Reliance Industries y Walt Disney han solicitado el visto bueno antimonopolio para su fusión de medios de comunicación en la India, valorada en 8.500 millones de dólares, argumentando que su poder combinado, especialmente en la retransmisión de cricket, no afectará a los anunciantes, según dijeron a Reuters dos personas con conocimiento directo.

Los expertos esperaban que el acuerdo, anunciado en febrero, se enfrentara a un intenso escrutinio, ya que creará el mayor actor de entretenimiento de la India, con 120 canales de televisión y dos servicios de streaming. También poseerá los lucrativos derechos del críquet, el deporte más importante de la India.

Reliance y Disney han comunicado a la Comisión de la Competencia de la India (CCI) que los derechos del críquet se obtuvieron por separado mediante un proceso de licitación que fue competitivo, dijeron las dos fuentes, que declinaron ser nombradas ya que el proceso de aprobación es confidencial.

Las empresas argumentan que otros competidores no se verán perjudicados, ya que podrán pujar cuando esos derechos expiren en 2027 y 2028, añadieron las fuentes.

La CCI revisará ahora el expediente confidencial. Aunque cualquier autorización suele tardar varias semanas, puede prolongarse más si el organismo de control no está satisfecho y solicita más información.

Reliance, Walt Disney y la CCI no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Disney y Reliance poseen actualmente derechos digitales y televisivos de críquet por valor de miles de millones de dólares para el torneo de críquet más valioso del mundo, la Premier League india, los partidos del Consejo Internacional de Críquet y los de la junta india de críquet.

Ello ha suscitado preocupación por la posibilidad de que la entidad fusionada tenga un gran poder de influencia sobre los anunciantes y los consumidores. K.K Sharma, antiguo responsable de fusiones de la CCI, afirmó en marzo que el regulador podría estar preocupado, ya que "apenas quedará nada del críquet", puesto que Disney-Reliance tendrá "un control absoluto sobre el críquet".

Jefferies ha estimado que la entidad Disney-Reliance tendrá una cuota del 40% del mercado publicitario en los segmentos de televisión y streaming.

Las empresas han dicho a la CCI en su presentación que no habrá impacto en los anunciantes, ya que los consumidores que ven cricket pueden ser captados en muchas plataformas rivales en las que también consumen contenidos, incluyendo YouTube y Meta, dijeron las fuentes.

Asimismo, las empresas han afirmado que los indios consumen contenidos a través de los canales de televisión, las redes sociales y las aplicaciones de streaming, por lo que los anunciantes no se verán perjudicados por el acuerdo.

"Las líneas se están difuminando (entre la televisión y lo digital). Las empresas se dirigen por grupos demográficos. Si no les gustan las tarifas publicitarias de la entidad Disney-Reliance, siempre pueden dirigirse a un consumidor" en otro lugar, dijo la primera fuente.

El acuerdo está llamado a remodelar el mercado indio de los medios de comunicación y el entretenimiento, de 28.000 millones de dólares, donde el combo Reliance-Disney competirá con Netflix, Amazon Prime, Zee Entertainment y Sony.