera un descenso de los ingresos y los márgenes brutos. Tras un primer trimestre en el que los distribuidores aumentaron sus existencias para hacer frente a la demanda prevista, el segundo semestre debería registrar una reducción de la producción.

Fuente: Trex Company

A modo de comparación, a continuación se muestra una tabla con los principales competidores cotizados de Trex:

Clasificaciónes Surperformance de Trex Company: