El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, expresó su preocupación en una reunión celebrada el lunes por la decisión de un tribunal ruso de embargar valores, cuentas y propiedades por valor del 5% de los activos del banco UniCredit en el país.

La reunión congregó a representantes de UniCredit y de varios ministerios italianos, así como de empresas italianas con operaciones en Rusia.

"Queremos salvaguardar por todos los medios posibles los intereses de nuestras empresas que siguen operando en Rusia", declaró Tajani en un comunicado.

Después del austriaco Raiffeisen, UniCredit es el banco europeo con mayor presencia en Rusia. Ambos se enfrentan a la creciente presión de los supervisores de la zona euro para que reduzcan sus negocios allí.

El viernes, la rama rusa de UniCredit se vio afectada por el embargo de activos por valor de 463 millones de euros (503 millones de dólares) en relación con un proyecto de gas abortado para el que el grupo bancario había aportado garantías.

Se espera que UniCredit recurra la decisión. Anteriormente había intentado una defensa jurisdiccional que el tribunal ruso rechazó.

El mes pasado, la filial rusa de la empresa italiana de calefacción por agua Ariston fue puesta bajo la dirección temporal de una entidad propiedad del gigante ruso del gas Gazprom a raíz de un decreto del presidente Vladimir Putin.

Tajani dijo que le preocupaba que por segunda vez una decisión rusa afectara a los bienes y propiedades de una empresa italiana, y que convocaría reuniones similares cada vez que la situación en Rusia justificara la cooperación entre instituciones y empresas.

"Nuestro objetivo es escuchar, ayudar, asistir y proteger los intereses de las empresas italianas para garantizar que puedan seguir operando", dijo Tajani, sin dar más detalles.

Además de UniCredit, el tribunal de arbitraje de San Petersburgo también ha embargado activos del Deutsche Bank y del Commerzbank en un caso presentado por RusChemAlliance, una empresa conjunta propiedad al 50% de Gazprom.

Las sanciones occidentales contra Rusia desencadenadas por la guerra de Ucrania han impedido al contratista alemán Linde terminar las obras de construcción de una planta para RusChemAlliance y a los bancos garantes del proyecto hacer frente a las reclamaciones de pago de la empresa rusa.

(1 dólar = 0,9204 euros) (Información de Valentina Za en Milán y Angelo Amante en Roma; Edición de Jan Harvey)