(Alliance News) - Las bolsas europeas abrirán a la baja el viernes, con el turbulento panorama político en Francia debilitando el sentimiento del mercado.
El presidente francés, Emmanuel Macron, pronunció un discurso en el que criticó a los parlamentarios por no tener en cuenta las preocupaciones de los votantes, después de que una moción apoyada por diputados tanto de izquierdas como de derechas provocara la caída del gobierno en minoría del primer ministro Michel Barnier.
Los inversores también esperan la lectura del PIB de la eurozona del tercer trimestre, junto con los datos comerciales franceses y las ventas minoristas italianas de octubre. Mientras tanto, los operadores se preparan para un informe crucial del mercado laboral estadounidense que podría influir en la próxima decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.
Así, el FTSE Mib, tras cerrar anoche con una subida del 1,6% a 34.626,28, se movió justo por debajo de la par.
Entre los valores más pequeños, el Mid-Cap subió anoche un 1,1% hasta los 48.002,05, el Small-Cap avanzó un 1,1% hasta los 28.128,84, y el Italy Growth terminó con una subida del 0,3% hasta los 7.747,06.
En Europa, el FTSE 100 de Londres perdía 14,00 puntos, el CAC 40 de París perdía 17,00 puntos y el DAX 40 de Fráncfort perdía 20,00 puntos.
Volviendo a Milán, anoche, en la lista con mayor capitalización de Piazza Affari, UniCredit lo hizo mejor que todos y cerró con un 5,0% de ventaja.
El consejero delegado de UniCredit, Andrea Orcel, calificó de "justa" la oferta por el Banco BPM, que sube un 2,7%. La oferta supone un canje de 0,175 acciones de UniCredit por cada acción del Banco BPM, lo que corresponde a un precio de 6,657 euros por acción, una prima del 15-20% respecto a las cotizaciones bursátiles no influidas por acontecimientos, como la OPA sobre Anima Holding - que sube un 0,9% en la Mid-Cap - y los rumores de consolidación, según informó el diario Corriere della Sera. El valor avanza un 2,5%.
Telecom Italia terminó con una subida del 4,5% a 0,2369 euros en su tercera sesión alcista.
Stellantis lo hizo aún mejor, cerrando con una subida del 3,8% a EUR12,55 en su tercera sesión alcista.
FinecoBank cerró un 2,7% al alza. El banco informó de que, en noviembre, las entradas netas se situaron en 941 millones de euros, un 228% más que los 287 millones de euros de hace un año, hasta alcanzar los 8.900 millones de euros desde principios de año y superar la cifra para todo el año 2023.
Además, tras el Proceso de Revisión y Evaluación Supervisora llevado a cabo por el Banco Central Europeo, registró unos ratios de capital muy por encima de los requisitos.
Nexi - en verde en un 2,1% - anunció el jueves la consolidación de su asociación sobre servicios de pago digitales para los próximos cinco años con Banca del Piemonte.
El consorcio italiano Innovate, coordinado por Cineca e integrado, entre otros, por Snam -en verde un 0,2%- y Almawave -en rojo un 1,6% entre las pymes- se adjudicó el desarrollo del primer superordenador industrial financiado por EuroHPC.
Este proyecto está cofinanciado en un 35% por EuroHPC y en un 65% por los socios del consorcio, con un coste total estimado de 16,9 millones de euros.
Prysmian cerró el segmento bluechip con una pérdida del 1,1%, recogida de beneficios después de tres sesiones cerradas con vela alcista.
En el Mid-Cap, fortaleza en Digital Value, que cerró con un avance del 12% a EUR22,75 por acción, en su tercera sesión alcista.
Banca Generali -en verde un 1,5%- anunció el jueves que, tras recibir la autorización del Banco de Italia, tiene intención de ejercer su opción de amortizar íntegramente el bono adicional de nivel 1 de 50 millones de euros en circulación en la primera fecha de amortización disponible.
Además, el banco informó de unas entradas netas en noviembre de 510 millones de euros, un 39% más interanual, con lo que el total acumulado para 2024 se acerca a los 5.700 millones de euros, un 13% más interanual.
Maire -en verde un 0,8%- anunció la apertura de la nueva oficina de Tecnimont Private Limited, la filial india de Tecnimont, en Airoli Navi Mumbai; la sexta en el área metropolitana de Mumbai y la séptima en la India.
Alerion terminó en verde un 2,7%. La empresa "confirmó" el jueves "su confianza en el presidente" Josef Gostner, implicado en una investigación de la Fiscalía de Trento que le acusa de presunto abuso y comunicación ilegal de información privilegiada, así como de recomendaciones o inducciones a terceros en el marco de dichas violaciones.
Technoprobe, por su parte, retrocedió un 1,1%, tras la sesión alcista de ayer.
En el lado de las empresas de pequeña capitalización, doValue avanzó más de un 12% hasta los 1,58 euros por acción.
También le fue bien a Bialetti, que avanzó un 1,7% con un nuevo precio de EUR0,176, tras el rojo del 1,1% de ayer. El valor cotizaba con un volumen elevado, con más de 86.200 acciones cambiando de manos frente a una media diaria de tres meses de algo menos de 36.000.
Entre las pymes, G Rent se disparó más de un 27% hasta los 0,47 euros, en su quinta sesión alcista.
Impianti -en verde un 1,6%- anunció el jueves que había firmado una asociación estratégica con Strada Artificial Intelligence Srl en el sector de la movilidad aérea avanzada.
Lemon Sistemi terminó un 9,9% al alza, en su tercera sesión alcista y con su cotización en la zona de los 2,22 euros.
TMP Group terminó un 1,6% en números rojos. Intermonte Sim inició una posición corta en el valor al 0,65%.
En Nueva York, el Dow terminó con un descenso del 0,6%, el Nasdaq bajó un 0,2% y el S&P 500 cayó un 0,2%.
En Asia, el Nikkei cedió un 0,8%, el Shanghai Composite subió un 1,1% y el Hang Seng un 1,5%.
Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0571 dólares, frente a los 1,0571 dólares del jueves, al cierre de las bolsas europeas. La libra valía 1,2749 USD frente a los 1,2754 USD de anoche.
Entre las materias primas, el crudo Brent vale 71,89 USD el barril frente a los 72,20 USD del cierre del jueves por la noche. El oro cotiza a 1.930 USD la onza desde los 2.661,49 USD de anoche.
El calendario macroeconómico del viernes incluye a las 1000 CET, desde Italia, el dato de ventas minoristas; a las 1100 CET, se conocerá el dato del PIB de la Eurozona;
Por la tarde, desde EEUU, a las 1430 CET, se publicará la tasa de desempleo; a las 1515 CET, se espera el discurso de Bowman, miembro del FOMC.
Se cierra, de nuevo desde EE.UU., a las 1900 CET con el informe de Baker Hughes sobre plataformas de perforación.
Entre las empresas que cotizan en Piazza Affari, no se esperan anuncios particulares.
Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.