Una filial de Xiaomi ha ganado la licitación para adquirir un terreno en Pekín, cercano a su actual fábrica de automóviles, por 635 millones de yuanes (88 millones de dólares). Según informó este jueves un regulador municipal, la empresa planea utilizar este espacio para desarrollar un proyecto de vehículos inteligentes conectados y componentes asociados.
La concesión, que otorga un arrendamiento por 50 años sobre una parcela de 485.134 metros cuadrados, fue anunciada por la Comisión Municipal de Planificación y Recursos Naturales de Pekín.
El terreno se encuentra próximo a la segunda fase de la fábrica de vehículos eléctricos (VE) de Xiaomi. Xiaomi Jingxi Technology, la unidad que se adjudicó la licitación este jueves, ya había asegurado en julio de 2024 la segunda fase, que abarca una superficie de 531.130 metros cuadrados, por un valor de 842 millones de yuanes. El proyecto alcanzó su fase final en abril.
Esta victoria posiciona a Xiaomi como uno de los pocos fabricantes de automóviles en China autorizados para expandir su capacidad de producción, en un contexto donde la mayoría del sector enfrenta problemas de sobrecapacidad.
Xiaomi indicó que su nuevo vehículo utilitario deportivo YU7 está generando más interés que el sedán SU7. En su aplicación, los compradores deben esperar hasta 51 semanas para recibir sus autos Xiaomi, mientras la compañía incrementa su producción.
Xiaomi, el tercer mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, lanzó el sedán SU7 el año pasado y, desde diciembre, ha superado en ventas mensuales al Model 3 de Tesla.
El éxito del SU7 ha acelerado la apuesta de Xiaomi por los vehículos eléctricos, a pesar de la intensa competencia en el mayor mercado automovilístico del mundo.
La empresa elevó su objetivo de entregas de vehículos eléctricos para este año a 350.000 unidades, frente a las 300.000 previstas inicialmente. Xiaomi había planeado una producción anual de 300.000 vehículos en su fábrica de VE, que se construirá en dos fases.
Según anunció el miércoles el CEO Lei Jun, Xiaomi comenzará a recibir pedidos del YU7 a finales de junio. El lanzamiento del YU7 estaba previsto inicialmente para julio.
($1 = 7,1869 yuanes renminbi)