Ayer, el grupo anunció un acuerdo de última hora con Charter. Las dos partes entierran el hacha de guerra, la primera asegurándose la conservación de un canal de distribución esencial, la segunda la pertinencia de una oferta que sigue basándose en gran medida en el deporte y ESPN.
 
Esta noticia nos invita a dar un paso atrás y analizar los cuatro segmentos de actividad de Disney y la evolución del grupo en general. Las cifras siguientes proceden del último informe anual:
 
En primer lugar, el segmento "lineal", es decir, la televisión tradicional, sigue generando 28.300 millones de dólares de ingresos y 8.500 millones de beneficios de explotación; sigue siendo una máquina de hacer dinero, aunque en declive estructural.
Período Fiscal: Septiembre 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Ventas netas 1 65.388 67.418 82.722 88.898 91.361 95.106 100.118 104.613
Variación - 3,1 % 22,7 % 7,47 % 2,77 % 4,1 % 5,27 % 4,49 %
EBITDA 1 12.636 11.949 16.125 17.085 19.156 19.791 21.579 23.461
Variación - -5,44 % 34,95 % 5,95 % 12,12 % 3,31 % 9,03 % 8,72 %
Beneficio operativo (EBIT) 1 8.108 7.766 12.121 12.863 15.601 17.552 18.876 20.624
Variación - -4,22 % 56,08 % 6,12 % 21,29 % 12,5 % 7,55 % 9,26 %
Intereses pagados 1 -1.491 -1.406 -1.397 -1.209 -1.260 -1.408 -1.368 -1.290
Beneficios antes de Impuestos (EBT) 1 -1.743 2.561 5.285 4.769 7.569 12.535 14.050 15.608
Variación - 246,93 % 106,36 % -9,76 % 58,71 % 65,61 % 12,08 % 11,09 %
Resultado Neto 1 -2.864 1.995 3.145 2.354 4.972 9.721 9.882 11.071
Variación - 169,66 % 57,64 % -25,15 % 111,21 % 95,51 % 1,66 % 12,03 %
Fecha de publicación 12/11/20 10/11/21 8/11/22 8/11/23 14/11/24 - - -
1USD en Millones
Datos estimados

Fuente: MarketScreener
En segundo lugar, el segmento directo al consumidor "direct-to-consumer,", es decir, el streaming, genera 19.600 millones de dólares en ingresos, pero registra 4.000 millones en pérdidas de explotación; esto a pesar de su crecimiento exponencial, ya que los ingresos en este segmento se han duplicado en dos años.
 
En tercer lugar se sitúan las licencias "licensing", que generan 8.100 millones de dólares en ingresos, pero siguen teniendo una capacidad errática para generar beneficios de explotación; es difícil saber qué esperar aquí.
 
El cuarto y último segmento son los parques temáticos, que generan 28.700 millones de dólares en ingresos y 7.900 millones en beneficios de explotación. Dado que en el ejercicio anterior se registraron cifras récord de asistencia, cabe suponer que estos resultados serán difíciles de superar.
En sus actividades de medios de comunicación, Disney puede así financiar el desarrollo de su segmento de streaming con los beneficios de su segmento "lineal", con un margen todavía cómodo, aunque esta ganancia inesperada se esté agotando poco a poco.
 
Desde hace varios trimestres, los beneficios del segmento de los parques temáticos se reorientan hacia la reducción de la deuda del grupo. La venta parcial de ESPN también está sobre la mesa: esto permitiría a Disney sanear su situación financiera, aunque a riesgo de perder una parte de los beneficios "lineales". 
 
El escepticismo del mercado es comprensible: ninguno de los grandes actores del streaming ha demostrado su capacidad para generar un rendimiento satisfactorio de las inversiones; en cuanto a Disney en particular, si bien es cierto que el grupo ha duplicado sus ventas en la última década, también ha visto cómo sus beneficios consolidados se reducían a la mitad.

Clasificaciónes Surperformance de Walt Disney Company