El banco español BBVA está aconsejando a sus clientes más acaudalados invertir hasta un 7% de su cartera en criptomonedas, según informó este martes un directivo, en la última señal de que algunos bancos empiezan a abrirse a un sector que la banca tradicional había evitado durante mucho tiempo debido a sus riesgos.

La banca privada de BBVA recomienda a sus clientes destinar entre un 3% y un 7% de su portafolio a criptomonedas, dependiendo de su apetito de riesgo, explicó Philippe Meyer, responsable de soluciones digitales y blockchain de BBVA Suiza, durante la conferencia DigiAssets celebrada en Londres.

"Con los clientes privados, desde septiembre del año pasado, comenzamos a asesorar sobre bitcoin", afirmó Meyer. "Para los perfiles más arriesgados, permitimos hasta un 7% de (las carteras en) cripto."

En los últimos años, los precios de las criptomonedas han experimentado fuertes subidas, con bitcoin alcanzando un nuevo máximo histórico en mayo.

Esto se produce tras una recuperación de los mínimos registrados en 2022, cuando una serie de grandes plataformas, como FTX, se desplomaron, dejando a millones de inversores con pérdidas. El repunte ha sido favorecido por la postura favorable a las criptomonedas del presidente estadounidense Donald Trump.

Si bien muchos bancos privados ejecutan peticiones de sus clientes para comprar criptomonedas, es relativamente poco común que los asesoren activamente para adquirirlas.

Los reguladores siguen advirtiendo sobre los riesgos de las criptomonedas, señalando que los inversores deben estar preparados para perder todo su dinero. La Autoridad Europea de Valores y Mercados indicó a principios de este año que el 95% de los bancos de la UE no participan en actividades relacionadas con criptomonedas.

En declaraciones a Reuters al margen del evento, Meyer aseguró que cree que BBVA es uno de los primeros grandes bancos globales en recomendar a sus clientes adinerados la compra de criptomonedas. Según explicó, el banco ya ejecuta peticiones de compra de estos activos desde 2021.

La recomendación de invertir entre un 3% y un 7% actualmente se aplica a bitcoin y ether, pero BBVA planea ampliar este asesoramiento a otras criptomonedas más adelante este año, añadió.

Meyer explicó que los clientes han recibido positivamente la recomendación y descartó que el activo sea demasiado arriesgado.

"Si analizas una cartera equilibrada, si introduces un 3% ya mejoras el rendimiento", señaló Meyer. "Con un 3% no se asume un gran riesgo".