Es probable que UniCredit retire su oferta de intercambio por Banco Bpm.

Así lo declaró el consejero delegado Andrea Orcel en una entrevista concedida al diario La Repubblica.

"Hemos hecho y seguimos haciendo todo lo posible, pero si no logramos resolverlo, como es probable, nos retiraremos", afirmó, refiriéndose a las controvertidas condiciones impuestas por el gobierno para autorizar la operación, que ayer recibió el visto bueno de la Comisión Europea de Competencia.

En cuanto a la acusación de seguir operando en Rusia a pesar de las sanciones, y la consiguiente petición de Roma de una salida total del país, Orcel respondió que han hecho "más de lo que nos ha pedido el BCE" y que "ningún otro banco ha reducido sus actividades como nosotros".

Orcel explicó que "todavía no se ha presentado un comprador [de estas actividades] aceptable ni para los rusos ni para Occidente, y que disponga de los medios necesarios", añadiendo que el banco ha reservado una parte del exceso de capital "(69 puntos básicos) para afrontar la posible pérdida en caso de nacionalización".

En la entrevista, Orcel también señaló que, por el momento, UniCredit continúa siendo inversor en Commerzbank, siguiendo de cerca el proceso de transformación de la entidad alemana.

El consejero delegado de UniCredit explicó además que intentaron participar en la colocación de una parte de Mps del Tesoro, organizada por Banca Akros y que posteriormente quedó bajo investigación judicial.

"Intentamos participar, pero no lo conseguimos. Comunicamos los hechos a Consob", declaró, añadiendo que Anima habría adquirido una participación en Mps mientras estaba bajo la 'passivity rule' por ser objetivo de Banco Bpm, y que este último compró la participación de Mps en una colocación gestionada por su filial Banca Akros.

(Stefano Bernabei, edición Antonella Cinelli)