Por Kate Abnett
BRUSELAS, 12 dic (Reuters) - La Comisión Europea no está considerando la posibilidad de cambiar las políticas comunitarias para reducir las emisiones de CO2 de los automóviles, a pesar de la presión del mayor grupo político de la UE para debilitar las leyes, según dijo a Reuters el responsable de política climática del bloque el jueves.
El Partido Popular Europeo (PPE), de centroderecha, el mayor grupo legislativo del Parlamento Europeo, lanzó esta semana una campaña para debilitar las normas climáticas al sumarse a la presión sobre Bruselas de los fabricantes de automóviles y los Gobiernos nacionales para ayudar urgentemente al debilitado sector automovilístico europeo.
A la pregunta de si se estaba planteando cambiar las normas sobre emisiones de CO2 de los automóviles, el comisario de clima de la Unión Europea, Wopke Hoekstra, respondió que no.
"La respuesta es no", dijo a Reuters al margen de un acto del sector en Bruselas.
Hoekstra, al igual que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, forma parte del grupo parlamentario del PPE.
El sector automovilístico europeo está en plena crisis, con miles de puestos de trabajo en la cuerda floja por la debilidad de la demanda, la competencia china y unas ventas de vehículos eléctricos menores de lo esperado.
Bruselas ha dicho que las normas climáticas son necesarias para cumplir los objetivos de emisiones legalmente vinculantes de Europa y proporcionan un entorno de inversión predecible para las empresas europeas.
La principal exigencia del PPE es que los fabricantes de automóviles se vean eximidos de los límites de CO2 para 2025, que muchos prevén incumplir.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en francés) ha afirmado que el sector podría enfrentarse a multas de 15.000 millones de euros (15.800 millones de dólares) por no cumplir los objetivos de 2025, lo que, en su opinión, desviaría dinero de las inversiones.
Hoekstra ha restado importancia a estas preocupaciones y ha señalado que las multas impuestas a los fabricantes de automóviles por no cumplir los objetivos de emisiones de la UE para 2020 fueron mucho más bajas. Volkswagen se enfrentó entonces a sanciones superiores a los 100 millones de euros.
El PPE sugiere utilizar una media de tres años para contabilizar el cumplimiento de los límites de CO2 por parte de los fabricantes de automóviles, lo que les permitiría incumplir los objetivos del año que viene y eludir las multas si se ponen al día en 2026 y 2027.
(1 dólar = 0,9512 euros)
(Información de Kate Abnett; edición de Philip Blenkinsop y Mark Potter; edición en español de Jorge Ollero Castela)