Turkish Airlines (Türk Hava Yollari Anonim Ortakligi (IBSE:THYAO)) está considerando presentar una oferta para adquirir una participación minoritaria en Air Europa (Air Europa Líneas Aéreas S.A.U.), convirtiéndose en la más reciente aerolínea interesada en la compañía española, según informaron dos fuentes conocedoras de la operación. Las ofertas vinculantes deberán ser presentadas en las próximas semanas.

Según una de las fuentes y otras dos adicionales, los inversores interesados han sido invitados a presentar ofertas vinculantes a principios de julio. Las fuentes, que solicitaron el anonimato debido a la confidencialidad de los términos, no revelaron más detalles.

La posible oferta de Turkish Airlines es especialmente relevante, ya que existen pocos precedentes de aerolíneas fuera de Europa adquiriendo participaciones en compañías de la región. El interés fue reportado inicialmente por el diario digital español El Español. Hasta ahora, no se había informado sobre la fecha límite para las ofertas vinculantes.

Air France-KLM SA (ENXTPA:AF) y Lufthansa (Deutsche Lufthansa AG (XTRA:LHA)) también mantienen conversaciones con Globalia (Globalia Corporación Empresarial, S.A.), el holding de la familia Hidalgo, fundadora de Air Europa, para adquirir una participación, según informó previamente Reuters. Air Europa obtiene poco más de una cuarta parte de sus ingresos en Europa y mantiene un acuerdo de código compartido con Air France-KLM.

Turkish Airlines no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios, mientras que el Fondo de Riqueza de Turquía, accionista de la aerolínea, declinó hacer declaraciones. Un portavoz de Globalia y la familia Hidalgo indicó que no desean comentar sobre una operación en curso debido a cuestiones de confidencialidad. Lufthansa también rechazó hacer comentarios.

Por su parte, un portavoz de Air France-KLM manifestó que la aerolínea está interesada en reforzar su histórica cooperación con Air Europa. Las ofertas vinculantes marcarían la siguiente fase de un largo proceso de venta, mientras Air Europa busca recaudar fondos para devolver un préstamo gubernamental concedido durante la pandemia. Un plan anterior preveía la presentación de ofertas vinculantes en mayo, según indicaron dos de las fuentes.

El proceso ha sufrido retrasos, en parte debido a desacuerdos entre miembros de la familia Hidalgo y a preocupaciones de las aerolíneas interesadas sobre la estructura de la operación, según señalaron las fuentes y una cuarta persona conocedora de las negociaciones. Las partes interesadas trabajan con asesores para estructurar sus ofertas, con la esperanza de que adquirir una participación minoritaria de aproximadamente el 20% les coloque en una mejor posición para tomar el control de la aerolínea en el futuro, añadieron dos de las fuentes. Algunos posibles compradores han expresado su inquietud por la falta de claridad respecto a cómo podrían lograr ese objetivo, según la cuarta fuente.