Por Juveria Tabassum y Arriana McLymore
20 nov (Reuters) - A los minoristas les espera una temporada navideña desigual este año antes del Black Friday y Navidad, marcada por la cautela de los consumidores, que mantienen a raya los grandes gastos y comparan atentamente los precios en sus teléfonos móviles en busca de las mejores ofertas en ropa, electrónica y juguetes.
En este contexto, Walmart elevó esta semana sus objetivos anuales de ventas y utilidades, y afirmó que la mayoría de sus clientes mantenían sus planes navideños respecto al año pasado.
Walmart ha conseguido ganar cuota de mercado gracias a que sus precios ultrabajos en comestibles y una amplia gama de bienes discrecionales atraen a sus grandes almacenes a los hogares de rentas altas.
Por otra parte, las previsiones de su rival Target para el trimestre navideño fueron significativamente moderadas, y los ejecutivos afirmaron que la demanda sigue siendo débil para los artículos de mayor margen, como los artículos para el hogar y la electrónica.
A pesar de los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, los primeros en cuatro años, el gasto de los consumidores en artículos no esenciales ha seguido siendo poco prometedor, y los analistas del sector prevén de nuevo una temporada de compras navideñas repleta de ofertas.
Las compras navideñas crecerían al ritmo más lento de los últimos seis años, según informes separados de la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por su sigla en inglés) y de Deloitte.
Este año, sólo quedan 26 días entre el Black Friday, que tradicionalmente ha marcado el inicio del periodo de compras navideñas, y Navidad, frente a los 31 días del año pasado.
A pesar del menor número de días para comprar, un récord de 183,4 millones de personas tienen previsto comprar en tiendas y por Internet desde el Día de Acción de Gracias hasta el Ciberlunes de este año, frente a los 182 millones de compradores del año pasado, según la NRF.
El calendario más corto ha llevado a los minoristas a intentar adelantar parte de la demanda del año, ofreciendo mayores descuentos ya en julio, en torno a la temporada de compras de vuelta al colegio.
Los consumidores de la Generación Z, que se sienten más cómodos comprando por teléfono, están impulsando un cambio hacia el gasto móvil, y es probable que influyan en las familias para que hagan lo mismo durante las fiestas de fin de año, dijo Minkyung Kim, Profesor Adjunto de Marketing en la Escuela de Negocios Tepper de la Universidad Carnegie Mellon.
Se espera que los teléfonos móviles representen el 53% del gasto en Internet de noviembre a diciembre, alcanzando un total de unos 128.100 millones de dólares, según una previsión de Adobe Analytics, que mide las transacciones de consumo en Internet de 5.000 compradores.
Según las previsiones de Adobe, el crecimiento del gasto en Internet será del 8,4%, frente al 4,9% del año pasado, y el crecimiento del gasto en telefonía móvil aumentará un "asombroso" 12%.
(Reporte de Juveria Tabassum en Bangalore y Arriana McLymore en Nueva York; Editado en Español por Ricardo Figueroa)