Por Ariane Luthi y Oliver Hirt

BERNA, 6 jun (Reuters) - El Gobierno suizo propuso el viernes normas más estrictas para UBS tras la adquisición de Credit Suisse, que podrían obligarle a mantener 26.000 millones de dólares más de capital básico, confirmando algunos de los peores temores del banco sobre la nueva normativa.

La propuesta, para la que el banco tendría entre seis y ocho años para prepararse después de que se convierta en ley, es que UBS deberá capitalizar totalmente sus unidades extranjeras, en línea con lo que muchos analistas, legisladores y ejecutivos esperaban.

Las acciones de UBS, que han ido a la zaga de sus pares europeas durante meses de incertidumbre sobre las propuestas, saltaron tras la noticia, con un avance de hasta un 7% y en su mejor día desde mayo de 2024.

Aun así, la entidad tachó el plan de "extremo" y fuera de lugar a escala internacional.

El Gobierno dijo que su propuesta de requisitos de capital permitirá a UBS reducir su tenencia de bonos de nivel 1 adicional (AT1) en 8.000 millones de dólares. En la actualidad, la compañía sólo debe capitalizar el 60% de sus unidades extranjeras y puede cubrir parte del capital con deuda AT1.

Los ejecutivos de UBS afirman que la mayor carga de capital pondrá al banco con sede en Zúrich en desventaja frente a sus rivales y socavará la competitividad de Suiza como centro financiero.

La quiebra de Credit Suisse en 2023 causó tal conmoción en Suiza que altos cargos políticos, encabezados por la ministra de Finanzas, Karin Keller-Sutter, prometieron introducir normas más estrictas que protejan a los contribuyentes y eviten otro colapso en el futuro.

Keller-Sutter ocupa ahora la presidencia suiza rotatoria de un año y el anuncio del viernes iniciará un largo periodo de disputas políticas sobre las medidas, que el Consejo Federal gobernante calificó de "selectivas y proporcionadas".

"Son cruciales para la estabilidad del sector financiero y, por tanto, para proteger la economía y a los contribuyentes", dijo Keller-Sutter en rueda de prensa.

(1 dólar = 0,8222 francos suizos)

(Reporte adicional de John Revill, John O'Donnell y Miranda Murray; escrito por Dave Graham; editado en español por Carlos Serrano)