Wolters Kluwer ha dado a conocer una recopilación de las sanciones impuestas por los reguladores de servicios financieros de Estados Unidos en los últimos años, proporcionando a los responsables de cumplimiento una visión estratégica de los volúmenes agregados y los importes de las sanciones impuestas a las instituciones de servicios financieros en Estados Unidos. Cubriendo un periodo de 2018 a 2023 reflejado en incrementos semestrales, el Índice de Inteligencia de Infracciones Regulatorias examina categorías clave de infracciones - delitos relacionados con la competencia, delitos relacionados con la protección del consumidor y delitos financieros - a través de organismos reguladores federales y estatales. Principales conclusiones del periodo de examen de seis años del Índice: En cuanto al volumen de medidas de ejecución emitidas, la clasificación de las tres categorías de infracciones se ha mantenido constante durante el periodo de evaluación del Índice, siendo las normativas relacionadas con la protección de los consumidores las que han impulsado el mayor número de sanciones y las relacionadas con la competencia las más bajas.

Entre las principales conclusiones: Las acciones de ejecución por comisiones ilegales y violaciones de la seguridad de los datos de los clientes han sido prioridades constantes para los reguladores bancarios. Los problemas relacionados con la emisión de pólizas y la tramitación de siniestros fueron citados repetidamente por los reguladores de seguros. Las infracciones relacionadas con la protección de los consumidores han sido predominantes, alcanzando un máximo de 123 acciones de aplicación en la primera mitad de 2020 y, en la segunda mitad de 2022, dando lugar a aproximadamente 4.100 millones de dólares en sanciones emitidas.

Conclusiones adicionales: El segundo semestre de 2023 refleja aún más la magnitud de las sanciones por infracciones financieras, tanto en volumen como en importes evaluados: 46 infracciones por un total de 11.300 millones de dólares, lo que representa un aumento del 130% en las acciones de aplicación de la ley y un incremento del 2.739% en el valor de las sanciones con respecto a los niveles del semestre anterior. La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros sobre Materias Primas (CFTC) emitieron el mayor número de acciones, centrándose en gran medida en las infracciones contra la protección de los inversores y en los fallos de supervisión interna de las instituciones financieras. Wolters Kluwer actualizará el Índice semestralmente para ofrecer a los profesionales del cumplimiento una visión oportuna y holística de la evolución de las prioridades de supervisión de los principales reguladores para bancos, empresas de corretaje y proveedores de seguros.